EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Korea Aerospace Industries

Perú amplía el plazo del contrato para proveer componentes de aviones KT1P con Hermes Technical

Tras adjudicar recientemente a la firma Hermes Technical International un contrato para el suministro de componentes para los aciones de entrenamiento básico KT-1P de la Fuerza Aérea del Perú, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) extendió el plazo para la firma del acuerdo ante la solicitud de la compañía adjudicataria, que alegó no haber podido asegurar la carta fianza requerida.Al respecto, la Dirección de Ejecución de Contratos de la Acffaa indicó que los argumentos del postor figuran entre las causales para ampliar el plazo de suscripción de contrato por lo que no se opusieron al mimos. Del mismo sentido se expresó la Oficina de Asesoría Jurídica de la agencia de compras. En atención a que la solicitud de la empresa está en línea con las estipulaciones del Manual de Contrataciones en el Mercado Extranjero, la Jefatura de la Acffaa ha emitido la Resolución Jefatural N° 117-2022-ACFFAA en la que efectivamente extiende el plazo de suscripción de contrato.Repuestos requeridosLos repuestos son requeridos para preservar la operatividad de las aeronaves KT-1P, algunas de las cuales prestan servicios en operaciones contra los remanentes narcoterroristas en el Valle de los Ríos Apúrímac, Ene y Mantaro (Vraem).En el mencionado proceso de selección se registraron también las empresas Mercaéreo Inc, Masuma Internacional S.A., SAM Export Corp., ABC Intercargo LLC, AVFlex Corp, Aviation International Solutions LLC, Aeromax Industries Inc, Korea Aerospace Industries Ltd (fabricante original de los aviones KT-1P) y Aerotécnica SAS.Otros ítems (lotes diferenciados de repuestos) del proceso de selección han sido adjudicados a Masuma Internacional (dos ítems), SAM Export Corp y Mercaéreo.

Polonia encarga 48 aviones de combate FA-50 a la coreana KAI

Polonia ha adquirido a la firma coreana Korea Aerospace Industries (KAI) 48 aviones de combate FA-50.

Las presencias y ausencias en Sitdef 2021, una feria exitosa a pesar de la Covid-19

La octava edición de la feria Sitdef se convirtió en un triunfo a la perseverancia de la organización a cargo del evento, del Ejército del Perú, de los expositores y del público asistente, habida cuenta que se ha celebrado en plena pandemia de coronavirus y en un país como el Perú, que ha sido particularmente golpeado por la combinación de la nueva enfermedad respiratoria y las equivocadas medidas de sendas administraciones estatales para intentar contenerla.A pesar de las desafiantes circunstancias, Sitdef 2021 ha logrado afirmar su posición como feria referente en América Latina, con exposiciones de vehículos blindados en físico, la presentación de varios proyectos en curso para la modernización de las Fuerzas Armadas del Perú como la modernización de los fusiles de asalto FAL, a través de un convenio entre Diseños Casanave International S.A.C. y el Ejército del Perú, la promoción de municiones de Elbit Systems para los sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes Tipo 90B del Ejército, para sustitutir los cohetes suministrados por el fabricante original del sistema Norinco, que extraoficialmente se les refiere como de baja confiabilidad, el posicionamiento del helicóptero H145M como plataforma para la Fuerza Aérea del Perú y la Policía Nacional del Perú, y del H225M como opción para la Marina de Guerra del Perú.

Korea Aerospace Industries promociona en Perú sus aeronaves FA-50, KUH-1 y KF-21

Sin embargo, el FA-50 continúa destacando como una de las ofertas más competentes que haya recibido la FAP hasta la fecha.Presentación del KF-21La no poca sorpresa de la presentación del KF-21 en Perú, en promoción también para la región por la naturaleza de Sitdef como plataforma de exposición de tecnologías, es sin lugar a dudas un amable llamado de atención para la Fuerza Aérea del Perú al recordarle que existen otras plataformas que bien pueden cubrir los requerimientos para la modernización de su aviación de caza en el mediano plazo, en función del éxito que tenga el desarrollo del programa KF-X (Korea Fighter eXperimental) que avanza en sociedad con el Ministerio de Defensa de Indonesia.