También sobresalen por la cuantía otros contratos como el de mantenimiento de los carros Leopardo con un valor estimado de 208 millones; el mantenimiento de helicópteros por 132 millones o el acuerdo marco para el suministro de pod designadores láser por 207 millones. Las nuevas inversiones permitirán además otras adquisiciones: dos buques logísticos (41 millones), ya está cerrada la compra del primero; pistolas y fusiles (23 millones); repuestos de BMR (28 millones); repuestos de camiones Iveco (29 millones); repuestos de carros Leopardo; y vehículos Pizarro (60 millones); o sistemas IFF (56 millones).
La Argentina ha comenzado la segunda etapa del Plan Plurianual de Adquisición de Indumentaria y Calzados para las Fuerzas Armadas Argentinas, en el que se entregarán trajes de protección climática, camperas de abrigo naval para frío extremo, mamelucos de tanquista ignífugos, buzos de vuelo ignífugos, camperas de vuelo antiflama, camperas de taller y mamelucos de trabajo.
El representante del ministerio mencionó en más de una ocasión la importancia de agilizar las licitaciones y reducir la burocracia para contar "con procesos de contratación más ágiles", sobre todo, en los contratos asociados a la I+D.La ley en vigor pone el foco en la preparación y contratación, mientras que la ejecución se rige por la norma general.
Capt M. R. Anand, visitaron la Argentina para llevar adelante diversas entrevistas relativas a la cooperación bilateral en materia de industria para la Defensa En julio, Taiana visitó el país asiático para fortalecer los lazos de cooperación en materia militar.
Robles lleva más de cinco años en el cargo y es ya la ministra que más tiempo ha ocupado la cartera de Defensa desde Narcis Serra Serra en los años 80 con los gobiernos de Felipe González, el ministro que más tiempo ha estado al frente del departamento en democracia –casi una década-.
El programa del submarino S-80 implica una profunda remodelación de las instalaciones y las infraestructuras de la Base de Submarinos Isaac Peral.
Este proyecto conjunto tiene por objeto "proporcionar a los gobiernos una capacidad sin precedentes a un precio asequible para la observación térmica de alta resolución y la recogida de datos, lo que será fundamental para hacer frente a retos críticos en áreas como la seguridad nacional, la gestión de desastres naturales y la vigilancia del medio ambiente".Luis Guerra y Juan Tomás Hernani en la firma del acuerdo.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, firmaron un convenio para la creación de la Reserva Urbana de la Defensa (RUD).
Las jornadas, que se celebrarán en el la Escuela de Organización Industrial (EOI), en Madrid, comenzarán a las 9 horas con una apertura institucional que reunirá en la misma mesa al director general de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña; el presidente de Escribano Mechanical & Engineering, Ángel Escribano; el presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxá; y el copresidente de la Sección de Derecho Militar y Seguridad del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid Luis Gabriel González Rodríguez.
Robles realizó un recorrido por las instalaciones del astillero, donde charló con los trabajadores de Navantia, y luego embarcó en el S-81, donde conoció el buque, al que tildó de “puntero” y pudo hablar con la tripulación.
El uso, la erosión causada por los agentes meteorológicos y los daños provocados por la fauna local, principalmente jabalíes, han deteriorado severamente el firme, ocasionando pérdidas y arrastre de material, que han afectado a su planeidad.El proyecto de rehabilitación prevé una serie de actuaciones, destinadas a posibilitar la operación en la pista en condiciones de seguridad y a disponer de una superficie lisa, compacta, homogénea, capaz de resistir a condiciones meteorológicas, que no se vea afectada por la escorrentía y que permita el empleo de aeronaves de hasta 300 kilogramos de peso.El criterio fundamental para la acometida de esta obra es la adecuación de la infraestructura para crear una superficie de aterrizaje resistente, de 650 metros de longitud y ampliada en anchura desde el lateral oeste hasta llegar a los 20 metros pavimentados, protegiendo la sección del firme mediante una cuneta que canalice las aguas pluviales.
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros la compra de un nuevo lote de misiles AIM-120-C8 Amraam junto con equipo asociado por 100 millones de euros para las Fuerzas Armadas. El contrato incluye la adquisición al fabricante estadounidense Raytheon de 68 misiles AIM-120-C8 Amraam, 4 AAVI (Amraam Air Vehicle Instrumented o Vehículo Aéreo Instrumentado), 10 comprobadores, 20 misiles cautivos y 5 contenedores adicionales para dichos misiles cautivos, destinados al Ejército del Aire y del Espacio y al Ejército de Tierra.La compra, detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros, se formaliza mediante una quinta enmienda al contrato para la adquisición y soporte de la integración del misil modelo Amraam con el Gobierno de los Estados Unidos, único proveedor de este sistema de armas. "La incorporación del citado material permitirá mantener y actualizar los stocks mínimos de reserva para las aeronaves y sistemas de armas del Ejército de Aire y del Espacio y del Ejército de Tierra que hacen uso de este misil, facilitando el cumplimiento de las misiones que tienen encomendadas y mejorando sus capacidades", asegura el Ejecutivo.El contrato incluye el correspondiente paquete de soporte logístico para el apoyo y mantenimiento de este material durante su ciclo de vida con repuestos y documentación técnica.Otro pedido de 92 misiles Este es el segundo pedido de misiles Amraam que autoriza el Gobierno en el último año.
