EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Defensa adjudica a Extraco la ampliación de la pista de RPAS y las instalaciones de control de El Ferral

El uso, la erosión causada por los agentes meteorológicos y los daños provocados por la fauna local, principalmente jabalíes, han deteriorado severamente el firme, ocasionando pérdidas y arrastre de material, que han afectado a su planeidad.El proyecto de rehabilitación prevé una serie de actuaciones, destinadas a posibilitar la operación en la pista en condiciones de seguridad y a disponer de una superficie lisa, compacta, homogénea, capaz de resistir a condiciones meteorológicas, que no se vea afectada por la escorrentía y que permita el empleo de aeronaves de hasta 300 kilogramos de peso.El criterio fundamental para la acometida de esta obra es la adecuación de la infraestructura para crear una superficie de aterrizaje resistente, de 650 metros de longitud y ampliada en anchura desde el lateral oeste hasta llegar a los 20 metros pavimentados, protegiendo la sección del firme mediante una cuneta que canalice las aguas pluviales.

El Gobierno aprueba la compra de un lote de 72 misiles Amraam por 100 millones

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros la compra de un nuevo lote de misiles AIM-120-C8 Amraam junto con equipo asociado por 100 millones de euros para las Fuerzas Armadas. El contrato incluye la adquisición al fabricante estadounidense Raytheon de 68 misiles AIM-120-C8 Amraam, 4 AAVI (Amraam Air Vehicle Instrumented o Vehículo Aéreo Instrumentado), 10 comprobadores, 20 misiles cautivos y 5 contenedores adicionales para dichos misiles cautivos, destinados al Ejército del Aire y del Espacio y al Ejército de Tierra.La compra, detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros, se formaliza mediante una quinta enmienda al contrato para la adquisición y soporte de la integración del misil modelo Amraam con el Gobierno de los Estados Unidos, único proveedor de este sistema de armas. "La incorporación del citado material permitirá mantener y actualizar los stocks mínimos de reserva para las aeronaves y sistemas de armas del Ejército de Aire y del Espacio y del Ejército de Tierra que hacen uso de este misil, facilitando el cumplimiento de las misiones que tienen encomendadas y mejorando sus capacidades", asegura el Ejecutivo.El contrato incluye el correspondiente paquete de soporte logístico para el apoyo y mantenimiento de este material durante su ciclo de vida con repuestos y documentación técnica.Otro pedido de 92 misiles Este es el segundo pedido de misiles Amraam que autoriza el Gobierno en el último año.

M.Á. García Primo (Hisdesat): "Los SpainSat NG serán una auténtica revolución en el campo de las comunicaciones seguras"

Debemos estar abiertos a colaborar con otras empresas y organismos internacionales para lograr objetivos comunes, especialmente en el marco europeo y aprovechando el Fondo Europeo de Defensa (EDF) y los programas espaciales de la Unión Europea.La sostenibilidad y la responsabilidad social son otras de las cuestiones que debemos tomar en serio, teniendo en cuenta el impacto que las actividades del sector pueden tener en el planeta y en la sociedad.¿Cuál cree que va a ser el papel de la Agencia Espacial Española?

España destina 62,6 millones a alcanzar la capacidad operativa total de su red de comunicaciones de defensa

Estas capacidades están ubicadas en la denominada Infraestructura Central del Núcleo Protegido (ICNP), incluida dentro de la I3D, que a su vez acoge los Nodos de Gestión de Servicios Sectoriales (NGSS) que proporcionan los servicios existentes definidos en la Arquitectura Global CIS/TIC. Estos servicios CIS/TIC son los que dan respuesta a las necesidades de la Fuerzas Armadas para el cumplimiento de sus misiones.Capacidad operativa final Según se ha anunciado desde el Ministerio de Defensa, la I3D “alcanzará su capacidad operativa final en diciembre de 2024”, y se ha avisado de que el desarrollo no acabará ahí, ya que “a partir de ese momento, se mantendrá un proceso permanente de actualización tecnológica”.

Luz verde a 421 millones en municiones para obuses y de rango extendido para el Ejército de Tierra

De los dos contratos, el más alto alcanza los 345.447.712 euros por proyectiles de rango extendido de 155 milímetros, que permite a la Artillería de Campaña alcanzar más de 40 kilómetros para una mayor protección a las fuerzas y unidades propias, así como para disponer de superioridad en el enfrentamiento.De acuerdo a lo publicado por la Moncloa, dados los compromisos y las necesidades surgidas en el actual contexto internacional, se hace necesario reponer las existencias de las municiones consumidas en los últimos años y garantizar su suministro en condiciones de autonomía estratégica.En paralelo, se ha aprobado por 75.920.238 euros, el suministro de munición de artillería de campaña para obuses con un calibre de 105 milímetros.

Argentina: jornada en FAdeA congrega a más de 50 empresas de la industria aeroespacial

El Ministerio de Defensa de Argentina, en colaboración con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), organizó el workshop Nuevas Cadenas de Valor en la Industria Espacial en las instalaciones de FAdeA en la ciudad de Córdoba.El encuentro tuvo como objetivo principal establecer una vinculación efectiva entre el ecosistema industrial aeroespacial argentino y los actores internacionales de alta relevancia en el sector.

