EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

instalaza

La industria española apuesta por un consorcio nacional que desarrolle una alternativa al Spike LR2 israelí

También podrá operar con o sin designación láser. La idea al final es ofrecer un sistema con un menor coste que un misil que sea eficaz en el rango de entre los 600 y los 2.000 metros donde se producen en la actualidad el grueso de los enfrentamientos en combate. Sistemas de Misiles de España (SMS)Otro actor que podría jugar un importante papel en esta labor de abanderar un consorcio español sería la compañía Sistemas de Misiles de España (SMS), una sociedad española participada por Instalaza, Sener Aeroespacial, EM&E y GMV, que nace en 2021 con el objetivo de consolidar las capacidades y activos relevantes existentes en el sector de los sistemas de misiles y otras municiones guiadas de altas prestaciones. Actualmente trabaja en diversos proyectos, como una propuesta para la defensa de punto, el Saeta (Sistema de Armas Español Táctico Antiaéreo), su participación en los programas de modernización y mantenimiento de los sistemas antiaéreos legacy del Ejército de Tierra, como Patriot o Nasams, o el proyecto Hydef (European Hypersonic Defence Interceptor), la principal iniciativa europea destinada a aumentar las capacidades de defensa antiaérea frente a amenazas hipersónicas.

Esta semana en InfodefensaTV: el resumen de las noticias más destacadas Feindef 2025

Con una treintena de expositores y la inclusión de un pabellón propio, bajo el paraguas de la Agencia de la Industria de Defensa del país (SSB, por sus siglas en turco), únicamente Francia se acerca al protagonismo internacional que se ha ganado el país euroasiático en el certamen español. Navantia y Leonardo han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar conjuntamente soluciones navales en el ámbito de la defensa, fortaleciendo una relación que se remonta a décadas. ​​Instalaza ha desarrollado una versión mejorada de su lanzacohetes C90, bautizado como Hispano, diseñado siguiendo las necesidades de la Infantería de Marina española.

Así es BAT, la bomba inteligente de Aertec diseñada para el dron español Sirtap

Firma: AertecEl sistema BAT representa una nueva generación de armamento guiado adaptable a escenarios en los que se requiere precisión quirúrgica, baja firma logística y máxima interoperabilidad con plataformas aliadas. Los socios del programa trabajan ya en las pruebas de integración y validación, con el objetivo de acelerar su entrada en servicio y su disponibilidad para los ejércitos aliados en el menor plazo posible.

Las estrellas de Feindef: del dron Valero y el lanzacohetes Hispano, al USV Poniente y el vehículo Némesis

Permite el giro de la embarcación sobre su eje y el desplazamiento lateral, y la instalación doble del conjunto propulsor/dirección proporciona una gran maniobrabilidad a altas y bajas velocidades.El USV Poniente es la herramienta que servirá como plataforma para validar la tecnología para vehículos no tripulados de Navantia Sistemas, así como la de terceros, con el objetivo de madurar capacidades y en un futuro extrapolar esta tecnología a buques de mayor porte.Leopard ABV Keiler La compañía alemana Rheinmetall ha traído a Feindef su Leopard ABV Keiler, una solución para cubrir las necesidades del Ejército de Tierra, basado en el chasis del Leopard 2, uno de los carros de combate más avanzados del mundo.

Instalaza presenta Hispano, el lanzacohetes con un alcance de 650 metros para la Infantería de Marina

Esta munición ya estaba desarrollada para el C90 en la versión ER (alcance extendido) y la compañía la ha adaptado ahora al Hispano. Para alcanzar esos 650 metros de alcance, la compañía combina la tecnología de motor-cohete y el motor de sustentación, una mezcla del concepto del C90 y el Alcotán.

El ministro de Defensa ucraniano se reúne con la industria española de municiones y armamento ligero

Defensa en un comunicado aboga por continuar "el envío de material y ayuda humanitaria y con el tratamiento para combatientes heridos el tiempo que sea necesario, mientras se trabaja en un escenario que contempla la consecución de la paz".Alto el fuegoRobles ha indicado además que su homólogo le ha transmitido que el Gobierno ucraniano está firmemente comprometido con alcanzar un alto el fuego, y esperanzado en que la decisión de Rusia sea positiva tras una reciente reunión con una delegación estadounidense en Arabia Saudí.

La industria española, en la primera gran feria del año: de los lanzacohetes de Instalaza a los vehículos Íbero de TSD

En el Pcmasa nº 2 de Segovia han montado una línea para la limpieza y recuperación de cadenas de estos modelos, que permite la extracción de bujes, zapatas y ejes, con su limpieza, mantenimiento o sustitución completa permitiendo recuperar un gran número de elementos, dando más vida a las orugas y ahorrando en materiales y presupuesto.

Instalaza ya tiene en marcha las obras de su planta piloto de propulsantes

El CEO de Instalaza, Miguel Muñoz, destacó durante el encuentro que las instalaciones supondrán un hito en la historia de la compañía. "Seremos la única empresa española y de las pocas en Europa que desarrolle sus propias composiciones de este tipo de propulsantes, lo que nos va a introducir en nuevos mercados que supondrán un crecimiento exponencial". Y añadió: "Con las nuevas inversiones podremos desarrollar con tecnología propia sistemas de propulsión de altas prestaciones, que es una de las capacidades que le faltan a España para poder tener misiles de mayor alcance sin dependencias del exterior, convirtiendo a Aragón en un punto estratégico”.

Instalaza invertirá 52 millones en una planta industrial para incrementar la producción y avanzar en el diseño de misiles

En la primera, la empresas ahondará en la capacidad de diseño y fabricación de sistemas y subsistemas de misiles, para posteriormente, en la segunda, incidir en la capacidad de fabricación de otros propulsantes sólidos.Más concretamente, las actuaciones previstas contemplan la inversión en I+D para tecnologías de misiles, la ampliación de las infraestructuras para producir subsistemas para misiles y otras municiones, la puesta en marcha de una planta piloto para la fabricación de propulsantes composita y explosivos cast-cured, la construcción y puesta en marcha de una planta industrial de alta capacidad para esos mismos propulsantes, y la creación de unas nuevas oficinas centrales y la planta industrial de material inerte.Instalaza puso en marcha el proyecto en 2023 y tiene previsto completar los últimos trabajos en 2027. 

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.

Chile y España impulsan en 2024 la relación mlitar e industrial con nuevos ejercicios, intercambios y contratos

Personal de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile se trasladó a España para perfeccionar sus conocimientos en mantenimiento de tanque Leopard 2A4 en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1 (Pcmasa 1) del Ejército de Tierra español.Es la tercera vez que efectivos se capacitan en ese centro en el marco de un acuerdo técnico y el objetivo de la pasantía es fortalecer las capacidades del Ejército de Chile en el mantenimiento del Leopard 2A4, fomentando más autonomía y eficiencia, además de reducir los costes operativos de este subsistema de armas que emplean las brigadas acorazadas en el norte del país.Fidae, Exponaval, contratos y acuerdosIndra, Hisdesat, Engineered Land Systems (ELS), Europavia, ITP Aero e Instalaza, entre otras empresas, presentaron en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) de Chile en el pabellón, coordinado por la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), su cartera de productos y servicios para aumentar su presencia y cuota de mercado en América Latina.En el marco de esta feria, efectuado en el mes de abril en el aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago, Indra firmó con DTS, filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), y con el centro de mantenimiento aeronáutico local Aeromac, acuerdos para trabajar en proyectos relacionados con el sector de la defensa, aeroespacio, telecomunicaciones, seguridad crítica y mantenimiento de plataformas aéreas.La Armada de Chile efectuó el lunes 12 de agosto la ceremonia de inauguración del simulador de vuelo EN-1000x de la empresa española Entrol que será utilizado en el entrenamiento de pilotos de aviones Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2.

