EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

Teledyne FLIR Defense anuncia mejoras en su nanodrone Black Hornet 4

En ese sentido, el Rogue 1 de Teledyne FLIR se destaca por su capacidad única de ser lanzado, con su cabeza de guerra armada y en caso de que no sea necesario emplearla, esta puede ser desactivada y retornada al operador para un uso posterior. El crecimiento exponencial en la utilización de sistemas no tripulados, en particular en la guerra de Ucrania, con un aumento de apenas 53 ataques en febrero de 2022 a más de 3000 en marzo de 2025, también va acompañado, según Teledyne FLIR, de grandes desventajas operacionales, particularmente en lo que se refiere al coste, entrenamiento, precisión y efectos letales. La posibilidad de poder recuperar y reutilizar la munción merodeadora alterará significativamente el combate moderno, particularmente en la lucha de las fuerzas terrestres por dominar lo que se define como "litoral atmosférico", que define al espacio aéreo entre 0 y 200 pies de altura.

Helix Defense lanza al mercado una munición programable antidron de 40mm

La firma Helix Defense ha lanzado durante SOF Week 2025 su nueva munición programable antidron de 40mm Sting, lanzable desde el ubicuo lanzagranadas M203 (entre otros), que equipa a buena parte de las fuerzas armadas occidentales. El sistema, configurado en base a una granada de 40mm, utiliza una espolata programable de explosión en el aire, generando una pantalla de esquirlas como solución antidron de último momento para efectivos desmontados.

L3Harris presenta su avión Sky Warden en Sof Week 2025

Además, el sistema puede montar hasta dos gimbales Wescam MX-20, que puede operar simultáneamente proveyendo una capacidad única de vigilancia y seguimiento con dos sistemas independientes operando al mismo tiempo y montados en una aeronave. El diseño original del AT-802, pensado para volar lento y bajo, por extensos periodos de tiempo, ha sido utilizado para lograr una aeronave con una gran capacidad de carga, excelente maniobrabilidad y que puede operar por extensos periodos de tiempo en estación, llegando a las nueve horas de operación, tiempo que excede ampliamente los de cualquier otra aeronave de características similares. Cabina del Sky Warden Firma: L3HarrisEl Sky Warden cuenta con una amplia gama de sensores disponibles y un avanzado conjunto de sistemas electrónicos, como el Garmin G3000, un sistema interactivo con pantallas fáciles de usar que mejora la interoperabilidad de la tripulación; sistemas de gestión de misión ForceX Harvester; comunicaciones seguras UHF, VHF y FM y satelitales; el sistema Thales Scorpion HMCS de guiado visual montado en el casco junto a un presentador frontal, también montado en el casco, que permiten la presentación de toda los parámetros de vuelo y tiene la capacidad de orientar los sensores de la aeronave simplemente mirando hacia el objetivo. El avión permite el montaje de hasta cuatro estaciones de sensores externos en forma simultánea, que pueden incluir gimbales con cámaras electroópticas MX-15D, MX-20HD FMV (hasta dos en forma simultánea) y pods de guerra electrónica (Sigint). Más allá de la estructura reforzada que poseen los AT-802, el Sky Warden posee una cabina con blindaje en su parabrisas y en la parte inferior del cockpit, para proveer una elevada protección para el piloto y el operador de sistemas. Mientras el OA-1K Skyraider II comenzará pronto a operar junto a las fuerzas especiales norteamericanas, la plataforma Sky Warden se presenta como una opción ideal para países de Latinoamérica y África, que  tienen presupuestos limitados para la adquisición y operación de aeronaves.

España, el país que menos porcentaje del PIB invirtió en defensa en 2024 de los 32 miembros de la OTAN

En el cuarto lugar encontramos a Estados Unidos, con un 3,19% de inversión en defensa, siendo, curiosamente, el único miembro de la OTAN que reduce el porcentaje respecto del año anterior.Las cifras las difundió hoy la organización transatlántica en el informe anual del secretario general de la OTAN sobre el año pasado, por lo que no tienen en cuenta el anuncio que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó el martes para llegar al 2% este mismo año, con un montante adicional de 10.471 millones de euros para seguridad y defensa, meta que el Ejecutivo había propuesto alcanzar en un primer momento en 2029. Si bien el informe muestra que las inversiones en defensa crecieron significativamente en toda la Alianza, también señala la necesidad de «acelerar nuestro trabajo para apoyar una base industrial de defensa transatlántica más sólida, resiliente e innovadora». El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte explica que su "prioridad es impulsar esta adaptación para que la OTAN pueda ser aún más fuerte, más ágil y esté preparada para disuadir y defenderse con credibilidad de todas las amenazas a nuestra seguridad".En su prólogo, Rutte asegura que el mundo vive el momento más peligroso en generaciones desde el punto de vista de la seguridad internacional y subraya que "en 2024, la OTAN continuó reforzando su postura colectiva de disuasión y defensa", que incrementó sus fuerzas de alta disponibilidad y que "los Aliados continuaron desplegando fuerzas robustas y con capacidad de combate en el flanco oriental de la OTAN".Destaca también el continuo apoyo de la OTAN a Ucrania, así como la labor de la Alianza para impulsar la resiliencia de las infraestructuras críticas y las cadenas de suministro esenciales para la defensa.  

De la "muerte cerebral" de la OTAN en 2019 a su cumbre más importante el próximo junio

El liderazgo de una nueva administración estadounidense, tras la derrota de Trump en las urnas de 2021, facilitó entonces el reacercamiento de los veteranos aliados, inmersos en la ayuda al esfuerzo militar de Kiev frente a Moscú y en el convencimiento de que, efectivamente, Europa necesita gastar más para lograr una disuasión creíble frente a, sobre todo, la amenaza que llega de su oriente inmediato.Finlandia y Suecia incluso han abandonado en este tiempo su tradicional posición neutral, con la que trataban de apaciguar a la vecina Rusia, para sumarse al paraguas de seguridad de la OTAN.Despertar del letargoEl regreso de Trump a Washington este año ha vuelto a sacudir los cimientos de la Alianza, que lejos de apuntar a una “muerte cerebral”, ahora se ha despertado definitivamente del letargo en el que la sumió el fin de la Guerra Fría, que ella misma ganó.

Teledyne se alza con 74.2 millones como parte del contrato de mejoras de los blindados Stryker NRBQ de EEUU

Además, la firma, que es el principal integrador del Nbcrv, provee el sistema de comando y control que combina todos los equipos y plataformas utilizados por el vehículo fusionando la información provista por los sensores junto a procedimientos automatizados.Extensión del contrato El año pasado, Teledyne Flir entregó los prototipos iniciales para su evaluación por parte del Gobierno norteamericano y, luego de su aceptación, se firmó un contrato por 168 millones de dólares en noviembre. Este nuevo contrato requiere el desarrollo de una suite de sensores más amplia, con la entrega de seis prototipos y más soporte para su evaluación por parte del Gobierno.

Venezuela acusa a EEUU de tramar una operación de "falsa bandera" en aguas por delimitar con Guyana

El ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, general en jefe (Ejército) Vladimir Padirno López, alertó sobre una “nueva trama del imperialismo norteamericano” de orquestar una operación de “falsa bandera” en aguas pendientes de delimitar con Guyana.Un comunicado del 6 de abril indica que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “se mantiene alerta" ante la denuncia de la  vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, “sobre la nueva trama del imperialismo norteamericano, que pretende realizar una operación de falsa bandera para atacar la plataforma de Exxon Mobil que opera en aguas pendientes por delimitar con la República Cooperativa de Guyana, a fin de generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra nuestro país”.Además, el texto señala que es necesario recordar “que este tradicional modus operandi de falsos positivos que suele llevar a cabo el injerencismo imperial, de propiciar situaciones de conflicto con premeditación y alevosía, para luego invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poderío militar y económico, ya forma parte de un desgastado libreto que ha perdido credibilidad en la comunidad internacional”. El documento añade que “es necesario enfatizar que el gobierno de Guyana continúa violando flagrantemente el Acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona en controversia”. Incidentes recientes en el áreaComo ha reseñado Indefensa.com., en fechas recientes se han producido dos incidentes en aguas que Guyana considera suyas y Venezuela como pendientes por delimitar.El primero ocurrió el 1º de marzo, cuando el Gobierno de Guyana denunció que el patrullero oceánico Guaiquerí (PO-11) de la Armada venezolana ingresó a la Zona Económica Exclusiva guyanesa, acercándose a un buque de producción de un bloque petrolero en alta mar administrado por Exxon Mobil.

Estados Unidos aprueba la venta de 20 cazas F-16 a Filipinas por 5.400 millones de euros

Estados Unidos ha aprobado la posible venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.400 millones de euros, describiendo el acuerdo como un apoyo a las preocupaciones de seguridad y política exterior de Estados Unidos, al mejorar la capacidad de un "socio estratégico". El Departamento de Estado estadounidense anunció este martes que la operación había sido aprobada y que podría suponer la transferencia de 20 aviones de combate F-16 y equipo relacionado a Manila, definiendo a Filipinas como "una fuerza importante para la estabilidad política en el sudeste asiático".El objetivo de Estados Unidos es mejorar "la capacidad de la Fuerza Aérea de Filipinas para llevar a cabo misiones de vigilancia marítima y apoyo aéreo cercano, además de reforzar su capacidad de supresión de defensas aéreas enemigas", según afirmó el Departamento de Estado (Dod).Tensión en el mar de China MeridionalEsta posible compra por parte de Manila se produce en medio de meses de creciente tensión con Pekín y de enfrentamientos entre la Armada filipina y la Guardia Costera china en el disputado mar de China Meridional, donde el gigante asiático ha reclamado casi la totalidad del territorio, a pesar de una resolución legal internacional que determinó que tal afirmación carece de fundamento. La noticia también coincide con los ejercicios militares que China ha llevado a cabo recientemente alrededor de Taiwán, simulando un bloqueo de la isla.

El Sistema de Seguridad Regional del Caribe inaugura un Centro Logístico y una Escuela Marítima

El Sistema de Seguridad Regional (Regional Security System) del Caribe, con sede en Barbados, inauguró el Centro Logístico (Central Logistics Hub) y la Escuela Marítima de la Excelencia (Maritime School of Excellence) para prestar asistencia técnica e instrucción a las guardias costeras y a otros cuerpos de seguridad marítimos de los países miembros del ente multinacional. El proyecto, de 2,52 millones de dólares barbadenses (1,26 millones de dólares), fue financiado en gran parte por Estados Unidos, a través del ComandoSur (U.S. Southern Command).El Centro Logístico apoyará el mantenimiento y la conservación de embarcaciones y equipos en el marco del programa del Equipo de Asistencia Técnica de Campo (TAFT) de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe y del programa marítimo del RSS. La instalación está equipada con software de gestión de inventario y recursos, lo que permitirá reducir los plazos y costes de entrega, y mejorará la eficiencia de la cadena de suministro en toda la región.

Tal día como hoy de 1847 finaliza el asedio estadounidense a Veracruz en México

Tal día como hoy, 29 de marzo, pero de 1847, finaliza en asedio a Veracruz en México.El asedio a la ciudad, por parte de las tropas estadounidenses, duró desde el 27 de marzo al día 29.

CSE USA presenta una oferta de hasta 1300 vehículos Humvee 2-CT G13 para las FFAA mexicanas

La oferta contempla la instalación de un taller local de mantenimiento certificado de AM General en México para la recuperación y mantenimiento de la flota actual de vehículos Humvee de las Fuerzas Armadas Mexicanas, como así también la posibilidad de desarrollar una línea de producción en México del ubicuo vehiculo norteamericano. La propuesta incluye la provisión de 100 vehiculos por mes, comenzando en noviembre de 2025, hasta completar los 1300 ordenados.

EEUU entrega 20 vehículos blindados Roshel Captain a la Misión Multinacional de Seguridad de Haití

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través del Bureau of International Narcotics & Law Enforcement (INL), hizo entrega de 20 vehículos blindados de transporte de personal 4x4 Roshel Captain a la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad a Haití (Mssmh).Los Roshel Captain serán empleados por la Mssmh en las operaciones de apoyo a la Policía Nacional de Haití para restablecer la seguridad en las zonas afectadas por la violencia de las pandillas.Esta es la segunda más importante que realiza Estados Unidos a la MSSMH en materia de vehículos blindados.

La Policía Nacional de Haití recibe una donación de EEUU por armamento, vehículos y maquinaria pesada

La Policía Nacional de Haití recibió una importante dotación de material donado por el Departamento de Estado de Estados Unidos (a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley) que le permitirá aumentar su capacidad operativa en el combate contra las bandas armadas que azotan al país caribeño. El paquete incluye, entre otros equipos, 600 fusiles (modelo no especificado); municiones; nueve camionetas blindadas tipo SUV (siete Toyota4Runner y dos Ford Explorer); dos camiones tractores 6x2 Western Star 48X; un tráiler para carga pesada; así como, maquinaria pesada para ser empleada en la remoción de obstáculos en zonas de conflicto: dos cargadores frontales (‘loaders’) y dos retroexcavadoras, con cabina blindada, marca JCB.Camionetas SUV Toyota 4Runner, blindadas.

EEUU colaborará con Costa Rica en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico

Además, destacó que un gran número de estadounidenses ha decidido mudarse y vivir en el país centroamericano por la seguridad y estabilidad de esta nación.Por su parte, Chaves manifestó que la relación entre ambas naciones es fuerte y que buscan algo en común: “la paz, el orden y sociedades prósperas, que la gente tenga derecho a ser feliz y perseguir sus propios sueños”.Como parte de los temas abordados durante la reunión, Chaves y Rubio afirmaron que Estados Unidos mantendrá y ampliará el apoyo a Costa Rica en el tema de seguridad y migración, por lo que buscará el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) para trabajar con la base de cooperación que ya existe y evitar el ingreso de terroristas y narcotraficantes.En esta linea, Rubio indicó: “Costa Rica es una economía avanzada donde hay oportunidades.

Meprolight exhibe nuevos modelos de miras para armas cortas en el Shot Show de Las Vegas

Es totalmente compatible con sistemas Meprolight MMX3 de tres aumentos y posee una ventana de 29x20mm, permitiendo una fácil adquisición de los blancos. Junto con la mira Tru-Vision, se presentó la versión mejorada de las M22, denominada M22 PRO, que incluye un módulo de iluminación mejorado, que elimina la distorsión en el retículo y mejora el comportamiento de la mira en situaciones de muy baja iluminación. La mira utiliza un sistema de fibra óptica de última generación para ser utilizado durante el día y miras de tritium de origen suizo para la noche.

Taurus USA lanza dos nuevas pistolas y una nueva línea de revólveres con martillo escondido

La pistola, que se encuentra dentro de la línea más económica de la fábrica, se presenta con un acabado negro y a un precio de 300 dólares en Estados Unidos.También se presentó la pistola 22 TUC, en calibre 22 largo, con un cargador de nueve disparos, apenas más grande que los modelos similares de la firma.

Daniel Defense suma opciones para su carabina PCC y nuevos colores para la pistola H9

El mismo sistema puede ser comprar con culata, adquiriendo una estampilla adicional requerida por ATF (Alcohol, Tabacco y Firearms en inglés), que cuesta alrededor de 200 dólares. Además, la linea ha sumado el PCC con caño de 16 pulgadas, entrando así en el segmento que se utiliza para competencias, particularmente porque no es necesario requerir permiso interestatal al ATF para cruzar de un Estado al otro con un arma. Todas las versiones de la carabina PCC utilizan cargadores estándar de la CZ Scorpion o la versión del mismo construído por Magpul.Detalle de la mochila de transporte de la PCC. Firma: Gabriel PorfilioEn la oportunidad también se presentó una nueva mochila de transporte encubierto para las PCC —diseñado por el equipo de Daniel Defense— que permite instalar a la carabina en un montaje interno, donde queda sujetada y de fácil acceso en caso de necesidad.

IntelliOptix presenta sus miras para ametralladoras M-60 y M-249 en la feria de Las Vegas

Además, la compañía exhibió mejoras para el sistema de mira modular para el lanzagranadas automático Mk-19 de 40mm.En el caso de las miras para ametralladoras, se presentaron las MGS-M60 y MGS-SAW, diseñadas especialmente para esos modelos de armas de apoyo, en calibre 7.62mm y 5.56mm respectivamente, con un retículo especialmente diseñado según el calibre del arma, con marcas para compensar la caída de la munición, permitiendo una adquisición del blanco mucho más sencilla y con un aumento significativo en la capacidad de acierto hasta los 1200 metros.

DSA Arms, fabricante del FAL en Estados Unidos, lanza nuevos modelos y accesorios de rifle

Este toque retro, permite configurar el rifle en forma similar a la usada en múltiples conflictos, particularmente en Africa, donde se realizaban modificaciones artesanales a los rifles disponibles para mejorar su desempeño.T-48 FAL diseñado por DSA Arms Firma: Gabriel Porfilio Paralelamente, se lanzó un modelo nuevo, el T-48, basado en el rifle que originalmente perdió la competencia contra el ubicuo M-14.