EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

misiones

El Gobierno aprueba otros 332 millones para las misiones en el exterior

También se dio luz verde a la participación en la operación OTAN de seguridad marítima en el Mediterráneo Sea Guardian y se aprobaron los despliegues de corta duración de la Unidad Militar de Emergencias y de varios grupos de Fuerzas Aéreas y otros medios de proyección, ante situaciones de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades, apoyo a acciones de la UE o la ONU. También se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2023 la autorización de despliegue de observadores, monitores militares, oficiales militares de enlace y asesores militares, a solicitud del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, para contribuir a determinadas misiones de ayuda humanitaria, operaciones de paz y gestión de crisis que realicen aquellas organizaciones internacionales a las que España pertenece.

​El general español Agüero, nuevo comandante de la misión de la OTAN en Irak

En la reunión se trataron diversos temas relacionados con la situación general en Irak y otros territorios de la zona, oportunidades y retos que se presentan en el futuro, el compromiso de la Alianza con el pueblo iraquí y la expansión de la misión a otros ámbitos, según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad)España en Irak En Irak conviven en la actualidad dos operaciones: Inherente Resolve, una coalición internacional liderada por Estados Unidos, y NMI de la OTAN. España participa en ambas.

S. Sánchez (Global Affairs): "España debería estar presente en la región del Indo-Pacífico"

Por un lado, un experto en geopolítica comenta la situación actual de las misiones y las zonas en las que, a su juicio, las fuerzas españolas deberían estar presentes. Por otro lado, militares que participan en dos importantes operaciones, en Rumanía con la OTAN y en Líbano con Naciones Unidas, hacen un repaso de los retos de sus respectivas misiones. 

​El Jemad advierte: las FFAA necesitan más personal y mejor preparación para apoyar a la nueva OTAN

“Nos van a pedir una mayor capacidad de reacción”, lo que obliga, remarcó, a tener además unas fuerzas alistadas en territorio nacional, “mejorar preparadas” para el despliegue de forma inmediata.El almirante defendió que es necesario un adecuado adiestramiento para el combate de alta intensidad y mejorar la operatividad, una cuestión en la que ya se ha avanzado en los últimos años.

Ucalsa y Tecnove pierden la batalla legal por el contrato de 72 millones para alimentar a las tropas en el exterior

Este órgano desestimó el recurso de ambas empresas en julio de 2020 y levantó la suspensión del procedimiento de contratación, agotando la vía administrativa. El contrato entre Blak Bull y sus dos socios y el Ejército fue formalizado finalmente en septiembre de ese mismo año, sin embargo, Tecnove y Ucalsa continuaron con la pelea judicial y presentaron otro recurso contencioso-administrativo en esta ocasión ante la Audiencia Nacional, que casi dos años después ha sido ahora desestimado, según la sentencia de la Sala de los Contencioso Administrativo a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.

Las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior costaron 900 millones en 2021

En 2021, el Ejército del Aire desplegó cazas Eurofighter tanto en Rumania como en Lituania en el marco de la operación Policía Aérea de la OTAN. En los distintos relevos participaron 462 efectivos y el coste de la misión fue de 83.287.107 euros.

El Gobierno aprueba 569 millones para las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior

Desde el pasado mes de febrero, un general español lidera la misión de Naciones Unidas en Líbano (Unifil). Recientemente, el Ministerio de Defensa ha reforzado el personal y los medios en la misión de la Alianza Atlántica en Letonia (Enhanced Forward Presence (EFP), incrementando hasta el medio millar el número de efectivos en esta operación. Una decisión que se enmarca dentro de los planes de respuesta para preservar la paz y la seguridad, aprobados por todos los países aliados tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

​El Gobierno prorroga todas las misiones de las FFAA en el exterior un año

Además, unidades de la Armada se integran en las fuerzas navales permanentes en el Mediterráneo y en el Atlántico Norte.