EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

maniobras

El Juan Carlos I, único portaaviones en el principal ejercicio de la OTAN en el mar Báltico

También ha sido la primera vez en su historia que un helicóptero militar sueco ha operado desde un buque extranjero, en este caso el Juan Carlos I. Al mando del grupo internacional de fragatas que dará protección a los grupos anfibios también habrá otro contralmirante español, Joaquín Ruiz Escagedo, que ostenta el mando de la Agrupación Permanente de Escoltas nº1 de la OTAN (SNMG-1) a bordo de la fragata Juan de Borbón.Desembarcos anfibios En los próximos días, como parte del ejercicio Baltops, el batallón de Infantería de Marina del Grupo Dédalo realizará desembarcos anfibios en Letonia, Polonia y Alemania.

El Ejército de Tierra lanza misiles Patriot y Hawk en un ejercicio de defensa aérea en Huelva

Junto el lanzamiento de misiles Patriot y Hawk, el MAAA también puso a prueba las nuevas capacidades que proporciona el sistema antidrón Cervus, en concreto, participó la versión I y III de este desarrollo de la industria nacional, en servicio en el Regimiento de Artillería Antiaérea 71. El ejercicio permitió la certificación de estas unidades y el adiestramiento de las tripulaciones de los citados sistemas de armas.  El Ejército de Tierra explica que "la ambientación del ejercicio estaba orientada al tipo de amenaza que se está produciendo en los conflictos actuales con el objetivo de comprobar las capacidades C-UAS disponibles en el MAAA y la eficacia de los sistemas de misiles Hawk y Patriot ante drones, misiles de crucero y amenaza convencional".

Fallece un cabo de los Regulares de Ceuta en un ejercicio con fuego real en Polonia

Padre de dos hijas y natural de Ecuador, ingresó como soldado en el Ejército de Tierra en 2004. Se encontraba en posesión de la Cruz de Bronce a la Constancia en el Servicio y la Medalla Conmemorativa de la Operación Balmis.El Ejército de Tierra ha informado de que el militar ha fallecido en un accidente durante la ejecución de un tema táctico con fuego real en el campo de maniobras de Bemowo Piskie en el ejercicio Saber Strike integrado a su vez en el ejercicio Steadfast Defender 24."El Ejército de Tierra se une al dolor de sus familiares y compañeros de unidad en estos trágicos momentos", ha subrayado el Ejército en un comunicado. 

​Cinco horas y 2.000 km: los F-18 y Eurofighter españoles en el flanco este se adiestran juntos con apoyo del A400M

Los aviones de combate F-18 y Eurofighter españoles desplegados en Lituania y Rumanía con la OTAN han llevado a cabo un ejercicio sobre este último país en el que han demostrado sus capacidades.

Así es el Ejercicio Azor 23 en el que ha participó la Brilat en Zaragoza

La Brigada ‘Galicia’ VII (Brilat) participó en el Ejercicio Gamma Azor 23, llevado a cabo desde el 5 hasta el 20 de octubre y del que formaron parte aproximadamente 2.500 militares y 400 vehículos (tanto de combate como de apoyo logístico).La Brilat se desplegó en San Gregorio para realizar este ejercicio ya que dentro de su PAP (Programa Anual de Preparación) viene contemplado, entre otras misiones, el formarse en ambiente de combate convencional, especialmente en operaciones de combate en zonas urbanizadas (Czurb). La finalidad principal de este ejercicio es el adistramiento, tanto en el planeamiento como la conducción de operaciones, de los puestos de mando de la Brilat y de sus unidades subordinadas.Esta maniobra de alta intensidad pone a prueba la capacidad de mando y control de las unidades, además de poder ejecutar los ejercicios con fuego real.

El grupo de combate del LHD Juan Carlos I ultima el segundo despliegue del año en el Mediterráneo

Este último buque, gemelo del Juan Carlos I, participará por primera vez tras su reciente entrada en servicio. En la fase final del despliegue, el Grupo Dédalo 23 tomará parte en el ejercicio OTAN Dynamic Mariner/Mare Aperto 23 que se desarrollará en aguas de Cerdeña. La combinación de los buques, aviones, helicópteros e infantes de marina presentes en el Grupo de Combate Expedicionario conforma un elemento vital de disuasión en situaciones de crisis, por su capacidad de actuar en cualquier costa desde aguas internacionales, sin necesidad, por tanto, de permisos o acuerdos con otros países. Aunque su cometido principal es llevar a cabo operaciones militares sobre tierra operando desde la mar, la variedad de capacidades que aportan al conjunto las unidades que lo componen, permiten al Dédalo 23 reconfigurarse fácilmente para enfrentarse a todo tipo de misiones, desde las de máxima complejidad militar, como Neptune Strike, a operaciones de ayuda humanitaria, como la llevada a cabo tras el terremoto que sacudió Turquía el pasado mes de febrero. En esa ocasión, el Grupo se puso a disposición de las autoridades locales de emergencia para asistir a la población con todos sus medios y llevó a cabo múltiples tareas de asistencia humanitaria como distribución de alimentos y agua, instalación de campamentos para damnificados, descarga de buques y aviones con ayuda humanitaria y búsqueda de supervivientes entre los escombros, contribuyendo a salvar las vidas de un adulto y un niño de 7 años. 

