El objetivo de esta visita era mantener encuentros con los equipos locales y lanzar el proceso de integración de la compañía en Navantia UK, la filial británica del astillero español. Navantia UK completaba en esas fechas la compra de Harland & Wolff, una operación con la que se garantizaba el cumplimiento del programa Fleet Solid Support (FSS) de construcción de tres buques que darán apoyo a los portaaviones de la Royal Navy.
La estrategia de Zaragoza se basó en concentrar todas las fuerzas posibles en Puebla para enfrentarse a los franceses allí.Las tropas del general Charles Ferdinand Latrille tenían gran confianza en la victoria, ya que eran muy superiores militarmente y el país estaba en una crisis que les complicaría hacerles frente. El ejército de Zaragoza tuvo problemas para reclutar soldados, por lo que tuvieron que recurrir a la leva junto con el posterior refuerzo de las tropas de Alejandro Constante Jiménez, que se unió a Zaragoza con 2.000 hombres más para enfrentarse al avance de los franceses.Las cumbres de Acultzingo El primer enfrentamiento se dió en las cumbres de Acultzingo, donde murieron 500 franceses, mientras las pérdidad mexicanas ascendieron sólo a 50. Los mexicanos se retiraron y los franceses tomaron control de la zona, aislaron al centro del país del principal puerto en el Golfo, y continuaron hacia Puebla.
El rey español dejó escrito en su testamento quien heredaría su trono. El elegido fue el duque de Anjou, Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Con Felipe de Anjou al frente de la Corona española, Francia y España quedarían unificadas bajo un mismo reino, algo que no agradaba al resto de Europa, sobre todo a Reino Unido, que había sido enemigo de ambos durante mucho tiempo y a Austria, que estaba a favor de que la dinastía de los Habsburgo siguiese ostentando el trono de España con el archiduque Carlos al frente.
La debilidad de los soldados que habían hecho un largo viaje por mar, unido a la falta de suministros y la borrachera causada por el vino en muchos de ellos, obligó a Cecil a llevar de nuevo a sus tropas a los navíos y retirarse de la ciudad.
Los franceses se parapetaron en el castillo y, aunque la ciudad ya estaba en poder de Graham desde el 31 de agosto, no fue hasta el 5 de septiembre cuando ofreció su rendición.Mapa británico utilizado durante el asedio Fue al tomar la ciudad cuando las tropas victoriosas descubrieron la abundancia de provisiones (especialmente de bebidas alcohólicas) que había en ella.
En cualquier caso, la contienda se inició frente a la ciudad de Winchelsea.Unos veinticuatro barcos mandados por Carlos de la Cerda (conocido como Carlos de España) navegaban hacia el sur cargados con mercancías de Flandes cuando fueron interceptados por los navíos ingleses, que les doblaban en número.
Tal día como hoy, 31 de julio pero de 1588, la Armada Española llega a las costas de Inglaterra con la mal conocida como Armada Invencible (bautizada así con sorna por los ingleses), que en realidad era la Grande y Felicísima Armada.El 22 de julio, cuando alcanzaron el golfo de Vizcaya, las fuertes tormentas y el estado de la mar provocaron que para el 28 del mismo mes una parte de la flota (40 barcos) se hubiera perdido y separado del resto.
El humo, el fuego, los cañonazos y el oleaje sumieron a la tripulación del Real Carlos en una confusión que resultó fatal; al encontrarse con el San Hermenegildo, abrieron fuego sin percatarse de que se trataba de sus aliados.
La feria DSEI, que ofrece oportunidades inigualables para establecer contactos en el sector de la defensa, permite conocer de primera mano las opiniones de los principales responsables de la toma de decisiones y ver en acción los últimos vehículos, buques y tecnologías militares, de defensa y seguridad.
La misión de Silva a escala global es aumentar la innovación y la eficiencia de los productos de Fotech, y también se encargará de liderar los equipos que desarrollan y respaldan el hardware y el software de sus productos tecnológicos.