La compañía aeroespacial y de defensa italiana Leonardo va a mostrar en la feria aeronáutica Farnborough, en Reino Unido, que tendrá lugar del 22 al 26 julio, las mejoras que ha desarrollado de su avión entrenador M-346. La empresa únicamente ha revelado por ahora el momento justo de la presentación, entre las 12 y la una del mediodía del lunes 22 de julio, y el lugar exacto, el pabellón B010 - Auditorio de la exhibición aeronáutica. Ahí es donde ha convocado a la prensa para un encuentro en el que va a presentar “la mejora de la capacidad del M-346”.
La cartera de pedidos de aviones M-346 de Leonardo ya sumaba hace año y medio más de un centenar de unidades, encargados por algunas de “las principales fuerzas aéreas internacionales, incluidas las de Italia, Israel, Polonia, Singapur, Catar y Grecia”. Este modelo conforma también la columna vertebral de la Fuerza Aérea italiana y de la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS) de Leonardo, donde se entrenan, entre otros, pilotos de países como Japón, Alemania, Catar y Singapur. Nigeria se encuentra entre los compradores más recientes del aparatoo, del que ha trascendido que ha encargado 24 unidades.
Un estudio del Centro Universitario de la Defensa (CUD) de San Javier (Murcia) concluyó hace tres años que el avión de entrenamiento avanzado M-346 es la mejor opción para reemplazar los viejos cazas F-5 del Ejército del Aire y del Espacio español. El proyecto de sustitución de estos antiguos aparatos destinados al adiestramiento de pilotos no ha avanzado desde entonces, pese a las informaciones que periódicamente van apareciendo, como los que en su momento apuntaron a un desarrollo por parte de Airbus (el denominado AFJT) o, más recientemente, a un posible proyecto conjunto con otros países.
Las posibilidades de que España acabe adquiriendo también el M-346 crecieron a mediados del año pasado, con el acuerdo alcanzado por Airbus con Leonardo para abordar y buscar unidos “oportunidades comerciales para la provisión de sistemas de capacitación avanzados aprovechando la experiencia comprobada del M-346”. Esta alianza, suscrita en forma de memorando de entendimiento en junio del año pasado en la feria aeroespacial Paris Air Show, supone de facto el abandono del citado proyecto AFJT de Airbus, pensado en gran medida para el mercado español.
Diseño ruso
El M-346 es un avión entrenamiento avanzado y ataque ligero basado en el diseño del Yak-130 ruso, debido a que en su génesis formó parte de una iniciativa conjunta entre Alenia Aermacchi (actualmente parte de Leonardo) y Yakolev. El avión mide 11,5 metros de longitud y 9,7 metros de envergadura y es capaz de volar a velocidades transónicas (entre 980 Y 1.230 kilómetros por hora) sin necesidad de emplear un posquemador, con el consiguiente ahorro en combustible. Su techo operativo es de 45.000 pies (13.700 metros sobre el nivel del mar).