Se utilizan en los ejercicios de entrenamiento de las tripulaciones de los buques MCM (medidas contra minas) para profundizar en la caza de minas y en las técnicas de neutralización.
Se trata, de acuerdo con sus artífices, de “un sistema de última generación” con el que se pretende “reactivar la industria francesa de artillería naval y antiaérea francesa”, y que “se convertirá en una referencia en el campo de las torretas navales de calibre medio”.
También expone el submarino nuclear de ataque rápido (SSN) Barracuda, si bien incluye una versión con motor convencional que Naval Group ofrece para los mercados de exportación, relacionada con la que en su momento seleccionó Australia, en la denominada clase Attack, y que finalmente acabó por desechar por una alternativa nuclear.
470 expositores en la última edición Finalmente, el lunes 17 de octubre, en esta ocasión a las 8.30 horas, y hasta las 13.00 horas, se celebrará el denominado Coloquio Euronaval, organizado en colaboración con la Fundación para la Investigación Estratégica (FRS), que en este caso tendrá un desarrollo presencial, en concreto en el Novotel Paris Centre Tour Eiffel.
Sogena, la firma organizadora del evento, explica que la perspectiva de esta vuelta a la presencialidad de Euronaval 2022, “está despertando fuertes expectativas en los fabricantes navales con un marcado aumento en la tasa de reserva de stand” La muestra acaba de abrir la posibilidad de reservar tanto para los visitantes como para los miembros de los medios de comunicación que vayan a cubrir el certamen.En unos días está previsto que se dé a conocer el programa detallado de la feria de este año, y para el 6 de octubre se ha fijado la tradicional rueda de prensa previa a la exhibición.