Durante su estancia, el JEMA mostró el respaldo a industria de defensa española y aprovechó la ocasión para estrechar lazos con la Fuerza Aérea del Perú (FAP).La visita comenzó con la participación del general Braco en la inauguración de Sitdef 25, un foro internacional centrado en seguridad, defensa, ciberdefensa y gestión del riesgo de desastres.
El F-16 Bloque 70 tiene 15,025 metros de longitud, 5,090 metros de altura, 9,449 metros de envergadura alar, velocidad máxima superior a Mach 2, peso vacío de 9.207 kilogramos, peso bruto máximo de despegue de 21.772 kilogramos, puede soportar maniobras de hasta 9 gravedades.Cabe indicar finalmente que en la lista corta anunciada por la Fuerza Aérea del Perú, los dos cazas que tienen experiencia de combate son el F-16 y el Rafale, mientras que el Gripen ha participado de misiones de patrullaje aéreo en varios países miembros de la OTAN. La experiencia de combate es un requisito planteado por la Fuerza Aérea del Perú que le permite al postor acumular mayor puntaje en la evaluación de variedad de requisitos técnicos.Material promocional del caza F 16 Bloque70 en el stand de Lockheed Martin.
Parser Andrada se mostró consciente de que el instituto armado peruano se encuentra en la etapa final del proceso de selección para la adquisición de un primer lote de 24 cazas, y sobre los requerimientos de defensa aérea de un país del tamaño del Perú van más allá de los 24 aviones de combate que se está próximo a adquirir.Cabe recordar que el Ejército del Aire de España ha adquirido un lote de 25 cazas Eurofighter Typhoon Tranche IV en el marco del programa Halcón II, la misma configuración que se ofrece a Perú pero con las diferencias propias de variantes de exportación.El consorcio industrial del Eurofighter Typhoon, conformado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, genera unos 100.000 empleos, tiene más de 400 empresas proveedoras y se le han encargado 721 cazas.
Los técnicos peruanos fueron capacitados y calificados principalmente mediante la modalidad On-The-Job-Training.Un segundo C-27J Spartan ha sido también sometido a trabajos de mantenimiento Check C, pero en esta ocasión los técnicos de Seman Perú asumieron el reto de realizar el mantenimiento por su cuenta, teniendo éxito en su cometido y concluyendo labores en febrero pasado.Cabe indicar que la Fuerza Aérea del Perú tiene en servicio activo a cuatro aviones Spartan y administra planes para la compra de otras dos unidades.
El conglomerado sueco desarrolla, produce y comercializa aviones caza, AEW&C, misiles antibuque y submarinos.Caza Gripen E/FPara posicionar mejor su oferta a la Fuerza Aérea de Perú, Saab ha decidido llevar a Sitdef 2025 la maqueta en escala real de su caza Gripen E, una aeronave monomotor que se ofrece en variante monoplaza (Gripen E) y biplaza (Gripen F, cuyo prototipo está en ensamblaje y se proyecta su primer vuelo en unos meses).Esta aeronave tiene 15,2 metros de longitud; envergadura alar de 9,6 metros; peso en vacío de 8.000 kilogramos y capacidad de carga interna de combustible de 3.400 kilogramos.
Su plataforma de seguridad digital permite centralizar datos, procesarlos de manera inteligente y anticipar amenazas, logrando intervenciones rápidas y coordinadas.En cuanto al dominio aéreo, en materia de soluciones para la Fuerza Aérea del Perú, Thales exhibe tecnologías avanzadas de vigilancia aérea y sistemas de defensa aérea, junto con sistemas de telecomunicaciones de última generación, que permiten una defensa aérea efectiva y una comunicación robusta entre las unidades de combate aéreo.En este segmento de la Defensa, Thales tiene una destacada participación al suministrar varios de los componentes que forman parte del avión caza Rafale que produce Dassault Aviation y que está en oferta para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y de hecho compite actualmente con otros dos postores por un contrato para la compra-venta de 24 cazas.La compañía ha desarrollado y produce el radar de escaneo electrónico activo RBE2 AESA, diseñado en estrecha colaboración con Dassault y la Dirección General de Armamento (DGA).
Firma: Lockheed MartinPuerto EspacialAl referirse al proyecto de Puerto Espacial, Cateriano resaltó que la primera opción para su ubicación era la ciudad de Talara, por su cercanía al Ecuador; sin embargo, una inspección conjunta entre la Fuerza Aérea del Perú y la Fuerza Espacial de Estados Unidos ha constatado que el crecimiento urbano en Talara ha rodeado a la Base Área El Pato, por lo que se está evaluando como alternativa a la ciudad de Chiclayo, pero Talara no ha sido descartada. Una alternativa adicional serían terrenos del Estado, tierra adentro, no muy lejanos a la ciudades de Talara o Chiclayo.Compra de aviones de transporteSobre la compra de la tercera dupla de aviones de transporte C-27J Spartan, el general Cateriano recordó que el proyecto original contempla la compra de 12 unidades, pero aún no se habilita el presupuesto para su adquisición.En cambio, el próximo 28 de abril se convocará a la licitación para la compra de dos aviones de transporte Boeing 737NG, probablemente dos Boeing 737-800.
