Los vínculos históricos que unen a nuestros países son una premisa sólida para aumentar la colaboración entre las Fuerzas Armadas y en los sectores industriales de la defensa, la ciberseguridad y la inteligencia artificial", afirmó ministro italiano.Por su parte, Petri consideró la reunión muy productiva y subrayó que sirve como respaldo a la solicitud de Argentina ante la OTAN. A mediados de abril, Petri formalizó la solicitud de ingreso de Argentina a la OTAN como socio global, presentando la carta de intención correspondiente durante una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la alianza, Mircea Geoana.Durante su visita, Petri también recorrió el Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas de Nápoles (JFC), donde exploró oportunidades de cooperación para que las fuerzas argentinas se integren en programas de entrenamiento, ejercicios y operaciones conjuntas con Italia y la OTAN.Visita al Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas.
El director ejecutivo de KNDS, Frank Haun, ha aprovechado la difusión de este comunicado para glosar el éxito del Leopard 2, del que ha recordado que cuenta con 18 países usuarios en Europa, lo que le convierte, afirma, en “el carro de combate estándar de nuestro continente y de la OTAN”.
De momento, Italia se plantea adquirir 48 unidades del nuevo helicóptero, con los que se sustituirán los 60 A129 con los que cuenta actualmente, y que está previsto que comiencen a retirarse en 2025, tras llevar desde la década de 1990 operando.
La firma Eurofighter GmbH (propiedad de las compañías Airbus, BAE Systems y Leonardo) ha acordado con la agencia de la OTAN que gestiona el programa del avión de combate Eurofighter Typhoon (Netma) el contrato para desarrollar el próximo paquete de mejora de capacidades para este modelo.
El armamento, según la variante y la configuración del helicóptero, puede instalarse en la cabina o en los puntos duros externos del helicóptero.
Airbus, que es el socio mayoritario del caza Eurofighter (tiene el 46% de la propiedad, que se completa con el 33% de BAE Systems y el 21% de Leonardo), ha respondido a este anuncio a través de su cuenta oficial en la red social X. “Acogemos con beneplácito esta decisión como un paso importante en la dirección correcta para mantener la competencia de Alemania en la fabricación de aviones militares y desarrollar aún más el Eurofighter”, explica la compañía.
Carros de combate Además del programa A2CS, Italia también tiene en marcha otro para la adquisición, y fabricación en el país, de carros de combate Leopard al fabricante alemán KNDS, con la que igualmente ha suscrito un acuerdo en torno a una posible colaboración en el futuro carro de combate franco-alemán (MGCS) en el que está implicada la empresa.
Israel eligió el aparato italiano tras un concurso lanzado en 2016 en el que también compitieron Airbus Helicopters, con su modelo H125, y la estadounidense Bell Helicopter, con el 407GXP. Los sistemas que incorpora el helicóptero italiano se ajustan mejor que los antiguos Kiowa a los helicópteros modernos con los que opera Israel, explica Jane´s.
La previsión es que estos buques multipropósito de largo alcance, que es la misma versión en la que también está interesada Francia (Italia se decanta por la variante de combate completa), se caractericen por una gran autonomía (hasta 45 días y unas 8.000 millas náuticas) para misiones de larga duración a baja velocidad en zonas muy alejadas del territorio nacional, como las operaciones de seguridad marítima que realiza la Armada en el Golfo de Guinea o de lucha contra la piratería en el Índico.
Italia encargó a finales de 2022 la producción de misiles antiaéreos de alcance extendido CAMM-ER, desarrollados por MBDA para reemplazar la munición Aspide, en servicio en la Fuerza Aérea y el Ejército del país.
En solo tres meses Durante la ceremonia de creación de la nueva compañía, a la que ha asistido el príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el presidente del grupo Edge, Faisal Al Bannai, ha destacado cómo “en sólo tres meses desde que anunciamos por primera vez la creación de esta empresa única con Fincantieri, ahora anunciamos un importante pedido nacional para estos sofisticados OPV, que se construirán aquí en nuestra astilleros en Abu Dhabi y en Italia”.
Los ambiciosos objetivos estimados por la consultora PwC el mes pasado, que contemplan la venta de casi 300 nuevos Eurofighter en los próximos años, llevan camino de cumplirse.
El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.
Con este contrato, el primero bajo el paraguas de servicios en España, el conglomerado aeroespacial y de defensa ha suscrito ya un total de veinticuatro asociaciones con distintos proveedores externos dentro del programa de desarrollo del sistema aéreo no tripulado para misiones Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).Según ha explicado Skylife en un comunicado, el acuerdo demuestra que la firma está preparada para cumplir con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, que serán España, Alemania, Francia e Italia; la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), que actúa como autoridad contratante; y Dassault Aviation, Leonardo y Airbus, es decir, los socios industriales del proyecto.Experiencia demostrada en programas militaresLa participación de la sevillana en el programa del Eurodron se basa en una dilatada experiencia en el desarrollo y la producción de servicios de ingeniería en sectores como el aeroespacial.
Como resultado de la operación, Fincantieri también obtendrá el control de las tecnologías acústicas submarinas de Italia, lo que, a juicio de sus responsables, conformará “un elemento fundamental en la estrategia de crecimiento en el sector submarino, centrándose en nuevas aplicaciones en el ámbito militar, soluciones innovadoras para la seguridad de infraestructura submarina crítica y nuevos productos en el sector civil”.
Es la vía inversa a la prevista ahora en el MGCS, donde lo que se busca es un proyecto impulsado a partir de las necesidades evidenciadas por los respectivos ejércitos.
Se da la circunstancia de que Leonardo cuenta para cubrir estas últimas tareas con versiones específicas del avión: M-346FA y M-346FT. Acuerdo con Airbus En cuanto a las posibilidades de que España acabe adquiriendo también el M-346, éstas crecieron a mediados del año pasado, con el acuerdo alcanzado por Airbus con Leonardo para abordar y buscar “conjuntamente oportunidades comerciales para la provisión de sistemas de capacitación avanzados aprovechando la experiencia comprobada del M-346”.
El modelo, del que Polonia ha adquirido 32 unidades por 1.760 millones, también ha despertado interés en países como Turquía y Egipto, y se ha ofrecido a otros países.
El consejero delegado (CEO) y director general de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, califica el nuevo contrato de “hito para el desarrollo de una asociación estratégica entre nuestro grupo e Indonesia”, a la que la firma italiana pretende incluir en el futuro nuevas “oportunidades de colaboración importantes con el Ministerio de Defensa de Indonesia”.