EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

H225M

Marruecos quiere comprar unos ocho helicópteros de largo alcance Airbus H225M

El primero en recoger esta posible compra es el diario francés La Tribune en una información en la que explica que las negociaciones franco-marroquíes se centran en la compra de en torno a ocho H225M, un modelo considerado como un helicóptero de largo alcance (cerca de un millar de kilómetros).

Tailandia recibe los últimos helicópteros Airbus H225M de su flota de 12

Airbus Helicopters inició en 2015 las entregas de los cuatro helicópteros EC725 encargados inicialmente por la RTAF en 2012, y en 2015 suministró otros dos más, ordenados en el último trimestre de 2014 junto a cinco EC645 T2, estos últimos destinados a la Armada del país.

La Policía Nacional del Perú incorpora dos helicópteros Mi-171Sh

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha incorporado dos nuevos helicópteros Mi-171SH. La ceremonia tuvo lugar en instalaciones de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) en el Callao. Estas aeronaves, que fueron matriculadas PNP-511 y PNP 512, habían arribado al país en julio de este año, pero recién el pasado 12 de noviembre fueron puestas en el servicio activo. Compra a BielorrusiaEl Ministerio del Interior del Perú adjudicó la compra de los dos helicópteros Mi-171Sh a la empresa Belspetsvneshtechnika, a mediados del 2019, para procesar la incorporación de las dos aeronaves de ala rotatoria mediante un mecanismo Estado-a-Estado con el objetivo de obtener garantías procesales del gobierno donde el fabricante de los helicópteros tiene residencia fiscales, en este caso Bielorrusia.De esta manera, en lugar de realizar la compra de los helicópteros Mi-171Sh al fabricante original, Russian Helicopters, el Ministerio del Interior consideró más conveniente para sus objetivos de equipamiento la compra en Bielorrusia de estas útiles aeronaves, pero se ha realizado prudentemente bajo licencia del OEM (Original Equipment Manufacturer) ruso y equipadas con las potentes turbinas VK-2500-3.Estas dos aeronaves han costado al Perú aproximadamente 43 millones de dólares, lo que los coloca en competencia directa con el H215 y H225M de Airbus Helicopters, empresa europea que ofrece continuamente sus helicópteros a las Fuerzas Armadas del Perú y a la Policía Nacional. Oportunidad tendrán para competir Airbus, Russian Helicopters y Belspetsvneshtechnika porque la PNP aún requiere más helicópteros.

J. Ronssin (Airbus Helicopters): "El H145 está perfectamente adecuado para el mercado militar del Perú"

Tenemos una suerte de tener un producto que está perfectamente adecuado para el mercado militar de América Latina en general y en el Perú en particular, un helicóptero que tiene unas características que ya conocemos, tiene sus hermanos chicos, a nivel de tamaño de cabina, a nivel de piso plano, las compuertas traseras y ahora cuenta con una potencia inigualable en su categoría por las modificaciones que hicimos recientemente con la instalación de un nuevo rotor, es un helicóptero que es perfectamente adecuado para las Fuerzas Armadas del Perú en particular, a nivel de operatividad y a nivel de condiciones de vuelo. Sabemos las exigentes condiciones de vuelo que tiene el Perú con la altura y el calor.Han entregado hace poco el H145 al Ecuador...Acabamos de terminar de entregar los seis H145 al Ecuador en una configuración de rescate.¿Sirvió la colocación del EC145 en la Policía Nacional del Perú para su venta en Ecuador?Exactamente, el EC145 y H145 comparten muchas características, en particular a nivel de cabina, de versatilidad, está funcionando muy rápidamente no solamente a las Fuerzas Armadas sino en las Policías como la máquina de referencia por las mejoras que hicimos a nivel de performance y Ecuador es otro país que también tiene alturas elevadas.¿Un H145 aterrizó en el pico del Aconcagua en Argentina?Sí, en el 2019.