Una semana después, una delegación encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, realizó una visita oficial al Perú para reforzar las relaciones comerciales, económicas y diplomáticas entre ambos países, para respaldar el prcoeso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y para la promoción de inversiones mineras y en otros sectores, mitigación de la deforestación, entre otros.Por estos días, el Gobierno de Suecia ha presentado al Parlamento de su país el proyecto de ley de presupuesto público 2025 en el que solicita autorización para un eventual acuerdo intergubernamental para la venta de 12 cazas Gripen a Perú, la mitad de los cazas que busca la FAP. No es conveniente que la FAP divida la compra entre dos postores.
Si bien están experimentando algunos tropiezos con el reclamo de una empresa competidora, previamente asociada con FAME. En cuanto a la modernización del parque blindado del Ejército, FAME administra un proyecto para el futuro ensamblaje de vehículos blindados a ruedas y a orugas de la mano del reconocido fabricante surcoreano Hyundai Rotem, cuyo tanque K2 Pantera Negra será el invitado estrella de Sitdef 2025 con la presentación de un ejemplar real de este moderno blindado de combate.No obstante, llama la atención que hasta el momento no se hayan adquirido drones merodeadores (kamikaze) para las Fuerzas Armadas del Perú, particularmente en el Ejército, ya que se trata de una tecnología de bajo coste que ha demostrado grandes capacidades de combate contra sistemas de armas mucho más complejos y mucho más costosos.Sitdef 2025 recibirá entre otras a grandes empresas como Airbus, Indra, Aselsan, Hyundai Rotem, Saab, Hyundai Heavy Industries, y a delegaciones de más de 20 países, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Israel, Corea del Sur, China, Panamá, Colombia, Rusia y Turquía.Al respecrto, el director de Sitdef 2025, John Chuman, indicó: "Esta edición del Sitdef marcará un nuevo hito en la presentación de soluciones innovadoras para la seguridad y defensa.
"La estrategia que se ha implementado implica el fortalecimiento de la industria para la Defensa, no embarcarnos en compras o procesos de licitación que muchas veces quedaron truncos", señaló.Además, el titular de Defensa agregó que se espera que los próximos Gobiernos continúen con este proceso para tener una Marina de Guerra de primer nivel en las próximas décadas.
Cabe recordar que el teniente general Javier Tryon participó muy recientemente en una reunión de trabajo con una delegación estadounidense en la que se acordó iniciar las inspecciones de los terrenos candidatos para la construcción del futuro Puerto Espacial del Perú, en las localidades de Talara (región Piura), Chiclayo (región Lambayeque) y La Joya (región Arequipa, en el sur del país y alejada del Ecuador).Entre los conferencistas destacan el mayor general Phillipe Adam, jefe del Comando Espacial de Francia; Salem Butti Salem Al Qubaisi, director general de la Agencia Espacial de Emiratos Árabes Unidos; Mohammed Altamimi, director ejecutivo de la Agencia Espacial de Arabia Saudita; capitán Julian Arnall, capitán de Grupo Aéreo de la Royal Air Force; Tom Arseneault, director ejecutivo de BAE Systems; capitán Andrew Baac, del 3er Escuadrón de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de Estados Unidos; Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido; Regina Blue, gerente adjunto de Servicios Comerciales de Cargas Útiles Lunares de la NASA; Jim Bridenstine, ex administrador de la NASA; Lisa Campbell, presidente de la Agencia Espacial Canadiense; Vittorio Colella-Albino, consejero general de Telespazio; brigadier general Matthew Cantore, comandante adjunto del Comando de Entrenamiento y Alistamiento Espacial de la Fuerza Espacial de EEUU, entre muchos otros.
La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas del Perú (Acffaa) ha suspendido por 12 meses a la compañía Panamerican Aviation Sales Corp por haber presentado información inexacta en un proceso de selección para la adquisición de repuestos para los aviones de transporte ligero Twin Otter de la Fuerza Aérea del Perú.
La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) ha aprobado la contratación de la empresa Stinville Corporation para la reparación de la suite de inteligencia de comunicaciones (Comint) de uno de los dos aviones Fairchild C-26B Metro II que la Fuerza Aérea del Perú modificó con Rada Electronics Industries a plataformas de vigilancia y reconocimiento (ISR).La Acffa señala que Stinville Corporation es la única empresa que cumple con el requerimiento de la Fuerza Aérea de Perú.
La Fuerza Aérea del Perú prevé comprar otros dos F-280FX Shark en el año en curso.Los dos aviones GM1 Game Bird fueron adquiridos entre agosto y septiembre de 2024 a un coste aproximado de 1,9 millones de dólares y arribaron a instalaciones de Seman Perú en la Base Aérea Las Palmas el mes pasado.
Uno de los parámetros principales es la cercanía al Ecuador, por tanto las instalaciones de la Base Aérea El Pato, localizada en la ciudad de Talara, es uno de las principales opciones porque se encuentra a 4º de diferencia debajo del centro del planeta.La inversión estimada para la construcción del Puerto Espacial asciende a 1.000 millones de soles (274 millones de dólares aprox).La delegación peruana estuvo encabezada por el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, y por el comandante Espacial y Ciberespacial de la Fuerza Aérea del Perú, teniente general Javier Tryon Carbone, acompañados por representantes de Conida (Agencia Espacial del Perú), Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) y del Ministerio de Economía y Finanzas.
El coronel FAP Ditter Diaz Roggero, agregado aéreo de la Embajada de Perú en Francia y concurrente en Países Bajos, ha participado en la fase de lanzamiento de la operación Bubo 2025 para trasladar los activos de seguridad áerea hacia Guyana Francesa como parte del operativo de protección del lanzamiento del cohete Ariane 6, que lleva a bordo el satélite militar de observación terrestre CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3). La Fuerza Aérea de Francia desplegó hacia Guyana Francesa un dispositivo de seguridad compuesto por tres cazas Rafale, un avión de transporte militar A400M y un tanquero A330 MRTT. En el contexto de la operación y del proceso de despliegue intercontinental de los cazas Rafale, el agregado militar peruano Diaz Roggero tuvo la oportunidad de conocer más sobre las capacidades de la aeronave francesa y sobre el A400M ofrecido por Airbus a la FAP.La relevancia de la presencia del agregado aéreo peruano en la operación BUBO 2025 se centra en la inminente implementación del proceso de selección para la adquisición de 24 aviones caza para la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
El lema del evento es La ruta hacia un Billón de Oportunidades en línea con la política estatal Hacer en India, hacer para el mundo, que promueve la innovación tecnológica en el país para la exportación al planeta entero; y servirá de plataforma para mostrar el poder aéreo de la Fuerza Aérea de India, incluyendo al caza Rafale, uno de los tres integrantes de la corta lista anunciada por la Fuerza Aérea del Perú para la adquisición de 24 aviones de combate.Los otros dos candidatos en la lista corta de la FAP, el F-16 y Gripen E, también se harán presentes en Aero India 2025.
El escrito define las siguientes relaciones de contrataciones: Lista General de Contrataciones con carácter de Secreto; Secreto Militar o por razones de Orden Interno, en el mercado nacional; Lista General de Contrataciones consideradas Estratégicas en materia de Seguridad y Defensa Nacional a través de acuerdos o contratos internacionales bajo la modalidad Gobierno a Gobierno; y Lista Estratégica de Contrataciones en el Mercado Nacional y Extranjero.El comité está compuesto por el coronel FAP Johnny Amblódegui Gómez, como representante de la Acffaa; Jesús Tamayo Campos, representante de la Dirección General de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa; teniente coronel Antonio Rupay Guerrero, representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; coronel EP Augusto Pareja Bazán, representante del Ejército del Perú; capitán de navío Arturo Toledo Rodríguez, representante de la Marina de Guerra del Perú; coronel FAP Martín Cortez Llerena, representante de la Fuerza Aérea del Perú; Virginia Pomayay Pomayay, representante de la Comisión de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida); teniente 2do.
Dado que la oferta de Rímac Seguros ha más baja, obtuvo 100 puntos en la fase de calificación, mientras que la oferta de Mapfre Perú obtuvo 62,38 puntos.Del monto total adjudicado a Rímac, los seguros de aviación para el Ejército del Perú ascienden a 3.030.951 dólares, sobre 45 aeronaves; para la Marina de Guerra del Perú ascienden a 1.055.009 dólares, sobre 16 aeronaves; y para la Fuerza Aérea del Perú ascienden a 2.783.755 dólares, sobre 115 aeronaves.
Deberá reconocer credenciales de hacktivismo, monitorear sus actividades, detectar vulnerabilidades y ataques desde el primer día, generando alertas para todos sus módulos. También tiene que integrar capacidades de predictibilidad en base a la recopilación de data de fuentes abiertas, cerradas, encriptadas y privadas; y tener capacidad para presentar detalles de los hallazgos del módulo de credenciales y hacktivismo.La herramienta debe tener arquitectura modular que permita activar diferentes funcionalidades en el tiempo.El hacktivismo es una forma de militancia que utiliza ataques cibernéticos para promover causas políticas, sociales o ideológicas.