EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

cultura de defensa

Defensa lleva a Jaén la exposición 'Defensa Nacional. La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas'

La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas se inaugura mañana 22 de marzo en la localidad de Martos (Jaén).

Melilla repasa la historia de la Marina española en el Museo Histórico Militar

La fotografía de la Marina Española en el Museo Naval (1850-1935).La organización explica que dicha exposición "tiene como objetivo el promulgar y promover la cultura de Defensa entre la sociedad melillense y dar a conocer una parte de la imagen histórica de la Armada".La muestra, expuesta en las Instalaciones del Museo Histórico Militar de Melilla, se compone de "un conjunto de sesenta y cinco fotografías formado por copias actuales realizadas a partir de los positivos originales de época conservados en el Museo Naval de Madrid". Las imágenes "han sido seleccionadas, por su interés histórico y artístico, del periodo comprendido entre 1850 y 1935, correspondiente a la obra más antigua y más moderna, permiten llevar a cabo un amplio recorrido por esta etapa de la historia de la Marina Española".A través de las imágenes, detallan, "se puede apreciar la evolución técnica y formal de la Armada desde el periodo inmediato a la revolución industrial hasta una marina plenamente tecnificada, como es la que aparece en los años de la república".La exposición puede visitarse hasta el próximo 26 de febrero de 2023 en el horario de 10:00 a 14:00 horas.

PSOE y PP coinciden en que el reto en Defensa es continuar con el incremento del presupuesto

Los principales partidos políticos, PP y PSOE, han coincidido este jueves en el Foro Infodefensa, celebrado en el Congreso de los Diputados, en que es necesaria una estrategia a largo plazo para dar continuidad en los próximos años al aumento del presupuesto de Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB y cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas.Los portavoces de Defensa de ambos partidos, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, defendieron la importancia de plantear la política de Defensa como una política de Estado en una mesa de debate en la que también participó el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM Rafael Calduch.Cantera apostó por “establecer una estrategia a largo plazo para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas en el momento que van a ocurrir”.

Gral. Alejandre (exjemad): "Invertimos en defensa menos que Marruecos, habría que llegar a los 19.000 millones" (y2)

"Por lo menos se debería duplicar el esfuerzo que se hace en defensa hoy en día en euros constantes y sonantes", defiende en la segunda parte de la entrevista a Infodefensa.com. Durante la conversación también repasa otros temas de los que habla en su libro Rey Servido y Patria Honrada, como la "falsa" sensación de seguridad de la sociedad española, el peligro de la "umedificación" de las Fuerzas Armadas y plantea cambios que, a su juicio, habría que hacer en el organigrama del Ministerio de Defensa.¿España tiene que incrementar el presupuesto de Defensa?