EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Euronaval

Navantia desembarca en París con la fragata F-110 y el submarino S-80

Este sistema, que se integrará en la fragata F-110, supone para Navantia un salto cualitativo en las capacidades asociadas al concepto de Buque 4.0 y de nuevos servicios para su ciclo de vida integrado en el ecosistema 4.0 y del Gemelo Digital.Su despliegue se lleva a cabo mediante nodos inteligentes distribuidos por todo el buque reemplazando las luminarias convencionales, convirtiéndose así en una especie de sistema nervioso del buque con aproximadamente 10.000 sensores distribuidos en todos los compartimentos del barco, con funcionalidades como alumbrado y señalización, comunicaciones interiores, telefonía, órdenes generales y avisos sonoros, monitorización de personal, reconocimiento facial y vigilancia biométrica o posicionamiento de personas y equipos, tanto en interior como en exterior, entre otras.Simulador NavantisNavantia también presenta el simulador Navantia que unifica el adiestramiento de dotaciones en un único producto. A partir de los simuladores de Control de Plataforma existentes, principalmente enfocados al adiestramiento de personal de máquinas, Navantia ha extendido las capacidades de adiestramiento hacia el mundo de los pilotos de puente, proporcionando un producto genérico que engloba ambos mundos dentro de una misma sesión de adiestramiento.Además, a diferencia de otros simuladores de puente existentes en el mercado, Navantis se basa en un hardware genérico y modular constituido por una superficie táctil extensible que permite el uso de la misma sala de adiestramiento en navegación destinada a múltiples buques, simplemente ejecutando un software diferente.Proyectos europeosNavantia está presente también en los stands de Sea Europe y de Naviris, donde se presentan los proyectos europeos más importantes, en los que Navantia participa, y en algunos casos lidera.

La mayor feria naval abre hoy en Francia por primera vez en una nueva ubicación y sin expositores israelíes

En total, está prevista la llegada de 150 delegaciones oficiales y en torno a 300 periodistas de distintas partes del mundo, entre los que se encuentran profesionales de Infodefensa.com, que estos días van a cubrir la muestra.

La española Marine Instruments se estrena en Euronaval con su dron Airfox, en servicio en la Armada

La empresa española Marine Instruments participa este año por primera vez en la la feria internacional Euronaval, que tendrá lugar en París del 4 al 7 de noviembre, con su innovador avión solar no tripulado M5D-Airfox, operativo en la Armada y desplegado ya en buques en misiones en el exterior.La compañía presentará a los asistentes este sistema en su stand -J92 (Hall 6)- en el parque de exposiciones Nord Villepinte, junto con el maletín de control con doble pantalla para visualizar y planificar la misión en tiempo real y el simulador de vuelo, pensado para el periodo de formación previo al uso del dron.

Francia tampoco quiere a las empresas israelíes en la feria Euronaval

El Gobierno francés ha vetado la presencia de las compañías israelíes en la próxima feria Euronaval, que tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre en París.

Euronaval no se celebrará en Le Bourget por primera vez en 50 años

En total, la 28ª edición de Euronaval reunió, entre el 18 y el 21 de octubre, en el recinto ferial de Le Bourget a 450 exhibidores de 30 países, de los que el 55% provenían del exterior del país.

Simtech e MBDA oferecem ao Brasil o míssil Sea Venom e o sistema anitaereo Sinbad-RC

A empresa brasileira de consultoria especializada em Defesa Simtech, juntamente com a européia MBDA Missile Systems, sua parceira na área de mísseis, esteve presente na EURONAVAL 2022, uma das mais importantes feiras internacionais do setor de Defesa Naval.Simtech e MBDA  receberam a visita da delegação do Ministério da Defesa (MD), liderada pelo Almirante de Esquadra Silva Lima, Chefe de mobilização e logística do Estado-Maior Conjunto das Forças Armadas.Receberam a comitiva de autoridades os executivos Patrick de la Revelière, representante da MBDA no Brasil, e Cesar Lynch, presidente da Simtech.Na oportunidade foi apresenta à comitiva o portfólio de sistemas de mísseis da Marinha do Brasil sob contrato com a MBDA, como o ar-superfície AM 39 B2 Exocet, integrado ao helicóptero H225M, e o superfície-ar CAMM Sea Ceptor, que irá equipar as futuras Fragatas Classe Tamandaré.O míssil Sea Venom Foto: MBDATambém foram apresentados novos produtos como o míssil antinavio lançado por helicóptero “Sea Venom”, que pode ser facilmente integrado ao setup de armamento do helicóptero AH-11B Wild Lynx da Aviação Naval, e o sistema defesa antiaérea Simbad-RC, especialmente indicado para armar navios de menor porte devido ao baixo peso do pedestal lançador + míssil. A instalação desse armamento não requer grandes intervenções no deque/convés/proa do navio a ser equipado com esse sistema (especialmente os navios patrulha oceânicos), que emprega a nova versão melhorada do míssil superfície-ar Mistral.O reparo remotamente controlado Simbad para míssil Mistral.

