La francesa Safran se prepara “para la próxima generación de aviones” adquiriendo parte de la actividad de Collins Aerospace
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

La francesa Safran se prepara “para la próxima generación de aviones” adquiriendo parte de la actividad de Collins Aerospace

La multinacional europea controla desde el 1 de agosto el negocio de actividades de control de vuelos y actuaciones de la estadounidense
Instalaciones de Safran. Foto: Safran
Instalaciones de Safran. Foto. Safran
|

La multinacional tecnológica francesa Safran, cuya actividad de defensa la sitúa en el puesto 33 de la industria de este sector en el mundo (datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz, Sipri), ha adquirido el negocio de actividades de control de vuelos y actuaciones de Collins Aerospace, división de la estadounidense RTX, actualmente en el segundo puesto del planeta. La empresa gala ya ha concluido la operación por la que se ha hecho con esta firma de sistemas críticos para aeronaves comerciales y militares, tanto de ala fija como helicópteros.

Safran afirma que con esta adquisición se convierte “en líder mundial en sistemas de control de vuelo y accionamiento y se posiciona de manera óptima para las plataformas de próxima generación”.

Collins Aerospace cuenta actualmente con una plantilla de 4.000 empleados en ocho instalaciones principales situadas en Europa (Reino Unido, Italia y Francia) y Asia. Además, tiene actividades en Polonia, Estados Unidos y la India. Los sistemas de control de vuelo y accionamiento de Collins están integrados a bordo de 180 plataformas y generaron en el último ejercicio unos ingresos de alrededor de 1.550 millones de dólares, de los que se extrajo un Ebitda (rentabilidad antes de deducir intereses, impuestos, depreciación y amortización) de 130 millones.

Desde este 1 de agosto, la antigua actividad de RTX pasa a formar parte de la unidad Safran Electronics & Defense.

En palabras del director general de Safran, Olivier Andriès, “esta adquisición ofrece una oportunidad única para consolidar nuestra posición en funciones críticas de control y accionamiento de vuelo y crear un líder mundial en este ámbito”. Gracias a la operación, continúa, Safran podrá “ofrecer una oferta completa a nuestros clientes y nos posicionará muy bien para la próxima generación de aviones”.

En el ámbito civil, la empresa destaca que, con el fin de cumplir con el objetivo de descarbonización del sector, la próxima generación de aviones de pasillo único contará con características arquitectónicas disruptivas y estará cada vez más electrificada. De este modo, precisa, requerirá un avance revolucionario en los sistemas de control de vuelo y accionamiento. “La combinación de las capacidades de accionamiento hidráulico y mecánico de Collins, las mejores de su clase, con los sólidos conocimientos técnicos de Safran en materia de accionamiento electromecánico y electrónica permitirá al Grupo hacer frente a este reto” apunta la fuente.

1.800 millones de dólares

Esta adquisición también aporta una mayor complementariedad a Safran en el ámbito del accionamiento de helicópteros y góndolas, “donde el grupo ya se encuentra entre los líderes mundiales”. En el segmento específico de la defensa, detalla, “Safran está mejorando su oferta de soluciones de accionamiento y control de vuelo para aviones militares y misiles, reforzando el crecimiento de sus actividades soberanas”.

El valor empresarial del negocio adquirido asciende a 1.800 millones de dólares. Se espera que la operación genere aproximadamente 50 millones de dólares en sinergias de costes anuales antes de impuestos para 2028.

Con el fin de cumplir los requisitos normativos, Safran ha completado simultáneamente la venta de su negocio de accionamiento electromecánico en Norteamérica (con unas ventas aproximadas de 65 millones de dólares en 2024) a la compañía estadounidense Woodward.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto