La integración del sistema por parte del cliente se basa en el uso de un conjunto común de interfaces con la aeronave y los sistemas GCS. El director general de Defensa de Sener Aeroespacial, Rafael Orbe, dijo que “este primer vuelo es fruto de una larga colaboración entre GA-ASI y Sener", y añadió que esperan "continuar seguir trabajando juntos para obtener más éxito”.Orígenes y desarrollo del NATO Pod El desarrollo del NATO Pod fue impulsado por GA-ASI para proporcionar a los clientes un pod personalizable y multiuso para el transporte de sensores de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) para los MQ-9A y MQ-9B. GA-ASI sigue trabajando con Sener y otros proveedores europeos para integrar sus capacidades de sensores en este nuevo pod.
Además de los cinco países europeos citados, los MQ-9A Reaper también son operados por su país fabricante, Estados Unidos, mientras que además Reino Unido y Bélgica han adquirido la variante más nueva MQ-9B, y la configuración para vigilancia marítima (MQ-9B Sea Guardian) ya ha comenzado a operar en apoyo de la Guardia Costera de Japón.
UNVEX ha puesto punto y final a tres días de feria y lo ha hecho con una sensación general de auténtico éxito, tanto para la organización como para los participantes y los asistentes a este evento integral que no sólo ofrece una exposición estática al uso, sino que la complementa con un amplio ciclo de conferencias y demostraciones que faciliten a los usuarios finales el conocimiento de los sistemas.La tercera jornada, de especial relevancia debido a que este año las demos se han concentrado en un único día, ha congregado a cientos de personas que se han acercado a la exposición y a la Hacienda de Omán para ver las demostraciones de empresas como UAV Works, Aerocámaras, Sense Aeronautics e Indra. Al encuentro han acudido empresas de origen nacional pero también internacional, como General Atomics, que, como patrocinador plata esta edición, ha mostrado el NATO Pod, desarrollado en colaboración con Sener Aeroespacial, y el SeaGuardian, su dron para ambiente marítimos.
Por supuesto. En el verano de 2021 trabajamos con la Royal Air Force en una serie de demostraciones marítimas que se desarrollaron en el Reino Unido y los Países Bajos para mostrar muchas de las capacidades operativas del MQ-9B SeaGuardian.
La tercera GCS y la antena satelital se quedarán en Talavera. Los pilotos harán despegar el avión desde Lanzarote con el apoyo de las citadas antenas y después transferirán el vuelo a otros pilotos situados en la base extremeña que operarán la aeronave a través del enlace satelital.
El Sea Guardian es la misma variante del MQ-9B que Marruecos ha adquirido, aprovechando la agilización que hace dos años decretó Estados Unidos sobre la exportación de drones armados.