El Consejo de Ministros da luz verde a la compra del Silam para el Ejército de Tierra

En Europa, Dinamarca, y más recientemente Países Bajos, han apostado por el PULS, mientras que, al otro lado del estrecho de Gibraltar, Marruecos, que está inmerso en una carrera armamentística como la vecina Argelia, ha elegido el famoso Himars. Se da la circunstancia de que estos dos modelos, el primero de la israelí Elbit y el segundo de la estadounidense Lockheed Martin, son precisamente los dos grandes candidatos al programa.Firma: Elbit SystemsLa capacidad de estos sistemas lanzadores, dotados de flexibilidad en la configuración de sus municiones y de mayor precisión, permitirá superar las limitaciones en alcance de las municiones lanzadas por cañón, alcanzando objetivos más allá de los 300 kilómetros, con un menor consumo de munición, en contextos operativos cada más caracterizados por escenarios de denegación aérea, y adaptarse y atender de forma rápida y flexible las distintas necesidades que se puedan plantear en los teatros de operaciones, reduciendo asimismo los riesgos de daños colaterales.

Argentina pone en funcionamiento la supercomputadora Clementina XXI

Un 10 % del tiempo de funcionamiento se reservará para uso exclusivo del SMN.En rendimiento, Clementina XXI marca una diferencia significativa respecto a las capacidades de Argentina, 40 veces más potente que la supercomputadora Huayra Muyu, la más poderosa instalada hoy en el país y actualmente en manos del SMN.La inversión total para la adquisición y la adecuación del entorno de funcionamiento asciende a alrededor de 6,5 millones de dólares.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Foro 2E+I, IV Congreso de Ingeniería Naval y la modernización de la clase Segura

El miércoles el evento se centró en el punto de vista del Ejército de Tierra mientras que el jueves se procedió a celebrar discursos y mesas redondas en los que participaron las empresas de la industria.

Seis KC-390 para a Holanda: base industrial brasileira de Defesa tem super semana em setembro

De anúncios para aquisições de empresas brasileiras pelos EAU a eventos de alta tecnologia, passando por congressos e seminários, a semana ainda teve o ministro da Defesa anunciando viagem a Suécia para falar de KC-390.

El Gobierno aprueba la compra de más de 500 misiles antiaéreos Mistral 3 por 324,6 millones

Este modelo cuenta con una tasa de éxito probada del 96%, apunta MBDA. El fabricante destaca que el sistema cuenta con la tecnología más avanzada para garantizar una eficacia óptima, lo que incluye un buscador de imágenes completo que proporciona una alta a las contramedidas IR y la capacidad de atacar objetivos de baja firma IR. Entre otras características sobresale, de acuerdo con MBDA, su gran maniobrabilidad (hasta 30 gs), alcance de interceptación (hasta 8.000 m); altitud de interceptación: hasta 6.000 m; alta velocidad supersónica: corto tiempo de interceptación; y 20 años de vida útil sin mantenimiento. Primer pedido El Ministerio de Defensa encargó en mayo de 2021 un primer lote de 91 misiles Mistral 3, procedentes del stock de las Fuerzas Armadas francesas, junto con equipamiento asociado, por un importe de 43,4 millones de euros.

​Defensa entrega al piloto Carlos Sainz la distinción Reservista de Honor

La ministra le dio la bienvenida al piloto “a esta gran familia de las Fuerzas Armadas, que es de las mejores familias donde uno puede estar” y la enhorabuena a todos los homenajeados, “que son un orgullo, y un ejemplo de esfuerzo, profesionalidad, valores y compañerismo”, como todos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, que “son de lo mejor que tiene España”.Carlos Sainz, en sus palabras de agradecimiento expresó “la ilusión que me hace esta distinción por el respeto, el afecto y el reconocimiento que tengo a las Fuerzas Armadas españolas y por el trabajo que desarrolláis”.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la Princesa Leonor recibe su sable de oficial, el AIP de Navantia y la compra del Ocean Osprey

La capital española alberga su Centro de Competencia Border&Travel, especializado en la implementación y aplicación de la tecnología biométrica en sus dispositivos de control de fronteras.El reconocimiento facial basado en la tecnología biométrica es un proceso sencillo, seguro, sofisticado y plenamente regulado. Las tecnologías disruptivas y su implantación en el sector de la defensa han sido el tema central de la segunda jornada de los Diálogos en la EOI, organizado por IDS y la Escuela de Organización Industrial, en la que han participado las empresas Arquimea y Grupo Oesía y el Ministerio de Defensa. La jornada giró en torno a temas como la inteligencia artificial, la energía láser, la computación cuántica, la fotónica, la biotecnología y la robótica.

