EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

nicaragua

Nicaragua adquirirá 289 vehículos y maquinaria para el Ejército y la Policía Nacional

De esta forma, las dos dependencias reciebieron un incremento presupuestario de 22,4 millones de dólares.Según los decretos, el Ejército de Nicaragua adquirirá 205 vehículos (camiones todoterreno, volquetas y cisternas) y 29 máquinas de construcción (cargadores, excavadores, tractores), junto con repuestos para prolongar su vida útil.Esos medios permitirán a las Fuerzas Armadas nicaragüenses mejorar la respuesta ante emergencias, la conservación de la biodiversidad y la lucha contra actividades ilegales como la deforestación y el narcotráfico, además de reforzar la seguridad en zonas rurales y áreas de difícil acceso, según se plasma en el proyecto.Por su parte, la Policía Nacional comprará 55 vehículos policiales terrestres (todoterrenos y vehículos para la ciudad) para mejorar su capacidad operativa en áreas urbanas y rurales, y dar respuesta ante delitos como el robo de ganado, narcotráfico y crimen organizado.

La DEA se retira de Nicaragua por falta de apoyo gubernamental

La Administración de Control de Drogas (DEA) se retirará de Nicaragua este mismo año, según anunció el Gobierno de Estados Unidos en un informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, difundido por el Departamento de Estado. De acuerdo con el informe, la DEA alega “falta de cooperación” por parte del Gobierno de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo en el combate contra el narcotráfico, que encuentra en el país una ubicación estratégica en Centroamérica para el trasiego de estupefacientes.“Las violaciones de los derechos humanos y la corrupción rampante en Nicaragua han llevado a Estados Unidos, la Unión Europea y otros países a imponer sanciones económicas y suspender la asistencia en materia de seguridad.

Nicaragua recibirá formación militar rusa y equipamiento chino

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua, que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.Por otro lado, China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz; esto comprende armamento, tecnología, equipos de transporte y comunicaciones militares.Para ello, la empresa china encargada de suministrar equipos a las Fuerzas Armadas nicaragüense será Poly Technologies (PolyTech), subsidiaria de China Poly Group Corporation y compañía comercial con sede en Pekín (China) que se ocupa de misiles y otros armamentos. La firma de ese contrato, más otros tres, se dio en el marco del IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) que se desarrolló recientemente en Pekín.

Centroamérica aumenta su gasto militar en 31 % durante 2024

México aumentó su inversión en 39 %.Por otro lado, el informe muestra que el gasto militar global registró una subida “sin precedentes” debido al aumento de la inversión militar en toda Europa.La inversión mundial en armas alcanzó la cifra récord de 2,7 billones de dólares, 9,4 % más (la mayor subida desde al menos el fin de la Guerra Fría) y una cifra que equivale al 2,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.

La empresa rusa Rostelecom Solar capacitará a Nicaragua en ciberseguridad

Representantes de Nicaragua y Rusia firmaron un acuerdo de cooperación bilateral para capacitación en ciberseguridad.El memorándum de entendimiento fue firmado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la capital nicaragüense, por la presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), Nahima Janett Díaz Flores, y un representante de la empresa rusa Rostelecom Solar.En la firma participaron como testigos el asesor presidencial para la promoción de inversiones, comercio y cooperación internacional de Nicaragua y representante especial del presidente para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega Murillo, y el secretario adjunto del Consejo de Seguridad ruso, Oleg Khramov.Ortega Murillo —hijo Daniel Ortega y Rosario Murillo— aseguró que han trabajado en un programa que permitirá “fortalecer la cooperación bilateral para garantizar al pueblo nicaragüense la paz, la seguridad, la tranquilidad, el bienestar”.“Hemos trabajado con un especial enfoque en los temas de ciberseguridad y en la capacitación de los especialistas nicaragüenses en el campo de la seguridad de la información”, explicó Ortega.Además, el funcionario destacó que la reunión de dos días concluyó con la firma de un memorándum de entendimiento que permitirá afianzar estas relaciones, y establecer un plan de acción conjunto en materia de seguridad de la información y capacitación de especialistas.Por su lado, el secretario adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Oleg Khramov, declaró que el acuerdo permitirá “dar otro paso adelante para garantizar el bienestar y prosperidad para ambos pueblos”.“Nuestras negociaciones y consultas  confirmaron, una vez más, las intenciones de las partes de seguir desarrollando nuestra cooperación sobre la base de interés mutuo, con el fin de garantizar la seguridad para nuestros pueblos”, indicó el funcionario ruso.“No somos amigos contra alguna tercera parte, sino somos amigos para el bien de nuestros pueblos.

