​España ultima un despliegue sin precedentes en Eurosatory: más de 40 firmas de defensa estarán en junio en París
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Eurosatory 2024 >

​España ultima un despliegue sin precedentes en Eurosatory: más de 40 firmas de defensa estarán en junio en París

La asociación Tedae reunirá en el pabellón español a más de 30 compañías del sector
Arranca Eurosatory con más de 1700 expositores de 63 países diferentes
Pabellón español en Eurosatory en la edición de 2022 de la feria. Foto: Infodefensa.com
|

La industria de defensa española ya tiene todo listo para la feria parisina Eurosatory, la gran cita del año para las empresas del sector de todo el mundo. Esta será además una edición con una presencia récord de compañías. Más de 30 empresas formarán parte del pabellón español, el más grande hasta la fecha en Eurosatory, coordinado como siempre por Tedae, la asociación que reúne a las compañías de defensa, aeroespacial y seguridad. No obstante, el número de firmas superará con creces las 40 al incluir en el listado a otras empresas españolas con presencia en el salón internacional.

El sector sabe perfectamente que es el momento de ‘sacar músculo’. De ahí, el despliegue sin precedentes. A raíz de la guerra de Ucrania, los países europeos y la propia UE apuestan de forma decidida por invertir más y mejor en defensa, mientras que la inestabilidad en otros puntos como Oriente Próximo o las tensiones en Asia-Pacífico han hecho que muchos países inicien procesos de rearme. 

En este contexto, ferias como Eurosatory representan un escaparate inmejorable para presentar, en muy pocos días, los últimos desarrollos, a ejércitos procedentes de todo el mundo. El evento congregará a las grandes firmas del sector a nivel mundial entre el 17 y el 21 del próximo mes de junio en el centro de exposiciones París-Nord Villepinte, al norte de la capital gala.

El pabellón español estará formado por las siguientes empresas: Aertec, Arpa, Arquimea, Aunav, Centum, Einsa, ELS, Escribano, GMV, Indra, Instalaza, Iraundi, Mades, Marine Instruments, Navantia, NVLS, Sapa, Tecnobit, TSD, Urovesa y Xubi Group.

Junto con estas empresas, también estarán presentes en la feria otras compañías españolas asociadas al pabellón, pero situadas en otros puntos del salón internacional, ya sea por acudir junto a firmas extranjeras o por formar parte de conglomerados de defensa internacionales. Es el caso de Rheinmetall Expal Munitions, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Thales España, Fábrica de Municiones de Granada (FMG), Nammo Palencia y Piedrafita.

Asturias Hub Defensa

La gran novedad de esta edición en el pabellón español es el debut de Asturias Hub Defensa, la asociación empresarial para el desarrollo de la industria de defensa del Principado. De la mano del clúster asturiano estarán entidades como el centro tecnológico Idonial, JP Industrias Mecánicas, ITS, Olmar, Seerstems y Verot.

Fuera del pabellón también contarán con representación en distintos stands otras empresas españolas con actividades en defensa como Acorde, Corvus Innova, Falken, Insyte, Meltio, Mecanus, Plesium, SDLE o UP Lifting. Además, cabe mencionar, aunque no aparecen en el listado oficial de la feria, a otras compañías como Pap Tecnos -filial de Rafael- o las divisiones en España de MBDA o Airbus.

El martes 18 de junio será el tradicional Día de España, que reunirá en torno al pabellón español a autoridades que acuden a la feria y representantes de las empresas presentes. Por parte del Ministerio de Defensa viajarán al salón internacional delegaciones del Ejército de Tierra y de la Secretaría de Estado y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM). Entre las autoridades, está previsto que asista la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.





Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto