Tres aeronaves serán entregados al Ejército y los otros tres a la Fuerza Aérea con el objeto de ser empleados para recuperar la capacidad de operaciones con helicópteros en zona de montaña.El jefe del estado mayor general de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, explicó tiempo atrás, en una entrevista con Infodefensa.com, que a pesar de que llegue su reemplazo los Lama continuarán en servicio.
Argentina entregará tres de estas aeronaves al Ejército mientras que la mitad restante será destinada a la Fuerza Aérea, con el objeto de ser empleados en zona de montaña, en reemplazo de los sistemas SA-315B Lama. El jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo, explicó que esta compra "responde al planeamiento estratégico que se lleva adelante y permitirá no solo su empleo en actividades operacionales específicas en montaña sino, también, para la búsqueda, rescate y salvamento (SAR) en zona cordillerana y apoyo a la comunidad mediante evacuaciones aerosanitarias ante catástrofes naturales o antrópicas". Firma del contrato.
El titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó el acto en conmemoración del 45º aniversario del Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales equipado con los helicópteros SA-315 B Lama, realizado en la IV Brigada Aérea, ubicada en Mendoza.Actualmente, la FAA se encuentra en proceso de buscar un reemplazo para los helicópteros de rescate de alta montaña y entre los principales candidatos se encuentran las aeronaves Bell 407GXi, Airbus H125 y, la recientemente sumado a la contienda, HAL LUH Mk-1 de origen indio. Isaac, en una entrevista con Infodefensa.com en septiembre, sostuvo que por más que llegue un sustituto los Lama seguirán volando. "Es un helicóptero confiable y no puede ser reemplazado de la noche a la mañana.
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) ha seleccionado al helicóptero Bell 407 como el reemplado de sus unidades Aerospatiale SA 315B Lama, según confirmó el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac, en una entrevista con el portal Pucará.org.
El rol de cada aeronave Desde la Fuerza indicaron que el ejercicio comenzó con la fase de familiarización en la que cada sistema de armas fue practicando diferentes tareas, desde las más sencillas y gradualmente se fueron volviendo más complicadas en los seis días que duró el ejercicio.