No obstante, esta iniciativa ha conformado también una sólida base para una actividad en curso, el denominado proyecto Cruise, financiado por la ESA para proporcionar un campo de pruebas de ciberseguridad para diferentes clases de UAS.Estandarización de operaciones y automatización de fases de vueloTal y como mencionaba este artículo en sus primeras líneas, una de las ramas en la que más ha profundizado la EDA en los últimos años ha sido el apoyo a la estandarización de las estaciones de piloto remoto para su uso en la categoría de operaciones certificadas de la EASA, con especial atención a los requisitos de certificación e integración del tráfico aéreo.Este proyecto concluyó a principios del pasado 2019 con la entrega del denominado Documento de Requisitos de Seguridad y Rendimiento para Estaciones de Piloto Remoto que Apoyan a las Operaciones IFR en Espacio Aéreo controlado a Eurocae, para su revisión interna.
En el mercado espacial, ha desarrollado y trabaja actualmente en numerosos sistemas GNC, como el AOCS de la sonda Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se lanzó en julio pasado; el de reentrada de Space Rider (el primer sistema de transporte espacial reutilizable europeo); o el de Proba-3, misión para la demostración el vuelo en formación de satélites donde es, además, contratista principal, y que será lanzado en otoño de 2024.En los sectores aeroespacial y de Defensa, Sener participa en varios proyectos internacionales como NGWS/FCAS, estratégico para el desarrollo del futuro sistema aéreo de combate europeo, y también en programas financiados por el Fondo Europeo de Defensa (EDF), como SWAT-Shoal, donde actúa como responsable técnico, que permitirá a las armadas europeas fortalecer sus capacidades para el trabajo colaborativo en modo enjambre de plataformas submarinas no tripuladas.
El contratista principal de estos satélites ha sido Airbus Defence and Space, actuando como co-contratistas Airbus Space Systems en España, Thales Alenia Space en España y en Francia. El proyecto, fruto de la colaboración público privada entre el Ministerio de Defensa e Hisdesat, también cuenta con la financiación de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) financiada por el Centro Español para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del programa Pacis 3.
Debe hacerlo para garantizar la supervivencia y la prosperidad de la UE.¿Cuáles son las principales líneas de productos de Theon Sensors?Theon Sensors ofrece una amplia gama de sistemas de visión nocturna e imágenes térmicas para aplicaciones portátiles y basadas en vehículos.Nuestras principales líneas de productos, que están en servicio en las fuerzas armadas y especiales de todo el mundo, son monoculares y binoculares de visión nocturna, visores de visión nocturna, visores de visión nocturna con clip, visores de visión nocturna para conductores, cámaras diurnas y nocturnas digitales y actualización kits para vehículos blindados, visores térmicos independientes y con clip no refrigerados, sistemas de imágenes térmicas basados en vehículos y plataformas.
Las instalaciones de fabricación y el personal de la empresa cuentan con autorización de seguridad de la OTAN para proyectos relacionados con la defensa.¿En qué sobresalen los sistemas de visión nocturna de Theon en comparación con la competencia?Diría que los puntos fuertes de nuestros productos residen en el hecho de que han sido codesarrollados, por así decirlo, junto con y para las fuerzas armadas más avanzadas y exigentes de la OTAN (y fuera de ella ): EEUU, Alemania, Canadá , Reino Unido, Australia, Suecia, Dinamarca y muchos más.Sus aportes como clientes han sido fundamentales para convertirnos en una empresa líder en visión nocturna. A través de estos contratos hemos obtenido una comprensión estratégica del mercado y las necesidades del usuario final; la empresa, a lo largo de los años, ha desarrollado un profundo conocimiento único de la disponibilidad y el rendimiento de los sensores en todo el mundo, manteniendo bajos los costes de adquisición.Por dar algunos ejemplos:1.
La empresa española Satlantis ha entrado en el programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea con su satélite GEI-SAT, en órbita desde hace una semana, diseñado para detectar y medir el metano. La compañía ha firmado un contrato de cinco años esta semana con la Comisión Europea en la feria Paris Air Show, que se celebra en la capital gala. A partir de ahora, toda la información proporcionada por este satélite estará incluida en los servicios que ofrece el Copernicus, el programa de observación de la tierra de la ESA que reúne información precisa, actualizada y de fácil acceso para mejorar la gestión del medio ambiente y los efectos del cambio climático.
El Noveno encuentro profesional sobre circuitos integrados analógicos y de señal mixta para aplicaciones espaciales (Amicsa 2022) organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Arquimea en Madrid trató sobre las posibles aplicaciones para el sector espacial de los circuitos integrados electrónicos, aunque muchos otros temas se desarrollaron durante el congreso como el presente y futuro del sector en España y las aplicaciones del sector espacial.
Es importante que las diferentes compañías tecnológicas se junten y puedan compartir conocimientos y puntos de vista".Diego Fernández (izquierda) y Markus Kissler-Patig (derecha)Después intervino el responsable del área de programas de espacio del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, Emilio Vez, quien centró su discurso en las posibilidades de la industria tanto en España como en la cooperación europea.
El último congreso de Amicsa desarrollado de forma presencial se celebró en Bélgica, en Lovania, en el año 2018, por lo que este regreso al formato presencial, y en España, supone una vuelta a la normalidad que empuja aún más el valor de realizar este congreso.
