EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eurofighter

Airbus ve demasiado tarde la previsión del caza FCAS para 2040

Los otros socios principales del programa por el lado industrial son Airbus, por parte de Alemania, que protagonizó hasta finales de 2022 un desencuentro con Dassault a cuenta del reparto de funciones que acabó retrasando el programa hasta el citado 2040, y, por el lado español, Indra.Al incorporar las tecnologías que se vayan desarrollando a una solución en la que se empleen esos aviones existentes (Rafale y Eurofighter, principalmente), la iniciativa puede continuar avanzando mientras prueba la efectividad de sus desarrollos con un combate colaborativo real.Avances en el EurodroneA diferencia del FCAS, el alto ejecutivo de Airbus se muestra más optimista con el futuro sistema remotamente tripulado Eurodrone, del que considera que superará al MQ-9 Reaper de la estadounidense General Atomics.

La estadounidense Lockheed Martin defiende en Feindef una visión global de la industria, con el caza F-35 de fondo

En este punto a aludido a las relaciones que un proyecto así permite establecer entre países, como ocurre con los británicos y su alianza con Arabia Saudí gracias al desarrollo europeo.“El 25% de los aviones se construye en Europa”El alto ejecutivo de Lockheed Martin ha destacado sobre el programa estrella de su compañía (el F-35 es el mayor proyecto militar de la historia) que “el 25% de los aviones se construyen en Europa, tenemos una fábrica de ensamblaje en Italia y una veintena de países en Europa en el F-35”, ha afirmado Piselli, en alusión a la fábrica trasalpina de Cameri (al este de Milán), que su empresa comparte con la italiana Leonardo para ensamblar F-35.

A. Santodomingo (ITP Aero): "La idea es aprovechar las inversiones en defensa para dar un salto tecnológico y desarrollar más partes del motor"

Ahora, con las nuevas inversiones a la vista, la empresa apuesta por dar un salto tecnológico y entrar de lleno en el desarrollo de nuevas partes del motor. "La idea es desarrollar nuevas capacidades dentro del motor", subraya el director ejecutivo del negocio de Defensa de ITP Aero, Álvaro Santodomingo, en una extensa entrevista a Infodefensa.com en el marco deFeindef, en la que desgrana los objetivos y la estrategia de las compañía de cara a los nuevos programas de defensa.

Las Fuerzas Armadas vuelven a 'tomar' Galicia con el ejercicio Eagle Eye

Esta activación busca integrar capacidades de presencia, vigilancia y disuasión en el sistema de defensa aérea nacional y se desarrolla en diversas áreas del litoral gallego atléntico, con especial protagonismo en la comarca de Barbanza.El ejercicio está coordinado por el Mando Operativo Aéreo y controlado por el Mando de Operaciones, con el fin de mejorar la interoperabilidad entre las unidades de Tierra, del Aire y de la Armada Emad. La base de apoyo logístico del ejercicio será el Escuadrón de Vigilancia Aérea número 10 (EVA-10), situado en el monte Iroite, en la Sierra de Barbanza, en la confluencia de los términos municipales de Lousame, Boiro y Porto do Son, todos ellos ubicados en la provincia de La Coruña.El EVA-10, por tanto, alojará a unos 270 efectivos del Grupo de Artillería Anti-Aérea (GCA 73 74), Grupo de Artillería de Campaña GACA Mistral XII, Mitral 71), Grupo Patriot, Unidad de Protección a la Fuerza y Unidad de Logística (Utmaa). Los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA), como el de Noia, son las unidades aéreas responsables de la obtención, proceso y transmisión de datos de radar para su posterior explotación por los Grupo de Mando y Control, para hacer posible el cumplimiento de la misión asignada al Sistema de Vigilancia y Control Aéreo.En estas maniobras participan medios tanto del Ejército del Aire, como del de Tierra y de la Armada. El objetivo de esta nueva activación es integrar las capacidades de los tres ejércitos en el sistema de defensa aérea nacional, con el objetivo de mejorar la eficiencia conjunta en el desarrollo de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) en todos los ámbitos de soberanía.Por parte del Ejército del Aire participan seis Eurofighter del Ala 14 (Albacete) en misión QRA (Quick Reaction Alert).

Defensa trabaja en la compra de hasta 30 nuevos entrenadores avanzados para el Ejército del Aire y del Espacio

Esa horquilla se mueve el Ministerio de Defensa en el programa del entrenador avanzado para el Ejército del Aire y del Espacio que reemplazará a los F-5M en servicio desde hace más de medio siglo ya. Así lo recoge el nuevo plan de Defensa impulsado por el Gobierno con una partida de más de 10.000 millones solo para este 2025.

Industria gana peso en el nuevo plan de Defensa y recibe 2.800 millones más para financiar programas

En los presupuestos de 2023, prorrogados por segunda vez este año, el Ministerio cuenta con una partida de 1.600 millones para los conocidos como Programas Especiales de Modernización (PEM).El departamento adelanta parte de los fondos de los proyectos a las empresas contratistas para poner en marcha la producción y estás devuelven ese dinero directamente al Tesoro conforme el Ministerio de Defensa les paga para la compra del material adquirido.

