EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra

Tal día como hoy en 1847 EEUU entra en Ciudad de México

Este enfrentamiento, conocido como la Batalla del Molino del Rey, se produjo durante el conflicto bélico que involucró a ambos países entre los años 1846 y 1848 por los deseos expansionistas de los EEUU. La contienda finalizó con una victoria pírrica de los estadounidenses puesto que, a pesar de que lograron tomar la posición, no encontraron uno de sus objetivos (un gran arsenal que supuestamente había en la zona) y, además, sufrieron importantes bajas.

España eleva a 12 los lanzadores de misiles Hawk donados a Ucrania con la entrega de una batería completa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este viernes de la entrega del sistema antiaéreo durante la reunión en Ramstein (Alemania) del Grupo de Contacto para Ucrania. Robles informó del envío inmediato de esta batería en la que serán integrados seis lanzadores de misiles donados por España que ya están situados en Polonía, según informó el Ministerio de Defensa.

Tal día como hoy en 1054 León y Pamplona se enfrentan en Atapuerca

A cambio de ceder los territorios fronterizos de Álava y Castilla Vieja, Fernando solicitó ayuda a su hermano, que se la procuró.

Tal día como hoy en 1933 tropas paraguayas y bolivianas se enfrentan en Campo Grande

El enfrentamiento finalizó con la rendición de los bolivianos el 15 de septiembre de 1933.Las tropas bolivianas estaban mandadas por el general Hans Kundt, militar alemán que llegó a Bolivia en el año 1908; en 1921 adoptó la nacionalidad boliviana y le ofrecieron el cargo de jefe de Estado Mayor del Ejército boliviano y ministro de Guerra.

​El Ejército español fortifica sus bases en Líbano ante el fuego cruzado: "Los cohetes y las explosiones se viven con naturalidad"

Los zapadores españoles, por ejemplo, trabajan en la mejora de la fortificación de las bases desde hace un tiempo, tal y como informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), coincidiendo con la reciente visita a la zona del nuevo comandante del Mando de Operaciones (Mops), el teniente general José Antonio Agüero Martínez. El grueso de los efectivos permanecen en la base Miguel de Cervantes, en el sector Este de la misión, liderado por las tropas españolas, aunque también hay personal en el cuartel general en Naqoura. Firma: EmadDurante su visita, el general Agüero destacó que "no se percibe tensión, sí mucha paciencia para sobrellevar las inconveniencias que implica elevar el estado de alarma; portar el chaleco anti-balas, ponerse el casco, refugiarse en un búnker, restringir movimientos fuera de las bases… Influye saber que uno no es el objetivo de este intercambio de fuego.

​Ucrania equipa blindados TOA y vehículos Kozak con la torre Guardian 1.5 de la española Escribano

El pedido, del que no se conoce el número de unidades, es en todo caso anterior y no está relacionado, aclaran las fuentes conocedoras de la operación, con el acuerdo firmado por España y Ucrania en mayo que incluye la entrega de un paquete de armamento para este año valorado en 1.000 millones de euros.   Características de la Guardian 1.5  La Guardian 1.5 es una estación de armas remota con un sistema giroestabilizado que permite el disparo 360 grados con el vehículo en movimiento.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos la entrevista a BeOneSec sobre ciberinteligencia

"Uno de los grandes problemas a nivel gubernamental es la desinformación; la cibertinteligencia identifica fuentes de desinformación y las tácticas que se emplean para difundirlas", explica."La inteligencia es el resultado de analizar datos e información para descubrir patrones y proporcionar un contexto para la toma de decisiones", explica Ramos.

Tal día como hoy en 1808 Napoleón sufre en Bailén su primera derrota en campo abierto a manos de los españoles

Tal día como hoy, 19 de julio, pero de 1808, el ejército napoleónico sufrió la primera derrota en campo abierto de su historia a manos de los españoles en la ciudad de Bailén (Jaén).

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Méndez de Vigo (LLYC): "La OTAN es más poderosa que antes de la invasión de Ucrania"

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco analiza con Pedro Méndez de Vigo, general en la reserva y asesor senior en la Oficina de Seguridad y Defensa de LLYC los retos de la OTAN con motivo de la cumbre en Washington. Escuchar aquí. "La OTAN, que estaba en situación débil, se ha revitalizado, es más poderosa y más amplia que antes de la invasión de Ucrania", subraya Méndez de Vigo en su análisis.

Tal día como hoy en 1909 las tropas españolas amplían su control en torno a Melilla tras un ataque bereber

Entre las numerosas batallas que se produjeron durante la guerra, destaca la sucedida el día 23 de julio, en la que se lamentaron trescientas bajas españolas y un numero desconocido de fallecidos bereberes.

Las fuerzas especiales de Francia eligen el mortero Alakran de la española NTGS

El vehículo del tipo ATV fue expuesto con el Alakran en la última edición de la feria Eurosatory, celebrada a mediados del pasado junio en París.

