EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Construcción Naval

Navantia premia la innovación en el entorno marino, la construcción naval y las energías verdes

Con estos premios queremos reconocer iniciativas de impacto en estos ámbitos”, apunta el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.Categorías de los Premios NavantiaLos Premios Navantia están divididos en categorías, cada una diseñada para reconocer diferentes áreas de excelencia y contribuciones significativas en el ámbito marítimo:Premio Navantia a la Promoción del Talento Innovador: Celebra las soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran la eficiencia, destacando aquellos proyectos que han demostrado un impacto significativo en la industria.Premio Navantia a la Difusión de la Cultura de la Mar: Destinado a premiar la difusión y apreciación de la cultura de la mar, fomentando una mayor comprensión y respeto por el entorno marino.Premio Navantia a la Diversidad: Esta categoría pretende reconocer el compromiso con la diversidad y la inclusión, destacando aquellas iniciativas que no solo han tenido un impacto positivo dentro de la organización, sino que también han contribuido al desarrollo de una sociedad más equitativa y justa.Premio Navantia a la Sostenibilidad: Reconoce las iniciativas y proyectos que promueven la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, subrayando la importancia de un enfoque ecológico en el desarrollo industrial.Premio Navantia a la Promoción de Habilidades STEM en edades tempranas: Reconocimiento al fomento de las profesiones técnicas entre jóvenes, incentivando el interés por las disciplinas STEM en la infancia y adolescencia.   

Navantia explora el uso de materiales compuestos en la construcción de buques

Navantia ha cerrado una acuerdo con la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (Fidamc) para impulsar proyecto conjuntos de cara al empleo de nuevos componentes en la construcción naval. El astillero público pasa a formar parte del patronato de la fundación en la que están otras empresas y entidades como Airbus, CDTI, Hexcel, Talgo, Aciturri, Comunidad de Madrid, mTorres, Universidad Politécnica de Madrid y Airbus Helicopters.Con esta alianza, ambas entidades se proponen sacar adelante proyectos innovadores en el ámbito de los materiales compuestos, clave para abordar los retos de sostenibilidad, eficiencia y rendimiento en la industria naval.Los materiales compuestos, formados por la combinación de dos o más materiales con propiedades complementarias, destacan por su ligereza, resistencia mecánica, durabilidad y alta resistencia a la corrosión.

Fincantieri consolida su posición en Oriente Medio con el contrato de apoyo a la flota emiratí junto a Edge

El valor del acuerdo es de aproximadamente 500 millones de euros para un periodo de cinco años, informa la empresa italiana.En concreto, Maestral actuará como socio estratégico industrial, “supervisando la gestión integral del mantenimiento de la Armada de los EAU para satisfacer las necesidades operativas y logísticas clave, y apoyando el viaje de transformación de la Armada de los EAU hacia nuevos niveles de rendimiento en los próximos cinco años”.El director general y consejero delegado de Edge Group, Hamad Al Marar, ha mostrado su confianza en que las capacidades de la nueva compañía “proporcionarán valiosas oportunidades a partir de las cuales esta empresa conjunta única podrá utilizar sus vastos recursos y el acervo de experiencia disponible para suministrar buques marítimos superiores, soluciones llave en mano y servicios de mantenimiento del ciclo de vida, con el fin de ofrecer éxitos comerciales a todos los socios implicados”.“Paso fundamental” Para el consejero delegado y director general de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, “este contrato marca un paso fundamental en el crecimiento de Fincantieri en la región y refuerza nuestro compromiso a largo plazo de fomentar asociaciones industriales que ofrezcan excelencia”.La empresa conjunta Maestral, anunciada por primera vez en mayo de 2024, tiene como objetivo capitalizar las oportunidades globales de comercialización, diseño y fabricación de buques y servicios navales avanzados.Pedido inicial de diez buquesLa creación de esta empresa conjunta, que se formalizó el pasado mayo, fue anunciada por primera vez hace ahora un año.

