EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

marine instruments

Más de 200 horas de vuelo y 90 misiones: el balance del dron Airfox de Marine Instruments con la Armada este 2025

Cada unidad está equipada con una catapulta de lanzamiento en cubierta, una red de recuperación, una estación de control integrada en el centro de información de combate, y enlaces de comunicación seguros vía BTS y GPS de alta resolución RTK. Esta configuración garantiza un aterrizaje exitoso incluso en condiciones extremas de balanceo del barco, lo que aumenta significativamente la fiabilidad del sistema en misiones reales.El M5D-Airfox no solo destaca por su capacidad técnica, sino también por su facilidad de uso y su escasa huella logística, lo que lo convierte en una solución especialmente atractiva para las patrulleras y armadas modernas que enfrentan el reto de operar con dotaciones reducidas y múltiples tareas simultáneas en misiones internacionales.

La Armada ya opera el dron español M5D Airfox en cuatro buques de acción marítima

También se ha adaptado el software del sistema para su compatibilidad con los sensores y el propio sistema Scomba de mando y control del buque.Los resultados positivos durante las misiones en las costas africanas contra la piratería abren la puerta a futuras colaboraciones con Navantia Sistemas, según ha podido saber Infodefensa.com, para incorporar completamente la estación de control terrestre del Airfox al sistema de combate Scomba de los buques, lo que permitiría controlar el dron directamente desde el CIC de los barcos.El M5D-Airfox es un RPAS solar para vigilancia marítima operado desde plataformas navales o línea de costa.

La industria española, en la primera gran feria del año: de los lanzacohetes de Instalaza a los vehículos Íbero de TSD

En el Pcmasa nº 2 de Segovia han montado una línea para la limpieza y recuperación de cadenas de estos modelos, que permite la extracción de bujes, zapatas y ejes, con su limpieza, mantenimiento o sustitución completa permitiendo recuperar un gran número de elementos, dando más vida a las orugas y ahorrando en materiales y presupuesto.

Esta semana en InfodefensaTV: nuevos VCR 8x8 Dragón, Vamtac ST5 y Leopard 2A6 en Eslovaquia y el Pacdef

El objetivo es extender su operación hasta 2030, a la espera de una decisión sobre su sustitución que no termina de llegar.La base naval de Rota (Cádiz) cuenta con una nueva planta solar fotovoltaica de 50Hz/60 Hz con una extensión de unas 10 hectáreas y 6 384 módulos fotovoltaicos orientables por medio de seguidores solares.El campo de maniobras de Lest en Eslovaquia ha sido el escenario de un interesante 'enfrentamiento' entre el Vamtac ST5 cazacarros del Ejército de Tierra español, al frente de la brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo, y los carros de combate Leopard 2A6 del Ejército portugués, que aporta una sección mecanizada. El Ministerio de Defensa tiene previsto impulsar este año un programa con un presupuesto superior a los 120 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de calibración y reconocimiento fotográfico para el Ejército del Aire y del Espacio. La industria de defensa española estará presente en la primera gran cita del año para el sector, la feria emiratí IDEX. El salón internacional aglutinará a las principales compañías de defensa a nivel mundial en Abu Dabi entre el 17 y 21 de febrero.

El dron Airfox de la española Marine Instruments debuta en la gran feria de defensa de Oriente Próximo

Ambas constituyen el principal escaparate de 2025 para el sector en Oriente Próximo y son uno de los grandes encuentros del calendario de feria de este año. La compañía define el evento como "un escaparate estratégico" en el que presentará este sistema aéreo no tripulado, en servicio en la Armada, junto con su simulador de operaciones navales y otras soluciones tecnológicas diseñadas para la seguridad y vigilancia marítima. El M5D-Airfox, un dron naval de ala fija totalmente autónomo con capacidades de vigilancia de largo alcance, De acuerdo con el fabricante, "su versatilidad y eficiencia lo convierten en una herramienta clave para operaciones de seguridad, monitoreo de infraestructura crítica y misiones de defensa".La compañía española ha puesto a prueba el dron en exigentes entornos operativos, en ejercicios y pruebas con la OTAN y la Marina de Estados Unidos.