Fotogalería: el despliegue de la Armada en aguas del mar de Alborán en el ejercicio Dynamic Guard

El Dynamic Guard ha permitido mejorar la interoperabilidad entre unidades de la OTAN en misiones de guerra electrónica. Las fragatas Reina Sofía y Canarias pertenecen a la 41ª Escuadrilla de Escoltas son la cuarta y la última de una serie de seis fragatas, basadas en Rota (Cádiz) y a pesar de su veteranía, que ronda los 32 años de servicio, mantienen sus capacidades plenamente operativas y tienen una presencia continua en la operación Atalanta, en aguas del Mar Rojo y el Océano Índico. Fotos: Armada y OTAN

La Armada de México concluye el Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix-Aztec Alligator 2023

Foto: SemarSe llevó a cabo en la isla Santa Margarita como base para la elaboración de dispositivos de dispersión radiológica (bombas sucias) por parte de un adversario ficticio, por lo cual, mediante una operación lanzada desde el mar, por medios acuáticos y helitransportados, los equipos de reconocimiento (Recon) identificaron las posiciones del adversario y mediante Controladores Aéreos Tácticos Avanzados (JTAC), solicitaron los apoyos de Fuego Naval (NSFS) y Aéreo Cercano (CAS), logrando neutralizar las amenazas del adversario.

México despliega su ARM Tabasco en el Caribe colombiano para participar en Solidarex y Unitas

Esta fuerza de tarea cuenta con 11 mujeres navales de USAR-Marina, Infantería de Marina, Comunicación Social y tripulación del ARM-Tabasco. Ejercicios Multinacionales  Solidarex y Unitas LXIV. Foto: Semar El AS565MBe Panther de Airbus Helicopters es operado en entornos marítimos y terrestres como parte de la Fuerza Aeronaval Mexicana y en una amplia variedad de misiones como son búsqueda y rescate en el mar, vigilancia, reconocimiento, patrulla aérea, labores de entrenamiento, apoyo a la población civil en zonas afectadas por catástrofes naturales, trabajos de carga externa e incluso ambulancia aérea, y desplegado en buques de la Armada de México como parte del concepto operativo trinomio buque-helicóptero-lancha interceptora rápida.Ejercicios Multinacionales  Solidarex y Unitas LXIV. Foto: Semar  El USAR-Marina y la sección de Infantería de Marina participarán del 8 al 10 de julio en el ejercicio de ayuda humanitaria y mitigación de desastres Solidarex, realizando búsqueda y extracción de víctimas en estructuras colapsadas o espacios confinados.

Argentina despliega todas sus capacidades por tierra, mar y aire y estrena el misil RBS-70

Las maniobras contaron con la participación de unidades de la Flota de mar, el destructor ARA Sarandí, las corbetas ARA Rosales y ARA Espora, la OPV ARA Piedrabuena y el buque multipropósito ARA Punta Alta, tropas de Infantería de Marina con vehículos anfibios LVTP-7, aviones Hércules C-130 e IA-63 Pampa, tanques TAM, helicópteros Sea King, y unidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales y Guerra Electrónica y Ciberdefensa.Ejercicios conjuntos FFAA argentinas Foto: Ministerio de Defensa Primer lanzamiento de misil RBS-70La comitiva pudo comprobar durante el primer día de actividades el empleo del sistema Saab RBS-70 NG adquiridos el año pasado por el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto para el uso en las tres Fuerzas.La incorporación de estos misiles, fabricados y comercializados por SAAB, permite avanzar en los procesos de restablecimiento de capacidades bajo ciertos parámetros de estandarización y homogeneización de equipamiento común a las necesidades operativas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, asegurando ciertos parámetros de interoperabilidad conjunta previamente fijados.Esta versión NG cuenta con un sistema de guía por láser de tipo Beam Rider, una cámara térmica e infrarroja, a diferencia de la versión anterior que solo contaba con visor óptico.

