El objetivo inicial del programa era prolongar la vida útil y aumentar la capacidad operativa de los aviones, eliminando diversas lagunas tecnológicas.
O programa visava originalmente prolongar a vida útil e aumentar a capacidade operacional dos jatos, eliminando diversos gaps tecnológicos.
La Marina de Brasil y su Aviación Naval necesitan urgentemente un nuevo caza de ala fija, más moderno y capaz de ampliar la gama de misiones operativas.
A Marinha do Brasil e a sua Aviação Naval precisam urgentemente de um novo jato de combate de asas fixas, mais moderno, capaz de expandir o leque de missões operacionais.
ELTA Systems —subsidiaria de Israel Aerospace Industries (IAI)— y el Ministerio de Defensa del Perú han firmado un convenio específico de compensaciones industriales offset que comprende la implementación de un Centro de Formación y Entrenamiento para Operaciones en el Ciberespacio en beneficio de la Marina de Guerra del Perú.ELTA Systems ha tenido a su cargo el suministro de equipos y sensores para la modificación de dos aviones Fokker 50 de la Armada del Perú hacia plataformas de inteligencia de señales (Sigint), proyecto del cual se deriva el convenio de compensaciones offset firmado días atrás.El centro de ciberinteligencia capacitará a especialistas en la recolección de datos, información que se aplicará en el planeamiento estratégico de la Marina, estarán en capacidad de identificar y neutralizar amenazas ciberespaciales que pudieran afectar el desarrollo de operaciones navales, incrementando así los niveles de operatividad de los diferentes componentes del sistema de inteligencia naval.
Las declaraciones del actual presidente de Brasil de que los judíos de hoy son los nazis de ayer han tenido repercusiones negativas en todo el mundo y han abierto una crisis sin precedentes con el Estado de Israel.
El inicio de los trabajos en el segundo Fokker 50 estarán sujetos a la disponibilidad de presupuesto.El proyecto Fokker 50 Sigint se generó mediante el Proyecto de Inversión Pública Adquisición de Equipamiento para la Creación del Servicio de Vigilancia Electrónica del Distrito de Capitanía 3 del Dominio Marítimo Nacional-Sigint, con código SNIP N° 293744.
Cabe recordar que la FAP y Stockholm Exhibiciones patrocinaron la primera feria sobre sistemas no tripulados Sitdrone, llevada a cabo entre el 17 y 19 noviembre del año pasado en las instalaciones de la Base Aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco, Lima, marcando así la gran importancia que le otorga el sector defensa peruano a los drones y a sus múltiples capacidades.El sector defensa de Perú vive tiempos interesantes y es en este ambiente en el que se celebra Sitdef 2023, con la expectativa de avances o anuncios concretos sobre nuevas adquisiciones en el dominio naval como buques de patrulla oceánica, buques de cabotaje, fragatas con capacidades multirol, etc); en el dominio terrestre con nuevos vehículos blindados 8x8 para el Ejército y vehículos protegidos para la Policía; en el dominio aéreo con más aeronaves de transporte de ala fija y ala rotatoria, y las nuevas tecnologías en materia de drones.Expo Ciber Seguridad & Defensa 2023, que se desarrolla en simultáneo dentro de Sitdef 2023.
Especialistas de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) han sacado al aire libre el primero de dos aviones Fokker 50 de la Aviación Naval (Avinav) de la Marina de Guerra del Perú que está modificando para recibir equipos y sensores para convertirlos en plataformas aéreas de inteligencia de señales Sigint.Tras cuatro intentos, a inicios de 2018 la Dirección de Contrataciones de Material de la Marina de Guerra del Perú (MGP) le adjudicó un contrato de aproximadamente 23,4 millones de dólares a Elta Systems (subsidiaria de Israel Aerospace Industries, IAI) para la modificación de los dos Fokker 50 que la Marina adquirió al Ministerio de Defensa de Países Bajos, a los que se les ha asignado la matrícula AE-567 y AE-568.