Argelia también se alía con China para fabricar corbetas

El portal especializado Military Africa especula, tras el anuncio del Ministerio de Defensa de los planes de inicio de fabricación de los buques en el país, con que en los meses que ya han pasado desde la salida del primer Tipo 056 hacia Argelia (en marzo de 2023) no se han producido más noticias sobre la llegada de nuevos buques procedentes de China por que se estaba avanzando en los planes para trasladar la producción a Argelia.

​La Armada de México proyecta la incorporación de 32 nuevos buques para su flota naval

También agregó que la Semar está en actualización continua, lo que abona al desarrollo de las capacidades de construir barcos.  Por su parte, el director de Construcciones Navales de la Secretaria de Marina (Semar), vicealmirante Ricardo Carrión Navarro, presentó en agosto pasado el diseño para la construcción del nuevo buque multipropósito para el apoyo al Plan Marina y que permite la reparación de buques averiados en el mar.

La construcción de fragatas copará más de la mitad del mercado naval mundial, que va a crecer un 4% anual hasta 2034

El documento se centra particularmente en cinco segmentos clave: fragatas, destructores, buques auxiliares, buques de combate ligeros y buques anfibios, de los que el primero, el de las fragatas, será previsiblemente el que alcanzará unas cifras más elevadas.

Navantia pide 360 millones más por los tres buques logísticos británicos para salvar el astillero H&W

Ahora, una de las cabeceras económicas de referencia del país, Financial Times, ha publicado que Navantia sí está dispuesta a esa compra, pero a cambio pide un incremento en el valor del contrato de los futuros buques, dentro del llamado programa FSS, de modo que pase de los 1.600 millones de libras (más de 1.900 millones de euros al cambio actual) por los que se valoró el proyecto a 1.900 millones (más de 2.285 millones de euros), 300 millones más (supera los 360 millones de euros al cambio).

Hyundai Heavy Industries y SIMA Perú comienzan a preparar los expedientes técnicos de tres proyectos de construcción naval

Se trata del contrato firmado el pasado 16 de abril ante la presencia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ministros, del comandante general de la Marina, almirante Luis Polar Figari, representantes del astillero surcoreano coproductor, entre otras autoridades civiles y militares.La reunión de trabajo llevada a cabo para iniciar la preparación de expedientes técnicos fue denominada "Project Kick-off Meeting of collaborative partnership SIMA Perú - Hyundai heavy Industries".Los tres proyectos que ambos astilleros abordarán en conjunto son el Buque Multirol, reemplazo de las fragatas Lupo con capacidades multipropósito; Buque de Patrulla Oceánica (OPV, Ocean Patrol Vessel) y los buques de cabotaje con capacidad de desembarco en playa cuyo nombre ha sido modificado a Buque Auxiliar de Apoyo Logístico (Balog).Desde ya, Hyundai Heavy Industries está trabajando en la identificación de empresas peruanas que tengan capacidad para participar como proveedores en los proyectos de construcción naval que se empieza a implementar en asociación con SIMA Perú.

Fincantieri pisa los talones de Navantia tratando de conquistar el mercado naval saudí

El papel para el que ha nacido Fincantieri Arabia, añade la fuente oficial, es la promoción de “las capacidades transversales del grupo en construcción naval, equipos y sistemas marítimos y servicios de apoyo logístico naval, incluyendo formación y simulación; coordinar las relaciones con las partes interesadas en el reino [saudí]; e identificar socios locales”.

Fallece José Antonio Rodríguez Poch, director del negocio de corbetas y BAM de Navantia

En la actualidad lideraba el programa BAM-IS para la Armada Española, así como la construcción de un patrullero para Marruecos y el programa FSS de buques logísticos para Reino Unido.El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha expresado su pésame y el del Comité de Dirección en un mensaje a la plantilla.

La emiratí Edge se alía con la italiana Fincantieri para construir buques de guerra en el Golfo Pérsico

La mayor parte de la propiedad de la nueva firma, el 51% estará en manos de Edge La empresa conjunta obtendrá derechos preferenciales para pedidos no pertenecientes a la OTAN, aprovechando especialmente el atractivo de los acuerdos Gobierno a Gobierno de Emiratos Árabes Unidos y los paquetes de financiación de créditos a la exportación, junto con una serie de pedidos estratégicos realizados por países miembros de la OTAN, según la información facilitada por la empresa italiana.

La Armada de Chile y la Royal Australian Navy presentan sus proyectos navales en reunión bilateral

Representantes de la Armada de Chile y de la Royal Australian Navy (RAN) efectuaron en Valparaíso del 3 al 4 de agosto la primera reunión bilateral en la que compartieron experiencias y conocimientos de sus proyectos más importantes y los desafíos en común.Según la institucióna anfitriona, la delegación extranjera fue presidida por el subjefe de la RAN, contraalmirante Jonathan Earley, quien además de las reuniones de trabajo, entregó sus saludos protocolares al comandante en jefe de la Marina de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza.En la reunión bilateral en Valparaíso, los representantes de ambas instituciones navales compartieron experiencias del trabajo operativo en el ámbito marítimo, homologación de procedimientos y estrecharon lazos.El contraalmirante Earley destacó los elementos en común que tienen ambas marinas, pues operan en países con extensas costas, lo que plantea desafíos similares.

La Armada de Chile conoce las capacidades de la industria de defensa coreana en Madex 2023

El agregado de Defensa y Naval de Chile en Corea, capitán de navío Rodrigo Pérez, asistió a la feria marítima Madex 2023 que se desarrolló del 6 al 10 de junio en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Bexco) de la ciudad de Busan y que reunió a más de 100 empresas locales e internacionales y 27 delegaciones de diferentes países del mundo.De acuerdo con la Armada de Chile, el comandante Pérez participó en la instancia en diversas actividades, simposios y visitas, lo cual le permitió interiorizarse de las principales capacidades de la industria de defensa coreana, como asimismo incrementar las relaciones de amistad con armadas amigas y con la Armada de la República de Corea.La muestra internacional constituye una de las ferias y puntos de encuentro más importantes para las marinas del Asia Pacífico, además de contar con una serie de empresas nacionales como Hanwha Systems, Hyundai Heavy Industries (HHI) y Hyundai Rotem que destacan por la excelencia en el desarrollo de la construcción naval y desarrollo de sistemas.En el evento marítimo, en el que participaron también compañías mundiales como Babcock International, Fincantieri NexTech, Israel Aerospace Industries (IAI), Rolls-Royce y Thales, destacó la muestra de elementos remotos tanto aéreos, como de superficie y submarinos.Cooperación mutua e interoperatividadEl comandante de Operaciones Navales de la Armada de la República de Corea, almirante Lee Jong-Ho, destacó los esfuerzos de su institución por continuar renovándose para ser una fuerza naval de alta tecnología y con una alta capacidad de interoperar con distintos países y armadas, siguiendo el espíritu guerrero y patriota del almirante Yi Chungmugong Sun-Sin.El comandante Perez, por su parte, destacó la relevancia de interactuar con las marinas del Asia Pacífico, con las cuales se comparte el interés por mantener la seguridad de la navegación y línea de comunicaciones marítimas, considerando el alto incremento del comercio entre Asia y Chile, el cual se efectúa mayoritariamente por buque.

México celebra el día de la Marina, con su programa de construcción naval detenido

El Sector Marítimo Mexicano es considerado una actividad fundamental para el desarrollo del país y un generador de empleos por parte de la industria de construcción naval pero ese impulso se ha frenado.  De 2012 a 2018 se construyeron 14 buques para la protección de los mares mexicano. Sin embargo, el Ejecutivo Federal Mexicano detuvo en 2019 los programas de construcción naval, por lo que no se ha podido dotar a la Armada de México de las embarcaciones que requiere para sus distintas labores, como patrullajes de disuasión, intercepción y vigilancia, así como participar en ejercicios multinacionales, cruceros de instrucción, apoyo a la población civil y labores de salvaguarda de la vida en la mar.