El caza Harrier de la Armada volará un año más en el festival aéreo británico RIAT

La Armada estará presente un año más con sus cazas Harrier AV-8B en el festival aéreo británico Royal International Air Tattoo (RIAT), uno de los más grandes y prestigiosos del mundo, que se celebra cada año en la base aérea de Fairford, en el corazón de Inglaterra. El propio festival acaba de confirmar la presencia del veterano avión de combate, próximo a la jubilación ya, en servicio en la 9ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

La industria de defensa española: la privatización de Indra

 Dicho lo anterior, Indra es una empresa fundamental dentro del sector de Defensa en España, aunque su presencia en el exterior en el campo de la defensa, fuera de los programas cooperativos es reducida y esta es una tarea en la que la compañía actualmente está inmersa en mejorar, teniendo en cuenta su enorme presencia internacional en el resto de segmentos, en particular en tráfico aéreo, en el que es líder mundial.

La suiza Cicor compra la española Mades especializada en electrónica para programas de defensa

"El cierre de la transacción está sujeto a la presentación de solicitudes y aprobaciones regulatorias en las jurisdicciones pertinentes y se espera para la segunda mitad de 2025", ha informado esta misma semana Cicor. Madres está enfocada en el diseño y producción de soluciones electrónicas para la industria aeroespacial y de defensa, que representa más de la mitad de su negocio.

Los cazas F-35 y Eurofighter chocan en los planes de defensa de Reino Unido

Las autoridades de adquisiciones militares del país se están planteando adquirir también cazas F-35A, la versión de despegue y aterrizaje del modelo, del que hasta ahora Londres únicamente ha encargado F-35B, la variante preparada para despegues cortos y aterrizajes en vertical.La idea incluye la posibilidad de realizar incluso un pedido de cien aeronaves, con los que se sustituirían además las decenas de Eurofighter Typhoon de la versión más antigua (tramo 1), que van a ser retirados, según recoge el periódico local The Times.

Reino Unido emite la primera oferta formal para vender a Turquía los 40 cazas Eurofighter que el país quiere

Después de que Berlín acabase con el veto que había impuesto a la operación, como socio del modelo, y después de que Ankara haya confirmado la compra a Estados Unidos de 40 cazas F-16 Viper (en una operación igualmente complicada que impulsó el interés por los Eurofighter como alternativa), el interés por el aparato europeo sigue alto.

​Esta semana en InfodefensaTV: posible venta de SBS, aumento de producción de Eurofighter y simulador del NH90

El Airfox ha demostrado su eficacia en tres despliegues de estos buques de la Armada en las costas del golfo de Guinea y África occidental, resultando idóneo para la vigilancia, seguimiento y monitoreo de buques más allá del alcance de los sensores del BAM.El Ejército del Aire y del Espacio acaba de recibir la versión más avanzada del simulador del helicóptero NH90 desarrollado por la española Indra.

El Ejército del Aire español desplegará de nuevo los veteranos F-18 de Canarias en Grecia en el ejercicio Iniochos

Los aviones de combate F-18 (F/A-18) del Ejército del Aire y del Espacio español, al final de su vida operativa, estarán por tercer año consecutivo en el ejercicio internacional Iniochos 25 organizado por la Fuerza Aérea Griega (HAF). El Ala 46, unidad que opera estos cazas en la base aérea de Gando (Gran Canaria), ultima los preparativos para el despliegue en la base aérea de Andravida, al suroeste de Grecia, en la península del Peloponeso.

Los cazas Eurofighter de los que Austria quiso deshacerse alcanzan las 20.000 horas de vuelo

A él han asistido la ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner; el jefe de su Fuerza Aérea, el general de división Gerfried Promberger, y el director ejecutivo de Eurofighter, Jorge Tamarit Degenhardt.Durante la ceremonia, Tamarit Degenhardt ha entregado un certificado conmemorativo de las 20.000 horas de vuelo alcanzadas por los aviones a los representantes de las Fuerzas Armadas austriacas presentes, y ha dado su enhorabuena “a todos los que han contribuido a alcanzar este hito tan especial”.

Airbus trabaja para acelerar la producción del Eurofighter, del que España recibirá 45 cazas a partir de 2026

"Trabajamos para acelerar la cadencia en la cadena de fabricación del Eurofighter", apuntó el directivo de la firma aeroespacial europea.  En el caso español, el Ministerio de Defensa ha encargado a Airbus una nueva flota de 45 Eurofighter, a través de los programas Halcón I y II, para reemplazar las dos versiones de F-18 en servicio, repartidas entre las bases de Gando (Canarias) y las peninsulares de Torrejón (Madrid) y Zaragoza.

