En 2024 la Guardia Nacional pasó a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional en un cambio constitucional sustantivo y, hace unos días, fue aprobado por el Congreso todo su andamiaje legal.El comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés, destacó la importancia de la integración de este brazo armado y su crecimiento durante estos primeros seis años de operaciones, en los cuales se ha consolidado como una fuerza armada y de seguridad que atiende a la población y resguarda la integridad del país, contando con instalaciones y armamento propio
Según la información obtenida por la cadena CNN, el objetivo de estos sobrevuelos era obtener información de los cárteles que operan en la frontera.El general Trevilla Trejo aseguró que “no hay ningún indicio” de actividades de espionaje o cualquier otro tipo de violaciones al espacio aéreo mexicano. Bajo la misma narrativa, Trevilla Trejo precisó que las operaciones por aire en la región fronteriza no comenzaron el 20 de enero con el cambio de administración en los Estados Unidos, sino que responden a una estrategia implementada meses atrás como parte de las labores de inteligencia y cooperación entre los dos gobiernos.De igual forma, el titular de la Defensa enfatizó que este tipo de acciones han permitido la captura de múltiples líderes criminales que la administración actual fijó, desde octubre de 2024, como objetivos prioritarios.Uno de los drones MQ-9 Reaper Firma USAF
Asimismo, habilita su despliegue en zonas fronterizas, en colaboración con las fuerzas de seguridad, para reforzar el control y la vigilancia en estas áreas estratégicas.La nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial, deroga una disposición de 2006 que limitaba la intervención de las Fuerzas Armadas únicamente a agresiones externas perpetradas por Estados.
El Ministerio de Defensa cifra en 222 millones de euros la inversión prevista y calcula que el nuevo centro generará 2.600 puestos de trabajo. Zona de interés para la Defensa NacionalEl Consejo de Ministros también ha declarado zona de interés para la Defensa Nacional la propiedad sobre la que el Ministerio de Defensa levantará el campus, localizada en el término municipal de Jaén. "La propiedad comprende, tanto los límites de la propiedad dentro de las coordenadas que se detallan en el anexo del real decreto que declara la zona de interés, como el espacio aéreo situado sobre la misma", especifica Defensa. La declaración como zona de interés para la Defensa Nacional establece una serie de limitaciones y condicionantes.
El Ejército de Nicaragua y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina de México ratificaron en Managua un Memorándum de Entendimiento sobre Intercambio de Experiencias, Capacitación y Cooperación en Materia de Seguridad y Defensa.
“Nuestro compromiso no radica en gastar más que otros, sino en una asignación estratégica de recursos para maximizar nuestras capacidades de Defensa manteniendo la responsabilidad fiscal.
Firma: Armada de Venezuela Por su parte, la Armada continuará avanzando en su proceso de mantenimiento mayor y recuperación funcional de buques y embarcaciones menores, así como de aeronaves de la Aviación Naval y blindados, armamento pesado y otros equipos de la Infantería de Marina. Actualmente tiene varados en las instalaciones de Diques y Astilleros Nacionales C. A. (Dianca) al menos cinco buques de distintos portes, entre los que se incluye la fragata Almirante Brion (F-22) tipo Lupo / clase Mariscal Sucre; el buque de desembarco anfibio Capana (T-61) tipo LST / clase Capana; y el patrullero misilístico Federación (PC-12) tipo Vosper 37-m / clase Federación.
Autoridades destacadas de ambos países se reunieron para fortalecer los lazos estratégicos en materia de inteligencia y seguridad en el Centro de Conferencias del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef).Aspectos de la Segunda Reunión local de comandantes Fronterizos México-Guatemala .
Esta declaración del comandante de la Marina de Brasil, almirante Marcos Sampaio Olsen, fue hecha a los senadores durante una sesión plenaria de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, a la que asistió el ministro de Defensa, Múcio Monteiro.
Las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile iniciaron el despliegue en conjunto en la Macrozona Sur luego de que el Gobierno decretara el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EECE) en las provincias de Arauco y Biobío, en la Región del Biobío, y en la Región de La Araucanía.Foto: Carabineros Región de La Araucanía.La misión principal de las Fuerzas Armadas es apoyar a las policías en el control del orden público, tarea que comenzó el martes 17 de mayo cerca de las 22:00 horas, cuando personal del Ejército del Regimiento de Montaña N° 8 Tucapel de Temuco se desplazó a distintas rutas junto a Carabineros, empleando camiones militares y Transportes de Personal Blindados Mowag/Famae Piraña.Cabe señalar que el presidente de la República, Gabriel Boric, designó a los Jefes de la Defensa Nacional en las zonas en que se decretó la medida, por lo que asumieron el contraalmirante de la Armada, Jorge Parga, en las provincias del Biobío y Arauco, y el general de brigada de Ejército, Edward Slater, en La Araucanía.
El pleno de la Convención Constitucional aprobó el viernes 22 de abril los artículos que definen la conducción de la Defensa Nacional y la composición, disposición, organización, ingreso y proceso de formación en las Fuerzas Armadas de Chile.Las normas fueron votadas en el marco del segundo informe de la Comisión de Sistema Político y pasaron a integrar el borrador de la nueva Constitución Política de Chile, la cual deberá ser aprobada o rechazada a través de un reférendum el 4 de septiembre del presente año.La instancia aprobó que la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas y la política de Defensa Nacional esté a cargo del presidente de la República quien ejercerá el mando a través del Ministerio a cargo de la Defensa Nacional.El inciso segundo del artículo 15, presentado por la Comisión de Sistema Político y aprobado por la Convención Constitucional, establece que la disposición, organización y criterios de distribución de las Fuerzas Armadas se establecerán en la Política de Defensa Nacional y la Política Militar.