Perú y EEUU analizan alternativas para profundizar su asociación estratégica bilateral
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Relaciones

Perú y EEUU analizan alternativas para profundizar su asociación estratégica bilateral

La delegación peruana viajó a Washington D. C. para reunirse con el secretario de Defensa y directivos de la Defense Security Cooperation Agency
ReunionPentagono EEUU Peru 05may2025 USDoD 01
Reunión en el Pentágono de delegaciones oficiales de Perú y Estados Unidos. Firma: Departamento de Defensa de Estados Unidos
|

Una delegación oficial del Gobierno del Perú se ha reunido con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Segseth, en la sede del Pentágono, con el objetivo de fortalecer la asociación estratégica y de Defensa vigente entre ambos países.

El contingente sudamericano ha estado encabezado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, acompañado por el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano; el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y por el embajador de Perú en EEUU, Alfredo Ferrero.

En sus palabras de bienvenida, el secretario Segseth agradeció la presencia de los funcionarios peruanos, resaltó que el Pentágono trabaja arduamente en la implementación de la política Paz mediante la Fortaleza de la administración liderada por el presidente Donald Trump, e indicó que ambos países comparten varios de los retos y amenazas comunes.

"Estamos haciendo progreso en contra de cosas como el tráfico (de personas y drogas), la migración y empresas criminales violentas con sujetos que están amenazando y violentando nuestras comunidades. Nosotros también reconocemos la amenaza que China representa para nuestros países, para nuestra gente y para la paz en la región. Pekín está invirtiendo y operando en la región hacia una injusta ganancia económica. Para prevenir conflictos necesitamos disuadir robustamente las potenciales amenazas de China en este hemisferio. Esperamos, junto a ustedes, ser socios en estos temas", afirmó el secretario Pete Segseth.

El funcionario estadounidense también agregó que espera estar presente en la siguiente edición de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se desarrollará el próximo año en Perú.

Por su parte, el ministro Walter Astudillo indicó que la inmigración descontrolada deriva en crimen organizado, tráfico de personas, tráfico de drogas y lavado de dinero; fenómenos que afectan la seguridad nacional de Perú y a sus perspectivas de desarrollo, motivo por el cual considera importante la unión de todos los países del continente para responder a estos problemas que tienen carácter transnacional

ReunionPentagono EEUU Peru 05may2025 USDoD 02
En las puertas del Pentágono, de izquierda a derecha, el canciller Elmer Schialer, el secretario de Defensa de EEUU, Pete Segseth, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Firma: Departamento de Defensa de EEUU

A su vez, el canciller peruano Elmer Schialer recordó que en mayo del año próximo se celebrarán 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales, y añadió que Perú espera elevar esa relación a un nivel estratégico integral. El funcionario resaltó que además de las actividades ilegales que señaló el ministro Astudillo, Perú también es afectada por la minería ilegal y la tala ilegal de madera. Y ratificó que Perú busca fortalecer la cooperación estratégica y de Defensa con Estados Unidos.

Cabe indicar que la asistencia del general Carlos Chávez Cateriano, en su calidad de comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, en la reunión de trabajo con el secretario Segseth y otras autoridades militares y civiles del Pentágono, es de especial relevancia habida cuenta de la próxima selección del proveedor de 24 aviones caza para la FAP. El F-16 Bloque 70 (Lockheed Martin Aeronautics) es uno de los tres productos en evaluación en una lista corta conformada también por el Rafale (Dassault Aviation) y Gripen E (Saab).

La delegación peruana también se reunirá con los directivos de la estatal estadounidense Defense Security Cooperation Agency (DSCA), que administra el programa Ventas Militares al Extranjero (FMS).



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto