EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Infantería de Marina

Comandante Mena: "El despliegue en Rumanía consolida el papel de la Infantería de Marina como fuerza expedicionaria"

Subraya que liderar al contingente en una operación OTAN permite “contribuir directamente a la seguridad nacional y de nuestros aliados” y que supone una experiencia humana y profesionalmente enriquecedora.Dacian Spring 2025En paralelo a la misión, la Infantería de Marina ha participado en el ejercicio multinacional Dacian Spring 2025, que combinó operaciones anfibias, empleo de vehículos Piranha 8×8, vehículos de alta movilidad Vamtac y drones RPAS, reforzando así su perfil operativamente expedicionario y su integración táctica dentro del Battlegroup.Este despliegue refuerza la presencia permanente de España en el flanco este de la OTAN, junto a Letonia y Eslovaquia, y refleja otro paso más de la participación activa de España en estructuras de alta relevancia estratégica europea.La trayectoria de la Infantería de Marina en Rumanía consolida su papel como fuerza expedicionaria, con una unidad capaz de proyectar poder, integrarse con fuerzas aliadas y operar en escenarios anfibios dentro de un entorno defensivo que refuerza la solidez colectiva del flanco este aliadó. 

Esta semana en Infodefensa TV: botadura de la F-111, renovación de los obuses y el satélite Spainsat NG II

Mientras, en el apartado operacional, la Armada persigue dar un salto tecnológico con este buque, que incluye innovaciones como el gemelo digital.Casi 2.300 millones de euros adelantará el Ministerio de Industria entre 2025 y 2031 a Navantia para el lanzamiento de cinco nuevos programas de construcción naval del Ministerio de Defensa, incluidos en el nuevo plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa impulsado por el Gobierno.El Ministerio de Defensa busca desde hace años, para modernizar su artillería, un sustituto a sus actuales obuses autopropulsados M109, y para ello se fijaron unos requisitos en base a las necesidades del Ejército de Tierra.

Las espectaculares imágenes del desembarco de la Armada en la playa de Málaga por tierra, mar y aire

En los últimos meses, este grupo ha operado en el Atlántico y Mediterráneo, incluyendo colaboraciones con Portugal, Francia, Croacia, Eslovaquia, Rumanía e Italia en ejercicios OTAN.En palabras del contraalmirante González‑Tánago: “El ejercicio tiene tres objetivos clave: mejorar la preparación y la interoperabilidad, reforzar la cooperación con aliados y demostrar el compromiso de España con la defensa colectiva dentro del marco OTAN”.El despliegue trascendió el mero componente militar, ya que desde primera hora se observaron a los buques y aeronaves captando la atención de turistas y vecinos, subrayando el componente de acercamiento entre las Fuerzas Armadas y la sociedad.

La Infantería de Marina recibe la última versión del dron español Seeker

El Seeker es un sistema de ala fija autónomo de 3,6 kg y 120 minutos de autonomía que se encuentra en el extremo ligero de la categoría Mini (UAS de entre 2 y 15 kilogramos de MTOW). Los fabricantes explican que el sistema ha sido desarrollado para operar en escenarios terrestres y costeros bajo condiciones meteorológicas adversas entre las que se incluye la lluvia, mostrando una fiabilidad excepcional, tal y como se puso de manifiesto en evaluaciones anteriores a cargo de la propia Infantería de Marina.La formación combinó sesiones teóricas y prácticas, que se desarrollaron en el Tercio de Armada en San Fernando (Cádiz) y en el centro de adiestramiento en Retín.

El Rey pasa revista al contingente militar español desplegado en Rumanía

El Rey ha visitado este martes al contingente de militares españoles desplegado en Rumanía y mañana lo hara al de Eslovaquia, ambos integrados en los Battlegroups multinacionales que la OTAN mantiene en el flanco Este de Europa como parte de su estrategia de disuasión y defensa colectiva. Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el monarca ha querido expresar personalmente el reconocimiento del Estado al compromiso y profesionalidad de las Fuerzas Armadas en un momento clave para la seguridad continental.La jornada ha comenzado en la base de Cincu, en territorio rumano, donde Felipe VI y la ministra han saludado a los 206 efectivos españoles que desde el pasado 23 de mayo y hasta el 9 de diciembre están desplegados como parte del subgrupo táctico de Infantería de Marina integrado en el Battlegroup multinacional liderado por Francia.

Rheinmetall Expal suministrará otros 12 morteros Eimos para el Ejército de Tierra y la Armada por 20 millones

También incorpora el Talos, el sistema de mando y control de las unidades de artillería del Ejército.Acuerdo marcoEsta adjudicación está dentro del acuerdo marco que el Gobierno aprobó el pasado año en Consejo de Ministros para la adquisición de sistemas de morteros sobre vehículos para las Fuerzas Armadas por 146,8 millones de euros. Este programa, incluido en el nuevo ciclo inversor, tenía como fin modernizar los medios del personal desplegado en misiones en el exterior. "Los sistemas de mortero sobre vehículos son necesarios, tanto en escenarios de conflictos convencionales, como en aquellos asimétricos, en las operaciones de mantenimiento de paz y similares, en las que actualmente están presentes las Fuerzas Armadas españolas", señala Defensa. Estos medios -continúa- aportarán una gran versatilidad y protección de las unidades participantes. El valor estimado exacto del acuerdo marco ascendía a 146.802.862,28 euros y tiene una duración de cuatro años.  

