EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra

Col. San Segundo (ET): "Ucrania demuestra la importancia de la guerra electrónica para obtener la superioridad"

Nos podría dar algún ejemplo de las acciones en el ámbito de la guerra electrónica en la guerra de Ucrania Sí, en fuentes abiertas es posible ver a diario el desarrollo de acciones dirigidas a la denegación de la señal GPS. Al final, es uno de los tres elementos fundamentales de la guerra de navegación; la señal de sincronismo, la señal de GPS y la navegación; necesarias para que todos los sensores del campo de batalla trabajen de forma coordinada.

​El estrecho de Taiwán y la Tercera Guerra Mundial

Permita el lector que, para su tranquilidad, comparta el recuerdo de una situación bastante más tensa que la que se vive hoy en el estrecho de Taiwán.

​España ultima un despliegue sin precedentes en Eurosatory: más de 40 firmas de defensa estarán en junio en París

Más de 30 empresas formarán parte del pabellón español, el más grande hasta la fecha en Eurosatory, coordinado como siempre por Tedae, la asociación que reúne a las compañías de defensa, aeroespacial y seguridad.

España enviará a Ucrania el segundo lote de carros Leopard y más misiles Patriot a finales de junio

Seguidamente, se presentaron las necesidades más urgentes de las Fuerzas Armadas ucranianas y sus requerimientos más a largo plazo.  En el turno de intervenciones de los ministros, Robles manifestó la obligación colectiva de “seguir proporcionando con la mayor urgencia el apoyo que Ucrania merece y necesita” ante la crítica situación que se vive sobre el terreno. La ministra quiso resaltar el importante esfuerzo que ya realiza España, señalando especialmente el ámbito de adiestramiento e informó -como se ha comentado- de los avances en la preparación del sustancial paquete de ayuda que se tiene previsto proporcionar a Ucrania con la contribución de la industria de defensa española. 

​Las claves de la revolución logística del Ejército de Tierra: nuevas tecnologías, industria y base de Córdoba

La logística, como otras áreas de las Fuerzas Armadas, está ante “un momento histórico”, destacó el teniente general, con un contexto geopolítico muy complejo dominado, no sólo por la guerra en Europa, sino también por la inestabilidad en Oriente Medio y, en definitiva, por “una conflictividad generalizada”, en la que “se ha pasado de colaborar a competir”.

El Ejército rediseña sus brigadas tras la guerra en Ucrania: obuses de ruedas y cadenas, más drones y munición merodeadora

En 2026, el Ejército de Tierra apunta a que "gran parte" de los vehículos de la primera fase ya estará en las unidades.

Robles confirma que el primer lote de misiles Patriot ya está en Ucrania

Son misiles para defensa antiaérea, para defenderse de los ataques que están sufriendo". El Ministerio de Defensa no ha revelado el número de misiles Patriot donados a Ucrania, lo que sí ha dejado claro es que por el momento la ayuda no incluirá baterías. Robles también destacó en declaraciones a los medios que "Rusia está utilizando incluso bombas de racimo y todo tipo de material contra la población civil".

El Ejército de Tierra analiza el peso creciente de las operaciones en el ciberespacio

El Ejército de Tierra está inmerso en un proceso de transformación para hacer frente a las amenazas y retos en los escenarios futuros, en el que integrar el ciberespacio como un elemento propio y transversal al resto de sus actividades supone un factor de ventaja.

​Defensa prioriza los proyectiles de artillería y los misiles de medio y largo alcance en un nuevo plan de municiones

El programa incluye el suministro de 1.680 misiles, 168 puestos de tiro y el apoyo logístico.El Ministerio de Defensa además ha recibido en los últimos meses el visto bueno del Gobierno para la adquisiciones misiles antiaéreos de largo alcance Patriot -400 millones-, misiles aire-aire de medio-largo alcance Amraam -100 millones- y misiles antibuque de largo alcance NSM -305 millones-.

E. Navarro (Foro Tecnológico Infodefensa): "La protección y la movilidad son dos grandes retos de los conflictos"

La guerra de Ucrania con grandes movimientos de unidades blindadas, agudiza más, si cabe el problema, y parece el momento oportuno para hablar sobre cómo mejorar la protección del combatiente en el campo de batalla en el dominio de los vehículos blindados, lo que sin duda es una preocupación esencial del Ministerio de Defensa.

