EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Guardian

El escuadrón Guardián, 23 años vigilando los cielos de Brasil

En diciembre de ese año fue el turno del segundo avión modernizado, el E-99M 6703 y, en dicimebre de 2021, se entregó el E-99M 6700.Imágenes inéditas de la nueva consola de misión táctica desarrollada por Albatross Engineering e integrada en los Echo-99 y R-99 mejorados Fotos: Albatross EngineeringEntre las actualizaciones destaca el uso de radios definidas por software de la familia SOVERON, nuevos sistemas de misión aérea que proporcionan, entre otras ganancias, un mejor rendimiento y alcance del radar Erieye-ER, aumento de la cantidad de tráfico que puede ser monitoreado continuamente, aumento del número de puestos de control y sistemas de radio de misión disponibles, compatibilidad total con el nuevo Link BR2 (comunicaciones) e IFF MOD4 (identificación amigo/enemigo).Un hecho importante es la participación de empresas de la base industrial de defensa brasileña, como Albatross Engenharia, responsable de desarrollar, instalar e integrar en la modernización las nuevas consolas de misión táctica desarrolladas en Brasil, y sensores importados como los de la empresa canadiense L3 Wescam.El R-99M actualizado también recibió consolas tácticas de Albatross Engineering.

Las torres Guardian de Escribano ya lucen en los primeros 4x4 búlgaros

En el comunicado con el que la empresa ha detallado esta operación destaca que EM&M “fabrica y diseña sus productos con una clara apuesta por ofrecer las soluciones más innovadoras y creativas para el sector de la defensa, consolidando su presencia internacional”.

​Escribano diseña un sistema antidrón basado en su torre Guardian 2.0

La empresa española Escribano ha desarrollado un sistema antidron a partir de su torre Guardian 2.0 para hacer frente a la creciente amenaza que suponen los RPAS en el campo de batalla.

Escribano suministrará estaciones de armas remotas a Egipto

Arab International Optronics, como socio local de Escribano expuso una maquete de la Guardian 30 en su stand. La compañía española instalará esta estación de armas en los patrulleros de la clase Serviola (Atalaya, Centinela, Serviola y Vigía) de la Armada española y en las futuras fragatas F-110.Delegación del Ministerio de Defensa español en el estand de EscribanoPor su parte, Escribano exhibió su kit de guiado FGK. El Ministerio de Defensa egipcio quiere efectuar pruebas de este sistema con su munición de 155 mm y con sus cohetes de 122 mm. El Ministerio de Producción Militar tiene varias fábricas donde produce estas municiones de manera local, por lo que, la empresa española, destaca que Egipto es un mercado potencial para integrar su kit.Pruebas en el INTARecientemente, Escribano completó con éxito con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) una campaña de lanzamiento múltiple de cohetes guiados MC25, dotados con su kit de correción de trayectoria FGK, en el Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) en Huelva.El lanzamiento simple inicial y el lanzamiento múltiple y secuencial de cuatro cohetes MC25 desde un lanzador Teruel demostraron la capacidad del sistema guiado FGK de Escribano, alcanzando una precisión por debajo de los diez metros de manera consistente (CEP< 10m).

La Guardia Nacional de Venezuela recupera sus lanchas G-25 Guardián

La Guardia Nacional de Venezuela, cuarto componente militar de la Fuerza Armada Nacional, ha recuperado lanchas rápidas Ucocar G-25 Guardián en unidades del Comando de Vigilancia Costera ubicadas en el occidente del país, en el marco del proceso de fortalecimiento de las capacidades operacionales de su rama naval, mediante la recuperación y reparación de embarcaciones.  Del mismo modo, continúan realizándose, en las instalaciones del Servicio Autónomo de Mantenimiento de Lanchas de la Guardia Nacional (Samalguarn), ubicadas en Guanta, estado Anzoátegui, los trabajos de mantenimiento y reparación de lanchas patrulleras de distintos tipos, así como de embarcaciones de apoyo, de ese componente militar.