Esta semana en InfodefensaTV: las Fuerzas Armadas en la DANA, la feria Euronaval y el nuevo USV de la Armada

A lo largo de cuatro jornadas, el evento celebrado en la ciudad de París, por el que han pasado más de 20.000 asistentes y 130 delegaciones oficiales, ha sido testigo de la presentación de avances de vanguardia, como el lanzador modular asimétrico de KNDS y Naval Group, y del inicio de nuevas asociaciones, como la suscrita entre Navantia, Fincantieri, Naviris y Naval Group para la ejecución de la segunda fase del proyecto de corbeta modular y polivalente.

Marine Instruments apuesta por el mercado internacional con su dron M5D Airfox

La empresa española participa por primera vez en la feria que esta semana se celebra en París con su dron M5D Airfox como protagonista.Este UAV de ala fija está diseñado para realizar misiones de vigilancia y monitorización de los océanos.

La española Marine Instruments se estrena en Euronaval con su dron Airfox, en servicio en la Armada

La empresa española Marine Instruments participa este año por primera vez en la la feria internacional Euronaval, que tendrá lugar en París del 4 al 7 de noviembre, con su innovador avión solar no tripulado M5D-Airfox, operativo en la Armada y desplegado ya en buques en misiones en el exterior.La compañía presentará a los asistentes este sistema en su stand -J92 (Hall 6)- en el parque de exposiciones Nord Villepinte, junto con el maletín de control con doble pantalla para visualizar y planificar la misión en tiempo real y el simulador de vuelo, pensado para el periodo de formación previo al uso del dron.

Marine Instruments completa la integración del dron M5D-Airfox en el BAM Meteoro de la Armada

El patrullero construido por Navantia y el dron de la gallega navegaron por esta zona con los objetivos de asegurar rutas marítimas, participar en operaciones militares conjuntas, en ejercicios de entrenamiento contra el terrorismo y en misiones humanitarias de rescate, aumentando así la seguridad cooperativa con los países de la región. Tras confirmar este despliegue, Marine Instruments afirmó que “la aeronave, pilotada por operadores de la Armada, se convierte en un sensor más del barco, aumentando significativamente su alcance visual de forma sostenible y directa, multiplicando, a su vez, las capacidades de detección”.

La Armada despliega el dron M5D-Airfox en un operación de vigilancia a bordo del patrullero Arnomendi

Además, la estabilidad de la región de África Occidental y el Golfo de Guinea afecta directamente a la seguridad nacional de España, por lo que “la presencia del UAV contribuirá activamente a la protección de los intereses marítimos y comerciales del país, al paliar los efectos de las actividades ilícitas”.Patrocinador bronce en Unvex 2024Marine Instruments participará en la novena edición de Unvex, el único evento en Europa dirigido a toda la comunidad de los sistemas no tripulados, diseñado y organizado por el Grupo Metalia.

Esta semana en InfodefensaTV: la industria en el 'Spain 2024', pedido 300 del C295 de Airbus y nuevos patrocinadores de Unvex24

Furnells habló la actividad de la compañía en los diferentes corredores industriales de Defensa, y Lombo se centró en la actividad y cooperación internacional de la empresa.Esta semana, la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material ha trasladado su previsión de invertir más de 159 millones de euros para la compra de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase, conocido como VERT. Este presupuesto forma parte del Plan Anual de contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024).Esta semana, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, ha actualizado la base de datos que reflejan las exportaciones de Defensa a nivel mundial.

La Armada desplegará el dron M5D-Airfox en las operaciones antipiratería del BAM Furor

Además, el navío, su tripulación y el dron participarán en operaciones militares conjuntas, ejercicios de entrenamiento contra el terrorismo y misones humanitarias de rescate, aumentando la seguridad cooperativa con los países de la región.