Airbus España fija como prioridad entregar a tiempo y reclama a Europa actuar sobre "el exceso de regulación"

Así lo aseguró el presidente en España del gigante aeroespacial europeo, Francisco Javier Sánchez Segura, en un desayuno informativo celebrado este viernes en Madrid. Con más de 14.000 empleados y un 70% del negocio en Defensa, la división española de Airbus pondrá el foco en los próximos años en sacar adelante programas como los drones Sirtap y Euromale, el avión de reabastecimiento en vuelo MRTT, la modernización de los helicópteros de ataque Tigre, los nuevos pedidos de Eurofighter (55 cazas de los programa Halcón I y II) o el encargo de 16 C-295 de vigilancia y patrulla marítima, sin dejar de lado los contratos internacionales. Sánchez Segura subrayó que "ahora mismo la prioridad, no puede ser otra en los tiempos que estamos, es la ejecución; tenemos que ser capaces de entregar todos los programas en calidad y en fecha al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas y al mismo tiempo tenemos que ser capaces de exportar; si queremos tener una industria competitiva, la exportación es fundamental, permite crecer a nivel mundial".Futuro de la industria de defensa europea El presidente Airbus España también ha profundizado en el nuevo escenario que se dibuja en la industria de defensa europea con un aluvión de fondos que prepara la Comisión Europea y los países miembros para potenciar el sector y ayudar a Ucrania ante la retirada de Estados Unidos del continente, más preocupado por el Pacífico."Necesitamos en la industria de defensa europea una transformación que llevará un tiempo", afirmó el directivo, para apuntar a continuación que todavía está por definir cómo las inversiones se convertirán en "programas concretos".

Los cazas Eurofighter españoles lideran un ejercicio en el flanco este con F-16 de Rumanía, Grecia y Turquía

Firma: Estado Mayor de la Defensa.Según el Estado Mayor de Defensa, la misión ha sido plenamente planificada por uno de los pilotos del destacamento Paznic, lo que demuestra "la capacidad de nuestros militares de coordinar misiones complejas a nivel internacional con el más elevado grado de ejecución".Tras la finalización de la misión principal, los Eurofighter reabastecieron de nuevo y procedieron a realizar una misión de colaboración con una unidad de defensa antiaérea, el destacamento Mamba, de las Fuerzas Armadas francesas.El contingente español desplegado en la base aérea de Mihail Kogălniceanu (Rumanía) forma parte de la operación NATO IAMD Persistent Effort, donde también se encuadran la UDAA Nasams en Letonia, la batería Patriot en Turquía y el destacamento Tigru, con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), desplegado también en Rumanía, a orillas del mar Negro.Cazas Eurofighter en Rumanía.

El negocio militar de Airbus crece un 4% el mismo ejercicio en que el de Boeing cae un 4%

Se trata de un 6% más, lo que supone un registro más moderado del 11% de crecimiento en este concepto experimentado en 2023.En cuanto a Airbus Defence and Space (Airbus DS), que es la unidad en la que la firma agrupa su actividad en defensa, excepto la de helicópteros, junto a la espacial, 25 nuevos cazas Eurofighter para EspañaFaury ha explicado sobre el nuevo balance de la compañía que durante el ejercicio se han centrado los esfuerzos en prioridades clave entre las que destaca “especialmente el aumento de la producción y la transformación de Defence and Space”, precisamente.En esta misma unidad de negocio de Airbus DS el valor de los pedidos durante 2024 “aumentó a la cifra récord de 16.700 millones de euros (2023: 15.700 millones de euros), lo que corresponde a una relación entre pedidos y facturación de alrededor de 1,4”, explica el balance de la empresa, en el que se destaca el pedido formalizado en el cuarto trimestre de 25 aviones de combate Eurofighter adicionales para España.Siete aviones A400M en 2024 frente a ocho de 2023Los ingresos de Airbus Defence and Space han aumentado en concreto un 5% durante el ejercicio, hasta alcanzar los 12.100 millones de euros.

Italia considera fábricas saudíes de cazas Eurofighter y helicópteros NH90 para que Riad se sume al programa GCAP

En este marco es en el que Mariani ha planteado la propuesta de aprovechar las circunstancias para preparar la entrada al programa que tiene como núcleo un futuro avión de combate de sexta generación.Mariani ha advertido de que la incorporación de Arabia Saudí no es tanto una cuestión de dinero como de trabajo, aludiendo a la necesidad de que el país cuente con las suficientes habilidades en el sector para hacer su aportación, informa Defense News.La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se mostró recientemente a favor de la entrada de los saudíes, aunque advirtiendo que el proceso llevará tiempo.Entrada de más países Hace un año Italia ya apuntó, a través de su ministro de Defensa, Guido Crosetto, a la posible entrada de más países en el proyecto, aunque sólo después de la conclusión de su fase inicial, y adelantó que ya existían numerosos interesados, aunque no citó ninguno.

El radar AESA de los cazas Eurofighter alemanes y españoles impulsa los resultados de la firma Hensoldt

También destaca la modernización del sistema de sensores de los vehículos blindados de reconocimiento blindado Fennek, para la que la empresa ha recibido un pedido de 92 equipos de observación y reconocimiento en un contrato valorado en casi 56 millones de euros.Un hito importante de estos meses es igualmente el compromiso suscrito para realizar, junto a la firma Airbus, la modernización del Centro de Guerra Electrónica de la Bundeswehr.