España redobla su ayuda militar a Ucrania: misiles Patriot, ametralladoras, obuses, vehículos y RWS contra drones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que en apenas cuatro días llegarán a la base logística que gestiona las entregas de material al Gobierno de Kiev "un conjunto de misiles interceptores antiaéreos Patriot de largo alcance". El ministerio no detalla el número de misiles Patriot que entregará a Ucrania. El Ejército de Tierra, hay que recordar, ya forma en suelo español a militares ucranianos en el uso de este sistema de defensa antiaérea. Esta misma semana, anunció Robles, se han enviado medicinas hospitalarias y de kits individuales de primeros auxilios en combate y una nueva remesa de munición de artillería de grueso calibre, a la que seguirán otros envíos de munición de 155 y 120 mm los próximos meses.  La ayuda española prevista para los próximos dos meses incluye ametralladoras ligeras y pesadas, vehículos logísticos protegidos sobre ruedas, vehículos acorazados de infantería, armamento contra carro y obuses de artillería de campaña. Leopard para final de junioA estos envíos seguirá el suministro de diversos sistemas de vigilancia antiaérea y estaciones de armas remotas para defensa contra drones, sistemas que está preparando la industria española de defensa.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, BeOneSec: ciberinteligencia para detener amenazas, espionaje y desinformación

Y entonces entra en juego la inteligencia: que es el análisis que correlaciona datos e información de diferentes fuentes, detecta patrones y aporta conocimiento para tomar decisiones más informadas y tomar medidas mas efectivas y que podamos mejorar la postura de seguridad", señala Fernando Ramos."La ciberinteligencia intenta detectar amenazas en el mundo digital que se acabarán trasladando al mundo físico (...) La ciberinteligencia persigue anticiparse.

¿Qué podemos entregar a Ucrania?

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, realizó un llamamiento urgente a todos los países miembros para que vacíen sus reservas de material y entreguen todo lo que puedan a Ucrania ante la posibilidad de que una ofensiva rusa este verano pudiera romper el frente, colapsar las defensas y plantarse en Kiev.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Europavia en Fidae 2024: "Apostamos por el mercado americano"

"Una aeronave puede quedarse parada, en tierra, por la falta de un repuesto que puede valer 30 euros".El objetivo de Europavia siempre es que el mayor número de aeronaves estén operativas y listas para poder volar lo que exige conocer "cuáles van a ser las necesidades de repuestos y tener una logística eficaz y eficiente", entre otras cosas.Europavia tiene ambición de crecimiento en Amércia pero de manera simultánea aborda la digitalización en sus servicios en España, como nos cuenta Ródenas en Hablemos de Defensa y Seguridad.

La Vecchia Signora: 75 aniversario de la OTAN

Su defensa quedaba enmarcada en la OTAN. La construcción del muro de Berlín y la crisis de Cuba marcan los momentos más difíciles de la guerra fría.

​Infodefensa renueva su liderazgo y es el único medio que crece en Defensa según OJD

Las visitas han superado los 28 millones, lo que supone un crecimiento del 9% frente al mismo periodo anterior; más de 40 millones de páginas vistas, un 2,8% más; y casi 12 millones de usuarios únicos, un 17,5% más.Año de récords Infodefensa supera con ese acumulado incluso al año 2022, el año de los premios para el diario, donde fue reconocido como el medio más influyente del sector, con constantes colaboraciones con otros medios, incluida radio y televisión, donde nuestros redactores han participado como expertos en la materia en programas como Espejo Público de Antena 3 o En Boca de todos de la Cuatro, de radio como La Entrevista de Radio 5 de RNE y Héroes sin capa de Onda Cero, en conferencias como Camino a la cumbre de Madrid de la Universidad de Navarra o incluso por el propio Ministerio de Defensa, con quien colaboramos como ponentes en los paneles de comunicación que cursan en el Ceseden los oficiales que se forman para trabajar en los diferentes responsables de prensa de las Fuerzas Armadas o en los encuentros de oficinas de comunicación del Ejército de Tierra celebrados en Granada.

Ciclomotores voladores, los drones kamikaze Shahed 136 que Irán lanzó contra Israel

Además, al no equipar un sistema de ópticas externas y retransmisión de vídeo en tiempo real, no se pueden manejar de forma remota, por lo que, una vez introducidas las coordenadas GPS del objetivo, el despegue y la navegación hasta el punto de impacto se realizan de forma autónoma. No obstante, a pesar de esta aparente sencillez, los Shahed pueden transportar ojivas explosivas de hasta 50 kilogramos, realizar ataques en un radio de 2.000 kilómetros desde el punto de lanzamiento, volar a velocidades máximas de 180 kilómetros por hora y mantener una altitud mínima constante de tan solo 60 metros, con el objetivo de pasar desapercibidos frente a los radares enemigos. Nuevos desafíos para los sistemas de defensa aéreaLas primeras ofensivas por vía aérea con estos drones tuvieron lugar durante los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania.

Defensa antimisiles israelí: más allá de la Cúpula de Hierro

Los Arrow, del Arrow Weapon System (AWS), son proyectiles diseñados para interceptar misiles balísticos, que son los empleados para golpear objetivos a grandes distancias, y que por ello han sido los más empleados por Irán en el ataque del fin de semana (se estima que lanzó más de 120).

JPG y Repuestos Menéndez suministrarán recambios para los vehículos Iveco del Ejército de Tierra por 27 millones

El más conocido es sin duda el LMV (Light Multipurpose Vehicle) Lince, un vehículo adquirido en 2007 junto al RG-31 Nyala para sustituir a los ya entonces obsoletos BMR en la protección de los soldados desplegados en misiones en el exterior de la amenaza de los aparatos explosivos improvisados (IED), y que se ha hecho famoso por se protagonista de varios accidentes.