La Infantería de Marina brasileña publica una solicitud de adquisición para sustituir los antiguos SK-105A2S Kurassier

Se cree entre bastidores que una 'alineación' con el Programa de Fuerzas Blindadas del Ejército brasileño, que tiene necesidades similares, podría hacer posible una adquisición conjunta sin precedentes.

Corpo de Fuzileiros Navais lança RFQ de aquisição para um substituto dos antigos SK-105A2S Kurassier

Acredita-se nos bastidores que um "alinhamento" inédito com o Programa Forças Blindadas do Exército Brasileiro, que possui requisitos semelhantes, torne possível uma inédita aquisição em conjunto.

La Infantería de Marina de la Armada Argentina realizó ejercicios combinados en ambientes extremos

Unidades de la Infantería de Marina de la Armada Argentina realizaron ejercicios de adiestramiento terrestre y naval en distintos puntos del país, con foco en el perfeccionamiento operativo en ambientes extremos y la validación de capacidades tácticas.

Esta semana en InfodefensaTV: los planes de financiación de Industria, el radar Nemus de Indra y la modernización de las F-100

Con un presupuesto estimado de 28 millones de euros, el futuro contrato busca reemplazar a unidades que superan los 40 años de servicio, obsoletas frente a las exigencias actuales del entorno operativo marítimo.El Rey ha presidido este lunes la reunión del Consejo Superior del Ejército de Tierra, celebrada en el Cuartel General del Ejército de Tierra en Madrid. Felipe VI ha sido recibido tras su llegada por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat y Berea, para, después, pasar al patio grande del palacio y pasar revista de una compañía del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1. El Ejército de Tierra español ha desplegado un subgrupo táctico mecanizado de la Brigada Guadarrama XII, liderado por carros de combate Leopardo 2E y vehículos de combate de infantería Pizarro, en Grecia para participar en el ejercicio Inmediate Response, la segunda fase de las maniobras Defender Europe que encabeza Estados Unidos en el flanco este de la OTAN. A esto hay que sumar una sección EOD (Explosive Ordnance Disposal) del Mando de Ingenieros (MING), que trabajará con el 184º Batallón EOD del Ejército de Tierra de los Estados Unidos, y un equipo de Reconocimiento Nuclear Biológico y Químico (NBQ) del Regimiento de Defensa NBQ Valencia nº 1, que se integra en el Batallón NBQ francés (Dragons). El astillero de Navantia San Fernando ha celebrado en la tarde de este martes el acto de botadura del patrullero de altura que la compañía ha construido para la Marina Real de Marruecos.

La Infantería de Marina española baraja adquirir los Centauro II italianos para ganar potencia de fuego

Mientras el Ejército de Tierra trabaja en la modernización de sus veteranos 84 Centauro (denominados Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería), la Armada española podría plantearse adquirir la versión más moderna de este blindado ligero actualmente en servicio en Italia, el Centauro II, que se pudo ver en la reciente edición de la Feria Internacional de Defensa de España, Feindef.Así, según publica EDR Magazine, este vehículo sería una de las opciones que estaría barajando la Infantería de Marina española para ganar potencia de fuego, después de que los 16 carros de combate principales M60A3, armados con un cañón estriado de 105 mm, fueran dados de baja la pasada década.La Armada habría mostrado su interés por este vehículo de ruedas para su futuro vehículo de apoyo de fuego directo, armado con un cañón de ánima lisa de 120 mm que utiliza la misma munición que utilizan los MBT Leopard 2E del Ejército español.Vehícuo Centauro II expuesto en Feindef.

La Armada licita la compra de 1.200 minas contracarro para reforzar su capacidad de combate terrestre

Esta característica la hace idónea para su uso como única solución efectiva contra carros de combate, completando la utilidad de obstáculos naturales y reforzando las barreras artificiales en el campo de batalla.La licitación se enmarca dentro de los esfuerzos de modernización y mejora de las capacidades operativas del Cuerpo de Ingenieros, clave en la preparación del entorno táctico y la defensa del terreno ante amenazas blindadas.El año pasado, el Ejército de Tierra cerró con Rheinmetall Expal Munitions la compra de un lote de 6.000 minas contracarro por un importe de 1,4 millones de euros, impuestos incluidos, y en 2023, suscribiró otro contrato con la misma empresa para adquirir otras 7.500 minas.

Esta semana en InfodefensaTV: la polémica de la munición israelí, tres fragatas F110 en construcción y la UME en el apagón

Esta asignación se engloba en uno de los cinco pilares del plan, que según el Gobierno, tiene como objetivo "mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas a fin de equipararlas con las de los países más avanzados de la UE", que se lleva el 35% del total de los 10.471 millones.La empresa española Indra ha firmado su primer contrato con el Ministerio de Defensa de Italia para el apoyo logístico a sus submarinos U212.