Frank de Winne destacó como imprescindible la cooperación constante entre la ESA y Argentina, en particular con la Deep Space Antenna 3 para garantizar comunicaciones críticas para las distintas misiones que se encuentran en el sistema solar."Este hito entre las relaciones de la ESA y la Argentina permitirá que estos experimentos se lleven a cabo en sus bases en la Antártida y representan una gran oportunidad para compartir conocimientos y para el desarrollo de futuras pruebas", sostuvo.
Contando com um um termo de compromisso assinado pelo governador de Pernambuco, Paulo Câmara, que prevê um investimento de R$ 323 milhões, o Exército Brasileiro anunciou a escolha da Grande Recife para receber a nova Escola de Sargentos do Exército no município de Abreu e Lima. O projeto representará um impacto significativo na economia local, contribuindo para o crescimento ordenado da Região Metropolitana do Recife, gerando empregos e desenvolvimento, além de representar um ganho substancial também a nível regional.O Grupo de Trabalho do Alto Comando do Exército composto por 16 generais e o Comandante do Exército foi responsável pela escolha final. A Escola de Sargentos de Carreira é uma instituição de ensino de nível superior, responsável pela formação e graduação de sargentos das armas de Infantaria, Cavalaria, Artilharia, Engenharia e Comunicações. Só o curso de formação conta com cerca de 1.200 alunos por ano, além do corpo docente e do apoio de 5.800 militares. O efetivo total, com as suas famílias, pode representar 10 mil pessoas vivendo em torno da escola. Cerca de 140 mil candidatos se inscrevem para a seleção do curso todos os anos. O projeto conta ainda com uma folha de pagamento estimada em R$ 100 milhões por ano.O projeto de Pernambuco prevê a construção em uma área de 1.235.000 metros quadrados, ao sul do terreno do Campo de Instrução Marechal Newton Cavalcanti (CIMNC). A execução dele, incluindo processo licitatório, licenciamentos, projeto executivo e obras de construção, deve se entender por volta de 48 meses. Estima-se um investimento em torno de R$ 1 bilhão, fora os custos com a infraestrutura no entorno, que inclui a duplicação e asfaltamento dos acessos, o abastecimento de água, colocação da rede de esgoto, rede lógica e rede elétrica. Esse é um projeto do Comando do Exército, subordinado ao Ministério da Defesa.O projeto para o espaço contempla, entre outras coisas, a escola, um parque de tiros, uma vila militar e uma vila olímpica, além do estacionamento, onde ficará o pátio de formaturas. Os complexos serão interligados, com três opções de acesso externo. Na área da escola, que ocupará 840 mil metros quadrados, além da parte administrativa, serão construídas as estruturas para o curso básico e núcleos para a formação de sargentos nas áreas Combatente (Infantaria, Artilharia, Cavalaria, Engenharia, Comunicações), Logística Técnica, Aviação, Música e Saúde. Já a Vila Militar será erguida em um espaço de 145 mil metros quadrados, com 14 prédios para graduados, 10 prédios para oficiais com 24 apartamentos cada um, além da residência do comandante da escola e uma área de lazer completa. Na Vila Olímpica, de 140 mil metros quadrados, haverá um estádio, pista de circuito, ginásio e quadras poliesportivas, fora um pavilhão administrativo.
Apoyándose en un término de compromiso firmado por el gobernador de Pernambuco, Paulo Câmara, que prevé una inversión de 323 millones de reales (57 millones de dólares), el Ejército Brasileño anunció la elección del Gran Recife para instalar la nueva Escuela de Sargentos del Ejército en el municipio de Abreu e Lima.El proyecto tendrá un impacto significativo en la economía local, contribuyendo al crecimiento ordenado de la Región Metropolitana de Recife, generando empleos y desarrollo, además de representar una ganancia sustancial a nivel regional.El Grupo de Trabajo del Alto Mando del Ejército, formado por 16 generales y el comandante del Ejército, fue el responsable de la elección final. La Escuela de Sargentos de Carrera es una institución de enseñanza superior, encargada de formar y graduar a los sargentos de las ramas de Infantería, Caballería, Artillería, Ingeniería y Comunicaciones. Sólo el curso de formación cuenta con unos 1.200 alumnos al año, además del personal docente y el apoyo de 5.800 militares.El número total, con sus familias, podría representar 10.000 personas que viven alrededor de la escuela. Alrededor de 140.000 candidatos se presentan al curso cada año. El proyecto también tiene una nómina estimada en 100 millones de reales al año (17 millones de dólares).El proyectoEl proyecto de Pernambuco prevé la construcción en un área de 1.235.000 metros cuadrados, al sur de los terrenos del Campo de Instrução Marechal Newton Cavalcanti (CIMNC). Su ejecución, incluyendo el proceso de licitación, la concesión de licencias, el proyecto ejecutivo y las obras de construcción, debería durar unos 48 meses.La inversión se estima en unos 1.000 millones de reales (176 millones de dólares), sin incluir los costes de las infraestructuras circundantes, que incluyen la duplicación y pavimentación de las vías de acceso, el suministro de agua, la red de alcantarillado y las redes lógicas y eléctricas.