EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

empresa

Tedae premia a Natividad Carpintero, Emiliano Mata y la Fundación Inspiring Girls

También afirmó lo siguiente: “Nuestros premiados reúnen todo lo que queremos destacar y reconocer”.El Ares Premio Tedae es una obra de Justo Navas, inspirada en las imágenes de las obras clásicas, y a su vez, en los estilos de las vanguardias de principios del siglo XX, lo que le ha permitido reflejar la superación y el afán de los emprendedores por conseguir nuevas metas. 

​Sánchez Revenga (Aesmide): "El objetivo es estar en la cadena de suministro de los grandes programas de defensa"

Nuestra labor hoy en día es participar con las empresas tractoras en programas terrestres, aéreos y marítimos en la cadena de suministro y en el ciclo de vida.¿Este es el objetivo para los próximos años?Sí, porque nuestras empresas son capaces de atender a estos programas.

​Madrid apuesta también por atraer a empresas de defensa: "Queremos que esta sea la casa del sector"

Salir fuera, continúo, tiene múltiples ventajas como el fomento de la competencia y la búsqueda de mejoras prácticas, la creación de economías de escala, el fortalecimiento de las relaciones internacionales o el acceso a la financiación exterior. La Comunidad de Madrid, resaltó en su intervención, defiende el concepto de "autonomía estratégica abierta" a la vez que trabaja para eliminar barreras con el objetivo de fomentar en un sector, la industria de defensa, inmerso "en un proceso de transformación" con multitud de empresas que pueden aportar a la cadena de valor.En esta misma línea, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, incidió en que la "internacionalización es clave en el mundo de la defensa y la aviación", al tiempo que remarcó la apuesta de la Comunidad por construir "un entorno innovador" y estable con las menores trabas donde las empresas "se sientan apoyadas". En el cierre de la jornada, Albert insistió en que el sector de la defensa y la aeronáutica es estratégico para Madrid, una región que en la actualidad acoge a una de cada cuatro empresas del sector. El papel decisivo de OficaexEn el encuentro también participó el coronel Ángel Sevillano Queipo de Llano, destinado en la Oficina de Apoyo al Comercio Exterior (Oficaex) del Ministerio de Defensa, la principal herramienta que tienen a su disposición las empresas del sector para dar el salto al exterior. La principal misión de Oficaex es precisamente apoyar a la industria de defensa en su internacionalización y detectar posibles oportunidades de colaboración para el sector, junto con nuevos mercados.

La mexicana Hydra Technologies busca nuevos mercados para sus UAV

Otro sistema en exhibición es la munición de caída libre Silent Dagger; una munición inteligente, guiada y lanzada desde el aire disponible en variantes de 1 kg, 3 kg, 10 kg y 30 kg, que representa un salto significativo en las capacidades de precisión táctica. Munición de caída libre Silent Dagger desarrollada por Firestar Systems.

Autoridad de diseño vs integrador en la industria de defensa española

Pero hete aquí que el ejército americano está adoptando el calibre 6,8x51 mm y el .338 (8,58 mm) como nueva munición (¿OTAN?) y ya se está trabajando en proyectiles que permitirán alcances eficaces de 3 km para los fusiles de precisión, lo que implica cambios sustanciales en las líneas de producción actuales… y es que el problema de las municiones de pequeño calibre no es su fabricación, sino lograr un coste de producción competitivo, algo que sólo se consigue con cadenas de fabricación muy bien equilibradas y un volumen de pedidos estable que permita rentabilizar las enormes inversiones necesarias, lo que exige pensar en el mercado global; no están el cobre y el latón en sus precios más bajos, precisamente.

Indra dispara sus ventas un 22% y su beneficio un 40% tras presentar su plan estratégico

Mientras, la deuda neta se situó en 89 millones en marzo de 2024 frente a 107 millones en diciembre de 2023 y 27 millones en marzo de 2023.Para Marc Murtra, presidente de Indra, "hemos comenzado con paso firme la puesta en marcha de nuestro Plan Estratégico, siendo nuestro primer hito la aprobación por parte del Consejo de Administración de la creación de Indra Espacio, entidad que será la piedra angular de nuestras actividades en el negocio espacial.

M. Camino y Á. Horstmann lanzan Lauria Partners el primer Search Fund de Aeroespacial y de Defensa en España

Los dos emprendedores no están solos, se han rodeado de una base de inversores y asesores provenientes del ámbito Aeroespacial y Defensa, "comprometidos con el desarrollo de un proyecto empresarial en el medio y largo plazo que contribuya a fortalecer y dinamizar nuestra industria"."Uno de esos retos es la consolidación y profesionalización de una industria que durante muchos años ha vivido lastrada por la escasa inversión y planificación pública", explican los searchers.La oferta e Lauria pasa por “ayudar a solucionar algunos de los retos que tiene la industria, ofreciendo al empresario una alternativa fiable para dar continuidad a su negocio, y buscar alternativas para implementar un sólido plan de crecimiento que permita a la empresa competir en los mercados internacionales”.El modelo Search Fund es relativamente nuevo en España, donde ha entrado con fuerza hasta el punto de que hay contabilizadas más de 80 Search Funds que han adquirido más de 40 empresas de diferentes industrias, si bien esta sería la primera incursión en Defensa.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: modernización del Nasams, el nuevo BAC para la Armada y el primer NH90 MSPT

Este programa incluye la compra de cuatro baterías para modernizar las actuales del Ejército de Tierra y la adquisición de una para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio.

La Policía Nacional detiene a cuatro directivos de una empresa de defensa por presunto contrabando en Libia

La investigación comenzó en el año 2020 cuando los agentes tuvieron conocimiento de la presencia en España de uno de los arrestados, de nacionalidad libia, considerado responsable de una importante organización paramilitar en Libia, denominada RADA-SDF. "Los agentes pudieron comprobar su implicación en transacciones de drones con cámaras térmicas, enviados a Libia para el uso de esta organización paramilitar, violando el embargo internacional impuesto al país norteafricano e incurriendo en un delito de contrabando de género prohibido", explica la Policía Nacional en una nota.  En una fase posterior de la investigación, se comprobó la participación de otras cuatro personas en la compraventa y posterior exportación ilegal de un sistema antidrón con destino al aeropuerto de Trípoli (Libia), que se encuentra controlado por la milicia RADA-SDF. La operación, desarrollada por la Comisaría General de Información, ha contado con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Valencia, siendo coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº3.

​Thales e Indra, de competidores a colaboradores en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa

Además, el coronel destacó dos proyectos con un peso relevante de la industria española; el interceptor europeo Hydef, que lidera el consorcio misilístico SMS, y la corbeta europea, con Navantia como líder en España. Por último, Miguel Ortiz, coordinador de contratación pública innovadora del CDTI, presentó el programa de ayudas de esta entidad a proyectos duales con relación con el Ministerio de Defensa y recordó que el CDTI acaba de poner en marcha una convocatoria dotada con 240 millones de euros dentro del Perte Aeroespacial para apoyar la I+D+i en la industria española. Compras conjuntas, el siguiente paso Thales e Indra también coincidieron en que los países y la UE tienen que dar un paso más y apostar por las compras conjuntas de las soluciones que está desarrollando la industria ahora en las primeras convocatorias de los proyectos del EDF. Europa ya ha optado por esta fórmula en el caso de la munición. "Estos proyectos deberán complementarse en el futuro con acuerdos de adquisición”, destacó Forteza.

Experiencia, liderazgo y gestión de proyectos: todo lo que puede aportar el talento senior a las empresas tecnológicas

 Militares en las empresas tecnológicas  Tanto Álvarez como Sánchez destacaron que los militares que pasan a la reserva y buscan una segunda oportunidad en el mercado laboral aportan a las empresas de defensa la visión del usuario final en el diseño de productos, lo que facilita al final cumplir con los requisitos fijados por las Fuerzas Armadas.