La Armada de Chile espera iniciar un programa de reemplazo de los submarinos clase 209/1400L

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De La Maza, manifestó su intención de iniciar durante su gestión un programa de reemplazo de los submarinos clase 209/1400L SS-20 Thomson y SS-21 Simpson que cumplirán 40 años en 2024.El almirante De La Maza dio a conocer esta noticia en el marco de una entrevista publicada en el diario El Mercurio de Santiago en el que se refirió al momento actual de la institución que lidera desde junio de 2021 y cuyo período de mando finalizará en junio de 2025.Consultado sobre los proyectos que está llevando a cabo la Armada de Chile, la autoridad destacó la construcción en Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) del rompehielos Almirante Viel, buque que fue lanzado al mar en diciembre del 2022 y cuya fecha de entrega está planificada para agosto del 2024.Sobre el programa de construcción de los transportes anfibios de la Armada de Chile, De La Maza indicó: "En junio vamos a poner el primer bloque del proyecto Escotillón -para construir los nuevos buques multipropósito-, para renovar nuestras unidades, que son las que conectan a nuestro país con las zonas aisladas.Mantenimiento de capacidadesEn cuanto al reemplazo de los 209/1400L, el almirante indicó que "habrá que discutirlo en el Parlamento y en el Ministerio pero quiero dejar andando un plan de desarrollo de los submarinos, que son lo más caro de la Armada.

Asmar obtiene ingresos por 172 millones de dólares en 2022

Esto fue causado por el aumento del tipo de cambio en la facturación en pesos de los segmentos de Mantenimiento y Reparación de Naves, junto a una menor demanda de servicios.Resultados por segmentos de negocioRespecto a las áreas de negocio, el segmento de Construcción Naval obtuvo ventas por 43,7 millones de dólares e incrementó su facturación en 11,5 millones, registrando una variación de 36,1% en comparación al período 2021.En cuanto a las empresas filiales, la Compañía de Ingeniería de Sistemas y Desarrollos Funcionales Limitada (Sisdef) generó ventas por 10,9 millones de dólares reduciendo sus ingresos en 98.000 en comparación al 2021.Por su parte la Sociedad Iberoamericana de Reparaciones Navales (Sociber), que opera el dique flotante Valparaíso III y cuya propiedad comparte Asmar con Navantia, logró ingresos por 7,3 millones de dólares y aumentó sus ventas en 987.000 en relación al ejercicio anterior.

Chile y Reino Unido ampliarán su cooperación en construcción naval y ciberdefensa

Foto: Ministerio de Defensa de Chile Según el Ministerio de Defensa de Chile, la ministra Fernández fue recibida en dependencias del Ministerio de Defensa del Reino Unido por el ministro para las Adquisiciones en Defensa, Alex Chalk; para luego sostener un encuentro con la máxima autoridad de esa cartera, el secretario de Estado para la Defensa, Ben Wallace.Posteriormente, se reunió con la capitán del Honorable Cuerpo de Caballeros de Armas, la baronesa Susan Williams de Trafford, integrante de la Casa de los Lores y especialista en temas de ciberseguridad.Una estrecha y estratégica relación La ministra Fernández destacó la recepción que le fue otorgada por parte de las autoridades británicas, señalando que Chile y Reino Unido cuentan con una estrecha y estratégica relación en el ámbito de la defensa.La ministra Fernández y la baronesa Susan Williams de Trafford.

Argentina iniciará la construcción de su nuevo buque multipropósito en agosto

El Ministerio de Defensa de Argentina iniciará la construcción del nuevo buque de desembarco multipropósito el próximo agosto. La noticia se desprende del acuerdo firmado entre el ministro Jorge Taiana y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,  por el que los astilleros Tandanor y Río Santiago construirán diversos medios navales para la Armada Argentina con el objetivo de recuperar capacidades.

​Navantia invertirá 43 millones de euros para modernizar el astillero de Puerto Real

Navantia invertirá 43 millones de euros en el astillero de Puerto Real (Cádiz) para incrementar su competitividad y optimizar sus instalaciones de cara a los programas de construcción naval y energía eólica marina que comenzarán en los próximos meses.

​C. López (Navantia): "Ya tenemos nueve bloques de la F-111 en fabricación y en diciembre habrá dos más"

El jefe del programa F-110 en Navantia, Carlos López Carregado, nos explica a pie de taller en qué punto está el programa y los próximos pasos.