Unvex 24 se acerca al aforo completo y confirma nuevos patrocinadores nacionales e internacionales

La novena edición del mayor evento de drones que se organiza en España se celebrará los días 4 y 5 de junio en la Fira de Barcelona.

Marine Instruments entrega a la Armada drones Airfox

Los operadores de la Armada pasarán primero por la escuela militar de UAS del Ejército del Aire y del Espacio en la base área de Matacán (Salamanca) y después recibirán un curso de formación específico en el Airfox por parte de la empresa.

El Rey entrega el Premio Nacional de Innovación a la gallega Marine Instruments

El director general de Marine Instruments, Gabriel Gómez Celaya, ha sido el encargado de recoger el galardón que acredita a la compañía gallega como la más innovadora de España en la categoría de pequeña y mediana empresa.El director general de la compañía, Gómez Celaya, ha indicado: “La innovación supone para nosotros una actitud, es un pensamiento crítico de cómo podemos hacer las cosas mejor.

Indra, SAES y Marine Instruments, la industria de defensa debate en el programa de radio de IDS

Hablemos de Defensa y Seguridad, el nuevo programa de radio y podcast de IDS, reúne esta semana a representantes de tres empresas del sector de la defensa en España: Indra, coordinador nacional del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS); SAES, especializa en electrónica submarina; y Marine Instruments, empresa que ha desarrollado el UAV Airfox M5D. El programa arranca con un repaso de la actualidad en el sector de la Defensa que pone el foco en el plan de formación de las tripulaciones ucranianas de Leopard ofrecido por España y en la llegada del quinto helicópteros Chinook F a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).

La Armada compra tres drones M5D-Airfox a Marine Instruments

Algunas de estas mejoras ya han sido implementadas experimentalmente durante la participación en la edición 22 del Repmus que tuvo lugar en Portugal el pasado verano, donde el M5D-Airfox fue instalado y operó desde el BAM Audaz de la Armada durante su participación en el ejercicio Dynamic Messenger, organizado por la OTAN. El embarque se hizo de forma simultánea con otros sistemas nacionales de superficie remotamente tripulados, integrando previamente los sistemas en el propio sistema de combate del buque, el Scomba.

El UAV Airfox de Marine Instruments estrena mejoras con la Armada y la OTAN en Portugal

Además, ha actualizado el software para dotarlo de interoperabilidad con sistemas de explotación de las imágenes e implementar zonas con limitación o restricción de vuelo. No obstante, la gran novedad en esta edición del Dynamic Messenger, es la integración del Airfox en el BAM Audaz a través del sistema Naiad (Naval Advanced Integrated Autonomous vehicles Defence system), que permite conectar vehículos no tripulados al sistema de combate Scomba del buque de la Armada. Comunicaciones 5G y nueva certificación La compañía está haciendo además pruebas con el dron conectado a la red de comunicaciones 5G facilitada este año para el ejercicio por la operadora española Telefónica.

Marine Instruments gana el Premio Nacional de Innovación 2022

Su carácter es estrictamente honorífico, exceptuando el Premio Nacional de Innovación en la modalidad Pequeña y Mediana Empresa, que dispone de una dotación económica de 50.000 euros; el Premio Nacional de Diseño en la modalidad Profesionales, que cuenta con una dotación de 50.000 euros; y el Premio Nacional de Diseño en la modalidad de Jóvenes Diseñadores, cuya cuantía es de 30.000 euros.

​Galería de Fotos: BAM Audaz de la Armada en el ejercicio Dynamic Messenger en Portugal

El BAM Audaz de la Armada participa en aguas de Portugal en el ejercicio Dynamic Messenger de la OTAN, las mayores maniobras aliadas del año en ámbito marítimo con vehículos no tripulados, tanto aéreos como de superficie y submarinos.