La Armada Argentina intensifica adiestramiento naval integrado en múltiples frentes

Firma: ARAEjercicio anfibio desde el transporte ARA Canal BeagleLa Brigada Anfibia de Infantería de Marina (BRIM) llevó a cabo un ejercicio embarcado en el transporte ARA Canal Beagle con el objetivo de perfeccionar técnicas de desembarco y maniobras de proyección desde el mar hacia tierra.Las operaciones se desarrollaron en las inmediaciones de la Base de Infantería de Marina Baterías, donde los efectivos practicaron movimientos buque a costa empleando embarcaciones semirrígidas tipo Zodiac y vehículos anfibios a rueda (VAR).

Así es el Vector, el nuevo dron del Ejército de Tierra: silencioso, versátil e "inteligente"

Puede ser configurado y desplegado por una única persona en apenas tres minutos y está equipado con dos Nvidia Jetson Orin SO Ms. Esto le permite procesar los datos recogidos instantáneamente, ofreciendo la detección, la clasificación y el seguimiento de objetos impulsados ​​por IA, reduciendo la dependencia de enlaces externos para tomar decisiones más rápidas.Más allá del propio fuselaje, su arquitectura modular se extiende a componentes clave (antenas, radios, motores, sensores y cargas útiles), lo que permite una configuración adecuada a cada necesidad.

Esta semana en Infodefensa TV: Vamtac para Omán, Tecnove fabricará blindados ucranianos y el Centauro con la OTAN

Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández. La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión.

Los boinas negras del Ejército del Aire reciben el mortero Eimos sobre Vamtac ST5

El acuerdo incluye unidades para el propio Ejército de Tierra y también para el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada. En el caso del EADA, el sistema de mortero sobre vehículo permite incrementar la potencia de fuego de una unidad que es la primera en llegar a zona de operaciones y la última en replegar en cualquier despliegue del Ejército del Aire y del Espacio. El Eimos sobre Vamtac ST5 entró en servicio primero a la Infantería de Marina en 2021 y después, más recientemente, en el Ejército de Tierra, en concreto, en la Brigada Paracaidista y en la Brigada Galicia VII, como recogió Infodefensa.com.

La Infantería de Marina 'asalta' posiciones en Rumanía en el litoral del mar Negro y el Danubio

El Subgrupo Táctico Mecanizado de Infantería de Marina española, enmarcado en el Multinational Battle Group de la OTAN en Rumanía (MN BG ROU), se ha trasladado hasta la costa del mar Negro para integrarse como unidad anfibia en el ejercicio multinacional Sea Shield 25, que se desarrolla en entornos marítimo, fluvial y terrestre.En concreto, durante el ejercicio, las unidades españolas y rumanas han llevado a cabo operaciones de carácter anfibio, tanto en el litoral del mar Negro como en el sistema fluvial del Danubio.

Turquía presenta a la Infantería de Marina española su nuevo vehículo anfibio Zaha

En el ejercicio Dynamic Mariner de la OTAN, celebrado recientemente en las costas españolas, destacó la participación muy activa de la Brigada Anfibia de Infantería de Turquía (Amfibi Deniz Piyade Tugayı Komutanlığı), con varios buques de desembarco y uno de mando y control que permitieron calificar a este país para ejercer como mando del Componente Marítimo de la Alianza.El día dedicado a la prensa de dichas maniobras sirvió de presentación del nuevo vehículo anfibio de infantería de marina turco, el Zaha, denominado oficialmente como Vehículo de asalto de Infantería de Marina.El Zaha, diseñado por la empresa turca FNSS, es una familia de vehículos con tres versiones principales para transporte de personal, mando y control, y recuperación, más otra adaptada de vehículo portapersonal con sistema integrado de desminado MGAS. Es el sustituto de los clásicos AAV7 estadounidenses.Está equipado con orugas y chorros de agua para su movilidad en agua y en tierra, dispone de un motor diesel de 600 hp y transmisión automática, y cuenta además con protección balística y contraminas según la norma Stanag 4569.Vehiculo anfibio Zaha con la torre RWS en el lateral derecho: Firma: D. GarcíaPesa 30 toneladas a plena carga y mide 8,3 metros de longitud por 3,3 de ancho y 3,3 de alto.

Así opera el contingente español en la coalición internacional CMF de Baréin contra el terrorismo y la piratería

En la célula "cada día recibimos datos de las naciones que tienen aviones desplegados en la región y con esa información elaboramos los planes de vuelo […] Si se tiene la sospecha de que un buque ha sido secuestrado por piratas, se puede enviar un avión de patrulla marítima a la zona del secuestro para poder tener información actualizada al momento", explica Carrasco, al que sustituirá un oficial de Nueva Zelanda, porque el puesto de jefe de la CCA rota cada seis meses entre Canadá, Nueva Zelanda y España.Lucha contra la piratería, el narcotráfico y el terrorismoUna de las principales amenazas en la región es la piratería, que desde 2023 se ha incrementado.