Fuerzas Especiales de Brasil y España se entrenan juntas en la selva amazónica

Este tipo de entrenamiento refuerza los lazos entre las Fuerzas Especiales de ambos países y amplía las capacidades en escenarios desafiantes actuales y futuros.

Centro Nacional de Adiestramiento, 60.000 hectáreas para formar a los soldados mexicanos

El centro incrementó en noviembre de 2008 sus capacidades con la construcción de la Pista de Operaciones Urbanas Tipo 2, integrándose en marzo del 2011, y el Sistema de Adiestramiento Virtual Laser Electromecánico SAVLE, lo que elevó notablemente la calidad en la capacitación de las tropas, mediante el uso de dispositivos virtuales.Soldados del Ejército Mexicano durante el adiestramiento en el CNA. Foto: SedenaLas actividades que desarrollan los diversos organismos al acudir a estas instalaciones permiten alcanzar diversos objetivos  como el desarrollar y practicar el ejercicio del mando, impulsar la capacitación de los Estados Mayores y Grupos de Comando para auxiliar a sus comandantes, ejecutar en el terreno operaciones regulares de armas combinadas, verificar que las acciones y decisiones de los diversos mandos estén acordes con la doctrina militar vigente o en su caso con los procedimientos operativos actuales y finalmente fomentar la coordinación, cooperación, trabajo en equipo, así como el enlace moral e intelectual de las fuerzas participantes.Soldados del Ejército Mexicano durante el adiestramiento en el CNA. Foto: Sedena El adiestramiento de cuarta y quinta fase se realiza desde el año 1999, y en este centro se han adiestrado más de 100.000 personas de las diversas jerarquías, armas y especialidades de las Fuerzas Armadas.Maniobras sobre el terreno durante el adiestramiento en el CNA. Foto: Sedena

El Ejército de Tierra compra a Ssangyong un lote de 60 todoterrenos pick up

El Ejército de Tierra ha cerrado con la filial española del fabricante de automóviles coreano Ssangyong la adquisición de un lote de 60 vehículos todoterreno del tipo pick up con cabina doble para las unidades que están en los campos de maniobras y tiro y las unidades de transmisiones estratégicas que proporcionan servicios a los centros de comunicaciones desplegados por la geografía española.

La Armada de México realiza adiestramiento previo al Ejercicio Bilateral Anfibio Fenix 2023

Con estos ejercicios el personal naval mexicano incrementa técnicas, tácticas y procedimientos de sus operaciones.

Fotogalería: las espectaculares imágenes de Flotex, el mayor ejercicio de la Armada del año

La mayor parte del personal y los medios han sido de la Armada, no obstante, también ha habido presencia de unidades del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio y de agrupaciones de la OTAN y la Euromarfor.

EEUU despliega en España su lanzacohetes Himars en el mayor ejercicio del año de la Armada

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) participa en el ejercicio Flotex 23, las mayores maniobras del año de la Armada, con una batería lanzacohetes Himars M-142.

Drones y USV 'made in Spain' participan en el mayor ejercicio de la Armada este año

En esta línea, señalan que la ejecución incluye adiestramientos en un escenario de operaciones de media y alta intensidad en el que se debe hacer frente a amenazas convencionales y asimétricas.

La Armada saca músculo en un ejercicio con 5.000 militares y 21 buques en aguas del sureste español

El Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, es la autoridad que programa el ejercicio, y el comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (Comcgmad), el vicealmirante José María Núñez Torrente, el responsable de su planeamiento y conducción.La ejecución del Flotex-23 se desarrollará entre el 5 y el 16 de junio, en aguas del mar de Baleares y el Mediterráneo occidental, llevando a cabo adiestramientos en un escenario de operaciones de media y alta intensidad frente a amenazas asimétricas y convencionales.La fuerza naval, tras participar en los actos del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) los días 2 y 3 junio en Motril y Granada, recalará en las ciudades de Alicante, Almería y Cartagena con carácter previo al inicio del ejercicio.

La Armada de México realiza junto con EEUU un ejercicio naval internacional

El evento comenzó con una ceremonia de bienvenida e inauguración a bordo del buque ARM Oaxaca (PO-161); posteriormente, en las instalaciones de la Tercera Región Naval, se realizó un ejercicio de gabinete con el objetivo de familiarizar a los participantes con los protocolos, los procedimientos de la iniciativa y la legislación internacional vigente.Ceremonia de bienvenida de las maniobras conjuntas entre México y EEUU. Foto: Armada de MéxicoDurante la ejecución de las operaciones de adiestramiento combinado en el litoral veracruzano del Golfo de México, participaron las siguientes unidades: por parte de México, el buque ARM Oaxaca (PO-161), la patrulla interceptora ARM Hamal (PI-1131) y una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz.