También contempla la entrega de documentación necesaria para que el personal del Ejército del Aire pueda montar y desmontar los hangares y efectuar trabajos de mantenimiento en las instalaciones.
La compañía deberá haber suministrado ya granadas de este tipo para algún ejército que actualmente tenga en servicio el lanzagranadas AG para el fusil HK G36. El contrato contempla la entrega de la munición a lo largo de este año y pone como fecha límite el 15 de diciembre de 2023. El contrato está gestionado mediante procedimiento negociado con publicidad y tramitación ordinaria por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).
La Pragmática Sanción decía lo siguiente:I. Prohibir hablar, leer y escribir en arábigo en un plazo de tres años.II. Anular los contratos que se hicieran en aquella lengua.III. Que los libros escritos en ella, que poseyeron los moriscos, fueran presentados en un plazo de treinta días al presidente de la Chancillería de Granada, y que, una vez examinados, se devolvieran los que no tuvieran inconveniente en poseer personas creyentes para que sus propietarios los poseyeran otros tres años.IV. Que los moriscos se vistieran a la castellana, no haciéndose "marlotas", "almalafas" ni calzas, y que sus mujeres fueran con las caras destapadas.V. Que en bodas, velaciones y fiestas semejantes siguieran las costumbres cristianas, abriendo ventanas y puertas, sin hacer zambras, ni leilas, con instrumentos y cantares moriscos, aunque éstos no fueran contrarios al cristianismo.VI. Que no celebrarán el viernes.VII. Que no usasen nombres y sobrenombres moros.VIII. Que las mujeres no se alheñasen.IX. Que no se bañaran en baños artificiales y que los existentes se destruyeran.X. Que se expulsase a los "gacis" (moros del norte de África) y que los moriscos no tuvieran esclavos de este linaje.XI. Que se revisarán las licencias para poseer esclavos negros.
Tal día como hoy, 25 de noviembre, pero de 1491, se firman las Capitulaciones de Granada, también conocidas como el Tratado de Granada, entre los Reyes Católicos y el sultán de Granada, Boabdil.En este acuerdo, Boabdil renunciaba a la soberanía del reino a favor de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. A cambio, los monarcas cristianos garantizaban la tolerancia religiosa, lo que significaba que los granadinos no serían obligados a convertirse al cristianismo ni serían reprendidos por sus costumbres, tampoco podrían ser obligados a alistarse en el ejército en contra de su voluntad.
Mientras que la Armada ha encargado recientemente munición para sus obuses y naval para los cañones de las fragatas F-100.
El ataque castellano y granadino estuvo mandado por el rey Sancho IV de Castilla, hijo de Alfonso X El Sabio, y el de las tropas de la República de Génova por el almirante Benedetto Zaccaria, meintras que los aragoneses estaban a las órdenes de Berenguer de Montoliú.
El público podrá apreciar a lo largo de ocho sectores las diferentes facetas que abarca la unidad, desde sus labores en la investigación y la experimentación hasta los valores aprendidos en operaciones realizadas en el pasado.
Pese al éxito de la campaña, las tropas castellanas temían una posible reconquista enemiga, por lo que comenzaron las labores para reforzar las defensas y para abrir de nuevo el foso.
El de munición de 155 mm tiene un importe de 5,5 millones y el de granadas de 4,5 millones.
El fabricante define a la Alhambra D/O (M2), de doble uso, defensiva y ofensiva, como la única granada de mano mecano-electrónica en el mundo.
El presupuesto exacto del contrato es de 2.709.795 euros. El anuncio de formalización no da detalles sobre la cantidad de granadas compradas por el Ejército en este contrato y tampoco de las características de las mismas.