Simtech y MBDA ofrecen a Brasil el misil Sea Venom y el sistema antiaéreo Simbad-RC

La empresa brasileña de consultoría de defensa Simtech y la firma francesa MBDA, socios en el campo de los misiles, ofrecieron a la Marina de Brasil el misil antiaéreo lanzado desde helicóptero Sea Venom y el sistema de defensa antiaérea Simbad-RC, en el marco de la última edición de la ferina Euronaval, que se celebró en París a mediados de octubre. El misil Sea Venom Foto: MBDAEl Sea Venom está pensado para ser lanzado desde helicópteros y puede integrarse fácilmente en la configuración del armamento de las aeronaves AH-11B Wild Lynx de la Aviación Naval brasileña.

Navantia muestra en París 'el sistema nervioso' de la fragata F-110

Esto permite la posibilidad de operar los buques en aquellas áreas o funciones más peligrosas, sin intervención humana directa, como paso previo a la operación semiautónoma y, en el futuro, autónoma.  Además, está concebido de forma modular para poder incorporar de manera natural nuevas capacidades digitales de hardware y software, como, por ejemplo, la computación en el borde (edge-computing) sobre los nodos para dar servicio a las necesidades de computación extrema del gemelo Digital y de los dispositivos cada vez más inteligentes a bordo.  Desde Navantia subrayan que es un desarrollo tecnológico nacional de alta complejidad sin parangón en el ámbito naval en todo el mundo, siendo la compañía pionera en un sistema que ya está revolucionando la concepción futura de buques. 

El contexto internacional impulsa la "probablemente mejor edición en 50 años" de Euronaval

Menos expositores y visitantes, más delegaciones Comparando los datos con las cifras ofrecidas en la última edición presencial, la de 2018, tenemos que, de facto, se ha reducido el número de expositores, que entonces alcanzó los 470, al igual que la cifra de visitantes, 3.000 menos que los 25.000 que la muestra afirmó haber recibido hace cuatro años.

Todos los buques militares construidos desde 2015 y el auge chino en el sector

Entre los años 2015 y 2021, en los que se centra el informe, la industria naval del planeta construyó naves, de más de 200 toneladas, por una cifra en conjunto de algo más de 3,47 millones de toneladas y un valor superior a los 274.000 millones de dólares.

SAES expone sus minas y equipos de medición de firmas en la mayor feria naval del mundo

Se utilizan en los ejercicios de entrenamiento de las tripulaciones de los buques MCM (medidas contra minas) para profundizar en la caza de minas y en las técnicas de neutralización.

Nexter y Thales exhiben por primera vez la torreta naval Rapidfire

Se trata, de acuerdo con sus artífices, de “un sistema de última generación” con el que se pretende “reactivar la industria francesa de artillería naval y antiaérea francesa”, y que “se convertirá en una referencia en el campo de las torretas navales de calibre medio”.

Naval Group exhibe músculo desde hoy en la mayor feria naval del mundo

También expone el submarino nuclear de ataque rápido (SSN) Barracuda, si bien incluye una versión con motor convencional que Naval Group ofrece para los mercados de exportación, relacionada con la que en su momento seleccionó Australia, en la denominada clase Attack, y que finalmente acabó por desechar por una alternativa nuclear.

Tres conferencias preceden en octubre a la mayor feria naval del mundo

470 expositores en la última edición Finalmente, el lunes 17 de octubre, en esta ocasión a las 8.30 horas, y hasta las 13.00 horas, se celebrará el denominado Coloquio Euronaval, organizado en colaboración con la Fundación para la Investigación Estratégica (FRS), que en este caso tendrá un desarrollo presencial, en concreto en el Novotel Paris Centre Tour Eiffel.

La mayor feria naval del mundo vuelve en octubre tras cuatro años

Sogena, la firma organizadora del evento, explica que la perspectiva de esta vuelta a la presencialidad de Euronaval 2022, “está despertando fuertes expectativas en los fabricantes navales con un marcado aumento en la tasa de reserva de stand” La muestra acaba de abrir la posibilidad de reservar tanto para los visitantes como para los miembros de los medios de comunicación que vayan a cubrir el certamen.En unos días está previsto que se dé a conocer el programa detallado de la feria de este año, y para el 6 de octubre se ha fijado la tradicional rueda de prensa previa a la exhibición.