Esta semana en InfodefensaTV: cazas Eurofighter para España, micromisil contra drones y ambulancias militares

El departamento que dirige Margarita Robles ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros a un acuerdo marco con una inversión superior a los 100 millones de euros en vehículos para garantizar la asistencia sanitaria. El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un estudio para analizar la viabilidad de una futura versión del helicóptero NH90 para guerra antisubmarina y antisuperficie, conocida por las siglas HSPN.El Ministerio de Defensa financiará con casi un millón de euros -950.000 euros- un programa liderado por Instalaza para el desarrollo de un demostrador tecnológico de un micromisil superficie-aire contra drones y munición merodeadora. El Ministerio de Defensa de Letonia negocia los detalles de la adquisición de vehículos de combate Ascod con la compañía española GDELS-Santa Bárbara Sistemas, después de que este vehículo haya sido elegido como la mejor opción para dotar a sus fuerzas armadas.

Defensa apuesta por el diseño de un sistema de defensa antiaérea español sobre un vehículo 6x6

Todo ello, sobre una plataforma de alta movilidad, tipo 6x6, que confiera al sistema la movilidad idónea para el acompañamiento y protección de las Fuerzas en maniobra".

Defensa lanza el desarrollo de un micromisil contra drones liderado por Instalaza

El proyecto toma como punto de partida la experiencia de Instalaza en los sistemas Alcotán y CS90.Estudios adicionales El proyecto también incluye el estudio conceptual de un buscador SAR/IR en sustitución del guiado SAL, de la utilización de baterías térmicas en el demostrador en sustitución de las baterías de Li-Ion, del potencial crecimiento de alcance (superior a los 1,5 km establecidos), así como la integración física y funcional del demostrador en estaciones de armas controladas remotamente y en plataformas terrestres, navales y aéreas, incluyendo sus sistemas de mando y control de escalón superior, como complemento a otros sistemas hard-kill y a los sistemas de neutralización basados en soft-kill existentes.

Instalaza suministrará un lote de 42.500 granadas de mano al Ejército de Tierra

La compañía ofrece versiones de guerra (ofensiva y defensiva) y también de instrucción e inerte. La Alhambra D/O (M2) es, según su fabricante, de doble uso, defensiva y ofensiva, y está calificada por la empresa como la única granada de mano mecano-electrónica en el mundo.

Esta semana en InfodefensaTV: especial Eurosatory 2024, la mayor feria internacional de defensa

En un momento en el que la empresa ha incrementado su inversión en I+D del 8% hasta el 12%.

Instalaza aumenta su capacidad de producción con la vista en los programas europeos y los nuevos pedidos

La firma zaragozana también presenta un nuevo simulador para sus lanzacohetes, un desarrollo en el que trabaja con la empresa eslovaca Guardaris. Instalaza, con más de 250 trabajadores y con perspectivas de aumentar plantilla, ha incrementado también su inversión en I+D del 8% hasta el 12% con el objetivo principal de incrementar sus capacidades de producción para participar en más programas europeos, seguir adelante en nuevos desarrollos y cumplir con los contratos con clientes nacionales e internacionales.La compañía llega a la feria después de cerrar en España contratos para el suministro a las Fuerzas Armadas de lanzacohetes C90 y de granadas Alhambra en los últimos meses. En el mercado internacional, la empresa zaragozana ha cosechado éxitos recientemente en países como Georgia o Bangladesh, y reforzado la relación con clientes ya tradicionales como Estonia. Tanto este país báltico como España han entregado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania lanzacohetes de Instalaza a las fuerzas ucranianas.A pleno rendimientoInstalaza trabaja a pleno rendimiento en sus instalaciones en Zaragoza en pedidos para todo lo que queda de 2024 y también tiene prácticamente completo el 2025.

El Ejército de Tierra refuerza la potencia de fuego de su infantería con más de 13.000 lanzacohetes C90

Este es el mayor pedido de lanzacohetes de los últimos años y se enmarca dentro de los planes para reforzar los stocks de munición y armamento ligero impulsados tras la invasión rusa de Ucrania.

El Ejército de Tierra lanza un contrato para comprar 42.500 granadas de mano por 5,5 millones

Y, en 2023, adquirió otro paquete de granadas a la compañía zaragozana por un importe menor.Características de la Alhambra La Alhambra D/O (M2) es, según su fabricante, de doble uso, defensiva y ofensiva, y está calificada por la empresa como la única granada de mano mecano-electrónica en el mundo.