España apuesta por el nuevo programa europeo para diseñar un misil de crucero terrestre

La delegación alemana en la reunión de Weimar fue la encargada de confirmar el interés de estos cuatro países en formar parte del proyecto, según recoge varios medios germanos. Este programa, propuesto en un primer momento por Francia, busca desarrollar una capacidad de la que Europa carece y que la guerra de Ucrania demuestra fundamental: los misiles de largo alcance terrestres.

Santa Bárbara Sistemas finaliza la reparación de otros diez carros Leopard 2A4 para Ucrania

Por el momento, Defensa ha dado a conocer cuándo serán enviados a Ucrania, pero todo apunta a que será en los próximos días. Al igual que el primer lote de diez entregado hace un año, estos carros han superado también una serie de pruebas en campo de maniobras para certificar el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas. Los Leopard donados en 2024 y este segundo lote han salido del cuartel del Ejército de Tierra en Casetas (Zaragoza) donde estaban almacenados, fuera de servicio, desde 2012 medio centenar de carros Leopard 2A4. La diferencia de estos últimos respecto a los primeros es que estaban en un peor estado lo que ha obligado a diseñar un plan de mantenimiento más profundo. Nueve carros más en septiembreLos otros nueve carros Leopard 2A4 del segundo lote ya están también en la fábrica de Alcalá de Guadaira.

Rheinmetall Expal Munitions apuesta por el mercado de la munición de calibre medio

La española Rheinmetall Expal Munitions, integrada en el gigante alemán Rheinmetall, apuesta por la munición de calibre medio.

KNDS y Rheinmetall llevan el mantenimiento de sus armas a Ucrania con la apertura de instalaciones en el país en guerra

También esta semana, la firma KNDS (formada por las antiguas Nexter, de Francia, y Krauss-Maffei Wegmann-KMW, de Alemania), ha anunciado dos acuerdos con la compañía ucraniana Enmek para la creación de un centro de mantenimiento de obuses autopropulsados Caesar, empleados por el Ejército ucraniano y fabricados por la antigua Nexter, y para la obtención de piezas de repuesto mediante impresión 3D. Ambos movimientos consolidan el apoyo que la industria europea está prestando al esfuerzo bélico de Kiev frente a Moscú.

Artillería antiaérea contra drones: el Ejército de Tierra pone a prueba sus medios para abatir UAV

También ha comprobado el funcionamiento de sistemas antiaéreos como el Patriot, Hawk, Nasams y Skyguard y sistemas antidrón como el Cervus III, el Crow o la dirección de tiro Skydor. Foto: Ejército de TierraDurante el ejercicio se han desplegado además el UAS Tarsis, equipado con un sistema giroestabilizado que incorpora la capacidad de designación pulsada láser, o el sistema antidrón Siglo CD (Sistema integrado global contra drones).La finalidad de la actividad es la generación de unas conclusiones para mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos y detectar las capacidades y vulnerabilidades de los sistemas en la detección de sistemas aéreos no tripulados, del mismo modo se pretende detectar las vulnerabilidades y capacidades de los sistemas aéreos no tripulados participantes frente a los sistemas de detección e inhibición.

La industria de defensa terrestre europea ante la amenaza rusa (I)

Solo con la anexión de Crimea por Rusia en 2014, comenzaron las preocupaciones por la amenaza rusa, que se concretaría en una acción ofensiva en febrero de 2022 para la ocupación de territorio ucraniano, en el más puro sentido de la guerra clásica.

​La industria de defensa reclama presupuestos estables, acceso a financiación y reforzar el nuevo fondo europeo

En el plano nacional, el presidente de Tedae ha asegurado que las empresas del sector están “tranquilas”, a pesar de las discrepancias en la coalición entre PSOE y Sumar sobre la inversión en defensa, al tiempo que ha dejado claro que el sector siente el apoyo “total y absoluto” del Gobierno, con el presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza.

España entregará chalecos, cascos, gafas de visión nocturna y armas ligeras a la Guardia de Fronteras de Ucrania

Foto: MDERobles también informó en su intervención sobre el estado de los envíos completados recientemente y en curso por parte de España, que incluyen material militar defensivo, vehículos para la movilidad en retaguardia y una ambulancia todoterreno. Por su parte, el teniente general Deineko, que asistió acompañado por el general Kucherenko, quiso agradecer las donaciones españolas recibidas, que han ayudado en gran medida a mantener su operatividad y puso en valor que el material ha sido entregado con agilidad, eficacia y adaptadas a las necesidades y situaciones dinámicas a las que su unidad se enfrenta sobre el terreno.La ministra de Defensa, por último, también comunicó que, como parte de la ayuda de carácter humanitario que España presta a la Guardia de Fronteras, y gracias a la participación de una organización humanitaria, próximamente un grupo de niños ucranianos serán trasladados en un avión Airbus 330 del Ejército del Aire y del Espacio hasta España, donde disfrutarán de algunos días en la costa Brava y Barcelona.

España entregará armamento a Ucrania por 1.129 millones de euros

España y Ucrania firmarán este lunes en Madrid un acuerdo bilateral que incluye el suministro de armamento y material de defensa para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros.