Aister ya tiene experiencia en la construcción de interceptoras de aluminio de alta velocidad para la Guardia Civil como las S-38 y S-37 para el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), si bien las nuevas interceptoras Aister 60 HS son un salto adelante en el diseño de este tipo de embarcaciones cada vez más demandadas.
En concreto, los efectivos se desplegarán en las provincias de Guayas, Manabi y Esmeraldas (occidente costero del país) por un período de 60 días, con el fin de contrarrestar la violencia generada por el narcotráfico, que se ha traducido en un aumento notable de diversos crímenes.
La Administración para el Control de Drogas del Departamento de Justicia de Estados Unidos ha cursado una invitación a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú para que envíe una delegación a reuniones de coordinación que se realizarán con unidades policiales estadounidenses en la ciudad de Newark, Estado de New Jersey, entre el 28 y 29 del presente mes.La invitación de las autoridades judiciales de Estados Unidos solicita que personal de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú asista al evento en cuestión y en particular solicita la participación del capitán PNP Juan Carlos García Martínez y del suboficial de primera PNP Ever López Rosillo.Importancia de las reunionesLa importancia de la participación de la Dirandro en las reuniones de coordinación con sus pares estadounidenses se ha plasmado en el Informe N° 18-03-2022-DIRNIC PNP/DIRANDRO-DIVINESP-DEPINESP-A de fecha 24 de marzo de 2022, indicando que en dichas reuniones se coordina la ejecución de operaciones antidrogas con uso de técnicas especiales de investigación, destinadas a la identificación, ubicación y captura de integrantes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas, tanto nacionales como internacionales, así como al comiso de drogas, procurando la desarticulación de dichas bandas criminales.Concluye el informe señalando, que las experiencias a intercambiar resultarán en el fortalecimiento de las relaciones con unidades policiales de Estados Unidos y promoverá el combate a la criminalidad organizada, permitirá futuras coordinaciones para el desarrollo de casos a nivel internacional, lo cual redundará en un gran impulso positivo a la imagen institucional de la Policía Nacional del Perú (PNP) y consecuentemente, del Ministerio del Interior.El oficio de la Dirandro ha recibido el visto bueno de la Comandancia General de la PNP y de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior.Cabe indicar que, días atrás, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado formalmente al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, bajo cargos de tráfico de drogas por un supuesto esquema en el que, a partir de 2004, se han transportado cientos de miles de kilogramos de cocaína desde Honduras a Estados Unidos.
En el curso de la Operación Escudo Bolivariano 2022 Vuelvan Caras, que se lleva a cabo en el estado Apure -limítrofe con Colombia- contra grupos irregulares armados, la Fuerza Armada Nacional de Venezuela ha reforzado a las unidades militares allí desplegadas con blindados, artillería de campaña y francotiradores de combate. Según la información suministrada, a través de Twitter, por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofanb), responsable de la conducción de las operaciones, existe una rotación periódica de refuerzos de los cuatro componentes militares, provenientes de otras regiones, con el fin de apoyar a los comandos y brigadas que tienen su sede permanente en el estado Apure: 91 Brigada de Caballería Blindada y 92 Brigada de Caribe, del Ejercito; Sexta Brigada de Infantería de Marina Fluvial de la Armada; y Comando de Zona nº 35 de la Guardia Nacional.
Airbus ha entregado un helicóptero Dauphin, un AS365 N3+, al Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Este helicóptero reforzará la capacidad de la institución en la lucha contra el narcotráfico en el estrecho de Gibraltar, el Mar de Alborán y en Galicia. Con esta adquisición, Vigilancia Aduanera pasa a contar con una flota de cuatro helicópteros, a los que se sumará un quinto aparato cuya adquisición está prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2022. El nuevo helicóptero, ya listo para entrar en servicio, cuenta con equipos de aviónica y navegación más modernos que los de la flota preexistente, así como con una consola de misión completamente digital que diseñada y fabricada en las instalaciones de Airbus Helicopters en Albacete. El aparato está equipado con dispositivos de búsqueda y equipos de misión como un sistema electro-óptico y un radar, un sistemas de comunicaciones tácticas, así como un faro de búsqueda, ya que la mayoría de los vuelos de patrulla se llevan a cabo durante la noche, y tanques de combustible de largo alcance.El AS365 N3+, con 13,7 metros de longitud, velocidad de crucero de 148 nudos, una autonomía de más de cuatro horas de vuelo y un alcance de 427 millas náuticas, se ha configurado para patrulla marítima, disponiendo también de flotabilidad de emergencia.Misiones de los Dauphin de Aduanas Los tres Dauphin que actualmente tiene el servicio de Aduanas español efectúan misiones de patrulla marítima para rastrear, perseguir e interceptar embarcaciones de contrabando de alta velocidad que suelen transportar droga.
Su misión principal es vigilar las aguas españolas y su entorno y detectar y reconocer tanto pateras de inmigrantes como embarcaciones y lanchas utilizadas por redes que trafican con droga.En los últimos años, el Instituto Armado ha trabajado en la actualización del sistema para mejorar la capacidad de identificación y detección de objetivos mediante la instalación de nuevas cámaras y el reemplazo de los sensores más antiguos, en muchos casos obsoletos ya, por otros con tecnología de última generación.La Guardia Civil puso en marcha en julio de este año los trámites para la contratación de este servicio de mantenimiento, sin embargo, dos meses después, en septiembre, anuló el anuncio previo publicado en la Plataforma de Contratación y suspendió el proceso.