Indra y Grupo Oesía compran el 60% de Epicom por 5,3 millones de euros

De esta forma, Epicom podrá seguir evolucionando en su especialización tecnológica en los sistemas de cifra dotados de los mayores niveles de seguridad.La entrada de Indra y Grupo Oesía en Epicom, contribuye, asimismo, "a la estrategia de fondo de avanzar en la consolidación del sector de defensa y seguridad nacional para generar un ecosistema industrial fuerte que refuerce la competitividad y la soberanía tecnológica nacional y europea".Indra y Grupo Oesía ya firmaron un acuerdo de colaboración el pasado mes de julio para mejorar la oferta global de soluciones críticas para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles.La SEPI adquirió en marzo de 2021 una participación pública inicial del 40% de Epicom a su accionista único Duro Felguera y una opción de compra por el otro 60%.

El submarino S-81 Isaac Peral, en la recta final de las pruebas de mar

Navantia afronta la recta final de las pruebas de mar del submarino S-81 Isaac Peral, que entrará en servicio en la Armada a final de año, según el calendario acordado por el astillero y el Ministerio de Defensa.El submarino, después de pasar por el carenero para revisiones en el casco y los equipos de seguridad, está a flote de nuevo en el muelle de armamento de las instalaciones del constructor naval en Cartagena.

Jordania traslada a España su interés en el avión A400M y en sistemas de protección de fronteras

El propio Ministerio de Defensa ha informado de que en la reunión ambas partes hablaron de programas concretos como el A400M. Foto: MDE“Valcarce ha destacado que la industria de defensa española está plenamente capacitada para cumplir con las necesidades de Jordania en los programas industriales en los que su país pudiera estar interesado, como por ejemplo la adquisición del avión A400M o nuevos sistemas de protección de fronteras”, apunta Defensa en una nota sobre el viaje.

​Cuántica, energía láser, IA y fotónica, las tecnologías que marcarán la diferencia en el sector de la defensa

Por su parte, Miguel Ángel de Frutos, director de UAV Navigation-Grupo Oesía, hizo hincapié en las oportunidades de la fotónica, mientras que Rubén Criado, director general del Arquimea Research Center, destacó la capacidad de la IA, la cuántica, la biotecnología o la robótica avanzada para transformar el sector.Los participantes también reflexionaron sobre otras cuestiones como las oportunidades y, sobre todo, los retos de estas tecnologías; la necesidad de avances en la regulación para una aplicación real; y la importancia de la educación y la inversión en I+D en el desarrollo de tecnologías junto con la planificación a medio y largo por parte de la Administración.Calderón en su intervención destacó que el Ministerio de Defensa trabaja para explicar “mejor” a las empresas las necesidades en I+D y cuenta con un sistema de observación tecnológico que intenta ir por delante “siete u ocho años” para definir las capacidades que necesitarán las Fuerzas Armadas.

Defensa comprará por 30,6 millones un sistema de comunicaciones para los nuevos satélites Spainsat-NG

El contrato ha sido aprobado por el Consejo de Ministros con un valor estimado de 30,6 millones de euros. Los dos satélites del programa Spainsat-NG entrarán en servicio en 2025 y en 2026, respectivamente, y proporcionarán al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas mayores capacidades de transmisión, así como nuevas bandas de frecuencias y nuevas funcionalidades, esenciales para el desempeño de las misiones que tienen encomendadas. Este salto tecnológico, explica Defensa, requiere la renovación de las infraestructuras de comunicaciones por satélite en la banda UHF para poder hacer uso de las capacidades de estos nuevos satélites.El contrato incluye el nuevo sistema de comunicaciones por satélite conforme al estándar Integrated Wavefront fase II junto con el equipamiento de radiofrecuencia y antenas en la banda UHF-Satcom.

Guerra na Bahia: Marinha transporta três blindados Scorpion AFV da Polícia Federal

Com o reforço, a PF baiana passará a atuar com cinco veículos blindados nas operações da força-tarefa de segurança no combate ao crime organizado e narcogangues.

​Defensa concentrará sus unidades en Ceuta y Melilla con 70 millones del Ministerio de Política Territorial

En esta ciudad, el Ministerio de Defensa desalojará, cerrará y cederá “de forma no onerosa” la titularidad de los acuartelamientos Coronel Físcer, Teniente Fuentes Pila y Otero.  El plan incluye las siguientes actuaciones: adecuación de las instalaciones y traslado al acuartelamiento García Aldave de la IV Bandera del Tercio Duque de Alba 2.º de la Legión, desde su alojamiento actual en el acuartelamiento Serrallo-Recarga (en ejecución hasta agosto de 2024); adecuación de las instalaciones y traslado de la Unidad de Servicio a Base Discontinua (Usbad) Teniente Ruiz a Pardo de Santayana, y de la Unidad de Música a Serrallo-Recarga, ubicadas ambas en el acuartelamiento Coronel Físcer (en ejecución hasta diciembre 2026); y adecuación y rehabilitación precisas para el traslado de la Unidad Logística 23 al acuartelamiento Pardo de Santayana (en ejecución hasta septiembre de 2026), y desalojo del acuartelamiento Otero.