Debemos estar abiertos a colaborar con otras empresas y organismos internacionales para lograr objetivos comunes, especialmente en el marco europeo y aprovechando el Fondo Europeo de Defensa (EDF) y los programas espaciales de la Unión Europea.La sostenibilidad y la responsabilidad social son otras de las cuestiones que debemos tomar en serio, teniendo en cuenta el impacto que las actividades del sector pueden tener en el planeta y en la sociedad.¿Cuál cree que va a ser el papel de la Agencia Espacial Española?
Estas capacidades están ubicadas en la denominada Infraestructura Central del Núcleo Protegido (ICNP), incluida dentro de la I3D, que a su vez acoge los Nodos de Gestión de Servicios Sectoriales (NGSS) que proporcionan los servicios existentes definidos en la Arquitectura Global CIS/TIC. Estos servicios CIS/TIC son los que dan respuesta a las necesidades de la Fuerzas Armadas para el cumplimiento de sus misiones.Capacidad operativa final Según se ha anunciado desde el Ministerio de Defensa, la I3D “alcanzará su capacidad operativa final en diciembre de 2024”, y se ha avisado de que el desarrollo no acabará ahí, ya que “a partir de ese momento, se mantendrá un proceso permanente de actualización tecnológica”.
De los dos contratos, el más alto alcanza los 345.447.712 euros por proyectiles de rango extendido de 155 milímetros, que permite a la Artillería de Campaña alcanzar más de 40 kilómetros para una mayor protección a las fuerzas y unidades propias, así como para disponer de superioridad en el enfrentamiento.De acuerdo a lo publicado por la Moncloa, dados los compromisos y las necesidades surgidas en el actual contexto internacional, se hace necesario reponer las existencias de las municiones consumidas en los últimos años y garantizar su suministro en condiciones de autonomía estratégica.En paralelo, se ha aprobado por 75.920.238 euros, el suministro de munición de artillería de campaña para obuses con un calibre de 105 milímetros.
El Ministerio de Defensa de Argentina, en colaboración con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), organizó el workshop Nuevas Cadenas de Valor en la Industria Espacial en las instalaciones de FAdeA en la ciudad de Córdoba.El encuentro tuvo como objetivo principal establecer una vinculación efectiva entre el ecosistema industrial aeroespacial argentino y los actores internacionales de alta relevancia en el sector.
En Europa, Dinamarca, y más recientemente Países Bajos, han apostado por el PULS, mientras que, al otro lado del estrecho de Gibraltar, Marruecos, que está inmerso en una carrera armamentística como la vecina Argelia, ha elegido el famoso Himars. Se da la circunstancia de que estos dos modelos, el primero de la israelí Elbit y el segundo de la estadounidense Lockheed Martin, son precisamente los dos grandes candidatos al programa.Firma: Elbit SystemsLa capacidad de estos sistemas lanzadores, dotados de flexibilidad en la configuración de sus municiones y de mayor precisión, permitirá superar las limitaciones en alcance de las municiones lanzadas por cañón, alcanzando objetivos más allá de los 300 kilómetros, con un menor consumo de munición, en contextos operativos cada más caracterizados por escenarios de denegación aérea, y adaptarse y atender de forma rápida y flexible las distintas necesidades que se puedan plantear en los teatros de operaciones, reduciendo asimismo los riesgos de daños colaterales.
Un 10 % del tiempo de funcionamiento se reservará para uso exclusivo del SMN.En rendimiento, Clementina XXI marca una diferencia significativa respecto a las capacidades de Argentina, 40 veces más potente que la supercomputadora Huayra Muyu, la más poderosa instalada hoy en el país y actualmente en manos del SMN.La inversión total para la adquisición y la adecuación del entorno de funcionamiento asciende a alrededor de 6,5 millones de dólares.
El miércoles el evento se centró en el punto de vista del Ejército de Tierra mientras que el jueves se procedió a celebrar discursos y mesas redondas en los que participaron las empresas de la industria.
De anúncios para aquisições de empresas brasileiras pelos EAU a eventos de alta tecnologia, passando por congressos e seminários, a semana ainda teve o ministro da Defesa anunciando viagem a Suécia para falar de KC-390.