Murtra se incorpora al Consejo de Administración de ITP en representación de Indra

Durante 2022, ITP Aero logró una serie de hitos importantes, entre los que se incluyen avances relevantes en el demostrador UltraFan de Rolls-Royce, la firma del contrato para la fase 1B del FCAS y la participación en proyectos europeos clave de I+D como parte de Clean Aviation y los EDF (European Defence Funds); incluyendo el uso de SAF e hidrógeno hacia una aviación más sostenible.

El Ejército del Aire adquiere un segundo antidrón Crow a Indra por casi 1,5 millones

 El sistema puede emplear, además, técnicas de engaño o spoofing para distorsionar los sistemas de autoguiado del aparato y poder dirigirlo hacia un lugar seguro.

Byrna LatAm: "A nivel latinoamericano detectamos una oportunidad y una necesidad en el ámbito de las fuerzas públicas y privadas"

A nivel latinoamericano detectamos una oportunidad y una necesidad en el ámbito de las fuerzas públicas y privadas: la demanda de dispositivos no letales confiables y efectivos.

Byrna LatAm: "Nuestras soluciones marcarán la diferencia en términos de seguridad"

Les han metido en la cabeza que el monopolio de la fuerza lo tiene el Estado, y que no tienen derecho a defenderse y la realidad es que sí.

Abierto el plazo de inscripción para asistir al foro Ejército-Empresas de Toledo

Ya está abierto el plazo de inscripción para asistir presencialmente a la sexta edición del Foro 2E+I, que reunirá entre el 4 y 5 de octubre a representantes del Ejército de Tierra, la industria de Defensa y universidades en el Museo del Ejército de Toledo.Bajo el epígrafe Combate inteligente, esta edición se desarrolla en el mismo formato de las últimas, con dos días de conferencias y una zona expositiva.

Nuevo régimen de autorización previa de las inversiones exteriores: control y sanciones muy duras

Procesos de control según el ámbito de la inversión Para entender el galimatías de las operaciones de inversión que requieren de autorización previa al momento de su consumación final (ex ante), se hace necesario aclarar, en primer lugar, que el RD de Inversiones diferencia el régimen y los procesos de control de la inversión exterior, por razón del “sector” al que afectan: (i) el control de las inversiones en sectores estratégicos en general (se trata de las inversiones directas previstas en el art.

José Sierra: un emprendedor de los de verdad, sin Pertes ni tutelas

La noticia del fallecimiento de José Sierra en pleno verano, que es como se van las personas que no gustan de aspavientos ni de algaradas, ha llegado inesperada, aunque la enfermedad ya le había apartado hace años de sus obligaciones con la empresa que fundó y que llevó a la cima tanto en el mercado nacional como internacional.

Sener ficha como vocal a Abril-Martorell, ex de Telefónica, Prisa e Indra

La empresa, dirigida por la familia Sendagorta, ha justificado el fichaje por "su dilatada experiencia".La empresa, con sede en Getxo (Vizcaya), ha confiado en el amplio conociminento de Abril-Martorell "en sectores con un alto componente innovador y tecnológico" y ha destacado que el objetivo es que el directivo  comparta "su conocimiento y experiencia liderando y asesorando a compañías de primer nive".Abril-Martorell, por su parte, explicó que su incorporación a la empresa vasca supone “una enorme responsabilidad y un reto para colaborar en una empresa a la que siempre he admirado por su vocación tecnológica, su enorme talento humano y su ética y compromiso social”.La trayectoria de Abril-Martorell es extensa.

NVLS expone sus equipos de visión nocturna en Feindef

La empresa española NVLS (NightVision Laser Spain) expone en la feria de defensa y seguridad más importantes de España, Feindef 23, sus últimas novedades en equipos de visión nocturna entre las que destacan su familia de gafas monoculares (Minimus Mono 50 / EVO Mono 52) y binoculares (Minimus Bino 50 / EVO Bino 52) que cuentan con un campo de visión ampliado de 50º y 52º frente al standard de 40º, así como su familia de gafas de visión nocturna de campo ampliado diseñadas para pilotos de helicóptero y aviones a reacción Anvis 52 y Micro Anvis.La compañía también exhibirá en su stand (C20 pabellón 8) sus gafas Maximus Panoramic, que ofrecen un campo de visión de 102º en una configuración de cuatro tubos.