EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

El Gobierno aprueba la compra de más de 500 misiles antiaéreos Mistral 3 por 324,6 millones

Este modelo cuenta con una tasa de éxito probada del 96%, apunta MBDA. El fabricante destaca que el sistema cuenta con la tecnología más avanzada para garantizar una eficacia óptima, lo que incluye un buscador de imágenes completo que proporciona una alta a las contramedidas IR y la capacidad de atacar objetivos de baja firma IR. Entre otras características sobresale, de acuerdo con MBDA, su gran maniobrabilidad (hasta 30 gs), alcance de interceptación (hasta 8.000 m); altitud de interceptación: hasta 6.000 m; alta velocidad supersónica: corto tiempo de interceptación; y 20 años de vida útil sin mantenimiento. Primer pedido El Ministerio de Defensa encargó en mayo de 2021 un primer lote de 91 misiles Mistral 3, procedentes del stock de las Fuerzas Armadas francesas, junto con equipamiento asociado, por un importe de 43,4 millones de euros.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la Princesa Leonor recibe su sable de oficial, el AIP de Navantia y la compra del Ocean Osprey

La capital española alberga su Centro de Competencia Border&Travel, especializado en la implementación y aplicación de la tecnología biométrica en sus dispositivos de control de fronteras.El reconocimiento facial basado en la tecnología biométrica es un proceso sencillo, seguro, sofisticado y plenamente regulado. Las tecnologías disruptivas y su implantación en el sector de la defensa han sido el tema central de la segunda jornada de los Diálogos en la EOI, organizado por IDS y la Escuela de Organización Industrial, en la que han participado las empresas Arquimea y Grupo Oesía y el Ministerio de Defensa. La jornada giró en torno a temas como la inteligencia artificial, la energía láser, la computación cuántica, la fotónica, la biotecnología y la robótica.

​Defensa entrega al piloto Carlos Sainz la distinción Reservista de Honor

La ministra le dio la bienvenida al piloto “a esta gran familia de las Fuerzas Armadas, que es de las mejores familias donde uno puede estar” y la enhorabuena a todos los homenajeados, “que son un orgullo, y un ejemplo de esfuerzo, profesionalidad, valores y compañerismo”, como todos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, que “son de lo mejor que tiene España”.Carlos Sainz, en sus palabras de agradecimiento expresó “la ilusión que me hace esta distinción por el respeto, el afecto y el reconocimiento que tengo a las Fuerzas Armadas españolas y por el trabajo que desarrolláis”.

Indra y Grupo Oesía compran el 60% de Epicom por 5,3 millones de euros

De esta forma, Epicom podrá seguir evolucionando en su especialización tecnológica en los sistemas de cifra dotados de los mayores niveles de seguridad.La entrada de Indra y Grupo Oesía en Epicom, contribuye, asimismo, "a la estrategia de fondo de avanzar en la consolidación del sector de defensa y seguridad nacional para generar un ecosistema industrial fuerte que refuerce la competitividad y la soberanía tecnológica nacional y europea".Indra y Grupo Oesía ya firmaron un acuerdo de colaboración el pasado mes de julio para mejorar la oferta global de soluciones críticas para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles.La SEPI adquirió en marzo de 2021 una participación pública inicial del 40% de Epicom a su accionista único Duro Felguera y una opción de compra por el otro 60%.

El submarino S-81 Isaac Peral, en la recta final de las pruebas de mar

Navantia afronta la recta final de las pruebas de mar del submarino S-81 Isaac Peral, que entrará en servicio en la Armada a final de año, según el calendario acordado por el astillero y el Ministerio de Defensa.El submarino, después de pasar por el carenero para revisiones en el casco y los equipos de seguridad, está a flote de nuevo en el muelle de armamento de las instalaciones del constructor naval en Cartagena.

Jordania traslada a España su interés en el avión A400M y en sistemas de protección de fronteras

El propio Ministerio de Defensa ha informado de que en la reunión ambas partes hablaron de programas concretos como el A400M. Foto: MDE“Valcarce ha destacado que la industria de defensa española está plenamente capacitada para cumplir con las necesidades de Jordania en los programas industriales en los que su país pudiera estar interesado, como por ejemplo la adquisición del avión A400M o nuevos sistemas de protección de fronteras”, apunta Defensa en una nota sobre el viaje.

​Cuántica, energía láser, IA y fotónica, las tecnologías que marcarán la diferencia en el sector de la defensa

Por su parte, Miguel Ángel de Frutos, director de UAV Navigation-Grupo Oesía, hizo hincapié en las oportunidades de la fotónica, mientras que Rubén Criado, director general del Arquimea Research Center, destacó la capacidad de la IA, la cuántica, la biotecnología o la robótica avanzada para transformar el sector.Los participantes también reflexionaron sobre otras cuestiones como las oportunidades y, sobre todo, los retos de estas tecnologías; la necesidad de avances en la regulación para una aplicación real; y la importancia de la educación y la inversión en I+D en el desarrollo de tecnologías junto con la planificación a medio y largo por parte de la Administración.Calderón en su intervención destacó que el Ministerio de Defensa trabaja para explicar “mejor” a las empresas las necesidades en I+D y cuenta con un sistema de observación tecnológico que intenta ir por delante “siete u ocho años” para definir las capacidades que necesitarán las Fuerzas Armadas.

Defensa comprará por 30,6 millones un sistema de comunicaciones para los nuevos satélites Spainsat-NG

El contrato ha sido aprobado por el Consejo de Ministros con un valor estimado de 30,6 millones de euros. Los dos satélites del programa Spainsat-NG entrarán en servicio en 2025 y en 2026, respectivamente, y proporcionarán al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas mayores capacidades de transmisión, así como nuevas bandas de frecuencias y nuevas funcionalidades, esenciales para el desempeño de las misiones que tienen encomendadas. Este salto tecnológico, explica Defensa, requiere la renovación de las infraestructuras de comunicaciones por satélite en la banda UHF para poder hacer uso de las capacidades de estos nuevos satélites.El contrato incluye el nuevo sistema de comunicaciones por satélite conforme al estándar Integrated Wavefront fase II junto con el equipamiento de radiofrecuencia y antenas en la banda UHF-Satcom.

Guerra na Bahia: Marinha transporta três blindados Scorpion AFV da Polícia Federal

Com o reforço, a PF baiana passará a atuar com cinco veículos blindados nas operações da força-tarefa de segurança no combate ao crime organizado e narcogangues.

​Defensa concentrará sus unidades en Ceuta y Melilla con 70 millones del Ministerio de Política Territorial

En esta ciudad, el Ministerio de Defensa desalojará, cerrará y cederá “de forma no onerosa” la titularidad de los acuartelamientos Coronel Físcer, Teniente Fuentes Pila y Otero.  El plan incluye las siguientes actuaciones: adecuación de las instalaciones y traslado al acuartelamiento García Aldave de la IV Bandera del Tercio Duque de Alba 2.º de la Legión, desde su alojamiento actual en el acuartelamiento Serrallo-Recarga (en ejecución hasta agosto de 2024); adecuación de las instalaciones y traslado de la Unidad de Servicio a Base Discontinua (Usbad) Teniente Ruiz a Pardo de Santayana, y de la Unidad de Música a Serrallo-Recarga, ubicadas ambas en el acuartelamiento Coronel Físcer (en ejecución hasta diciembre 2026); y adecuación y rehabilitación precisas para el traslado de la Unidad Logística 23 al acuartelamiento Pardo de Santayana (en ejecución hasta septiembre de 2026), y desalojo del acuartelamiento Otero.

SMS y Raytheon trabajarán juntas en el programa de modernización de los Patriot españoles

La empresa estadounidense Raytheon, fabricante del sistema de defensa antiaérea Patriot, y el consorcio misilístico español SMS han firmado un memorando de entendimiento asociado al programa de modernización del sistema Patriot del Ejército de Tierra español, actualmente en curso en el Ministerio de Defensa. El acto ha contado con la presencia del Director General de Armamento y Material (DGAM), almirante Aniceto Rosique. El acuerdo tiene como objetivo la colaboración entre las compañías para definir y establecer un modelo de apoyo logístico integrado para el sistema Patriot español.La prioridad, apunta un comunicado de SMS, es una "alta participación de la industria nacional, según los requisitos y necesidades del Ejército de Tierra y de acuerdo con las directrices que marca la Estrategia Industrial de Defensa". El consorcio misilístico español está en la actualidad por Escribano M&E, GMV, Instalaza y Sener Aeroespacial.El vicepresidente de programas globales Patriot en Raytheon, Pete Bata, ha destacado que "este memorando de entendimiento representa el compromiso de Raytheon de asociarse con SMS, una alianza que respaldará el ciclo de vida del sistema Patriot y los esfuerzos de mantenimiento para España”.

Grupo Oesía, Arquimea y el Ministerio de Defensa debaten sobre tecnologías disruptivas en Diálogos en la EOI

Las empresas Arquimea y Grupo Oesía, junto con el Ministerio de Defensa, debatirán mañana miércoles 20 de septiembre sobre las tecnologías disruptivas y su impacto en el sector de la defensa en la segunda jornada del ciclo de conferencias Diálogos en la EOI, organizado por IDS y la Escuela de Organización Industrial (EOI). Los interesados en asistir a esta jornada exclusivamente presencial ya pueden inscribirse.Bajo el epígrafe Tecnologías disruptivas, una apuesta inevitable, la jornada se celebrará a partir de las 17.00 en la sede de la EOI en Madrid.

​Defensa destinará 4.000 millones de euros a la compra de un nuevo lote de 25 cazas Eurofighter

El Gobierno dio luz verde la semana pasada al techo de gasto para la adquisición de este nuevo lote y también autorizó una partida para cubrir necesidades del programa Halcón I ya firmado que contempla 20 Eurofighter para reemplazar los F-18 de la base de Gando (Gran Canaria).En total, el Ejecutivo autorizó una inyección de 4.593 millones de euros, de los que 4.000 millones irán a parar a los 25 nuevos Eurofighter del nuevo programa Halcón II y los restantes 593,6 millones a esas necesidades del programa Halcón I, según confirman fuentes oficiales a Infodefensa.com.

Cohemo afirma que no tiene prohibido contratar con Defensa

La empresa también afirma que por el momento “no tiene prohibición de contratar con la Administración, que deberá acordarse en su caso, después de la finalización del procedimiento judicial, por el órgano competente que no es la CNMC”.

Indra negocia la compra de Epicom, clave en las comunicaciones de Defensa

De confirmarse, la adquisición de Epicom supondría un paso más en el plan de Indra para reforzar su posición en el sector de la defensa.

​Defensa invierte otros 424 millones en el lanzacohetes del Ejército y abre la puerta a un segundo grupo

El programa llevaba ya un tiempo en fase de definición y el Ministerio había reservado una primera partida en su presupuesto de este año para su lanzamiento, así que la aprobación de la financiación por parte del Gobierno era cuestión de tiempo.  La gran novedad está en el presupuesto del contrato.

Robles se reúne con el jefe de la Fuerza Aérea india tras la entrega del primer C295 en Sevilla

El encuentro se ha producido en el marco de la visita oficial de Chaudhari a España para asistir a la entrega oficial del primer avión de transporte C-295 para la India. El acto tuvo lugar este miércoles en la planta de Airbus en San Pablo (Sevilla), de la que saldrán 16 de los 56 aviones de este modelo adquiridos por India.

​La suma de los nuevos contratos para el Ejército del Aire alcanza los 7.000 millones

En este caso, es una ampliación a la enmienda con Estados Unidos que garantiza el mantenimiento continuado de estos aviones utilizados para la formación avanzada de pilotos.Halcón I, MRTT y Sirtap: otros 3.300 millonesEl Ministerio de Defensa trabaja en otros tres programas para modernizar las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio; dos ya en marcha, la compra de 20 cazas Eurofighter para Canarias (Halcón I) por unos 2.043 millones y los tres MRTT de reabastecimiento en vuelo por 675 millones; y uno pendiente de la firma del contrato, el dron Sirtap valorado en 595 millones.  

​La US Navy apoyará a la Armada en el sostenimiento de los nuevos submarinos S-80

La implantación de la Otacv fue recomendada para el sostenimiento de los S-80 por la propia Marina estadounidense. Esta nueva entidad será un elemento clave para el desarrollo de las actividades a realizar dentro del ciclo de vida de los submarinos S-80, permitiendo el flujo de la información entre la Armada y Navantia.La US Navy dará asistencia técnica a la Armada en distintas áreas como la organización y funcionamiento de la Otacv y gestión del sostenimiento de los submarinos.

​Defensa lanzará otros siete contratos por 400 millones: designadores, espoletas, camiones o buques logísticos

El acuerdo marco de modificación tiene la finalidad de garantizar la capacidad operativa de las Unidades de la Fuerza desplegadas en las distintas Operaciones en curso, garantizar el nivel de cobertura que asegura el funcionamiento de la cadena logística y poner a disposición de las Unidades de las FAS los recursos materiales necesarios de apoyo logístico para su adecuada cobertura, sostenimiento, vida y funcionamiento.-Repuestos para la flota de cazas F-5 del Ejército del Aire y del Espacio por 20 millones de euros.