El general Julio César Avilés renueva su cargo al mando del Ejército de Nicaragua

El cargo de Avilés antes comprendía períodos de cinco años.“Vamos a trabajar para fortalecer las capacidades institucionales, para cumplir fielmente nuestra misión principal de defender la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la identidad territorial”, dijo Avilés durante su discurso.Con el nombramiento del general Avilés en 2010, se rompió la norma de la transición militar establecida en el Código Militar de 1994, según la cual el cargo de jefe del Ejército era de cinco años.

Centroamérica continúa con las inversiones en equipamiento de sus Fuerzas Armadas y Policías

Además, se avanzó en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los marinos con la construcción de instalaciones.

Nicaragua prohíbe el uso de drones en su territorio

La Ley para la regulación y empleo de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados fue aprobada a mano alzada por el pleno de diputados durante una sesión especial celebrada la tarde del miércoles en el municipio de Cárdenas (Rivas), indicó el Poder Legislativo en una declaración oficial.

Rusia aprueba un proyecto de acuerdo de cooperación militar con Nicaragua

El Gobierno ruso aprobó un proyecto de acuerdo intergubernamental de cooperación militar con Nicaragua propuesto por el Ministerio de Defensa ruso y coordinado con el Ministerio de Exteriores y otras instituciones del país europeo.  Según el portal de información legal del Estado ruso, el objetivo de este acuerdo es desarrollar la cooperación militar con el país centroamericano a largo plazo.

Tal día como hoy en 1856 culmina la batalla entre el Ejército Centroamericano y tropas filibusteras

Estos contigentes solían provocar guerras no autorizadas por el Gobierno de los EEUU. La batalla de Masaya fue uno de estos casos.El ejército filibustero estaba empeñado en desalojar a los aliados de sus fortificaciones en Masaya, puesto que se encontraban a tan solo un día de marcha de la ciudad de Granada, zona bajo el control de Walker.

Tal día como hoy en 1912 finaliza la batalla entre revolucionarios y el Gobierno de Nicaragua

El presidente nicaragüense, Adolfo Díaz Recinos, contaba para la batalla con el apoyo de un contingente estadounidense y del ejército de la Segunda República Conservadora, bautizado como La Constabularia.

Tal día como hoy en 1855 tiene lugar la batalla de Rivas en Nicaragua

El maestro Enmanuel Mongalo y Rubio y el obrero Felipe Neri Fajardo, voluntarios del bando legitimista, lograron acercarse lo suficiente a la casona como para incendiarla, causando un duro golpe al ataque de los demócratas.Los demócratas y filibusteros sufrieron 11 bajas y siete heridos mientras que los legitimistas acusaron 70 muertos y 70 heridos.

Nicaragua y Rusia suscriben un acuerdo de cooperación para la capacitación policial

El Decreto Legislativo enviado por el presidente Daniel Ortega designa a la Policía Nacional de Nicaragua y al Ministerio de Interior de la Federación de Rusia como las partes encargadas de la aplicación de este acuerdo de cooperación.

Nicaragua y China firman acuerdos de cooperación espacial

Además, el Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua y el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo de China suscribieron un memorando de cooperación que beneficia a ambas partes en el desarrollo en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) de China.

Nicaragua: EEUU restringe importación y exportación de armas del régimen Ortega-Murillo

El documento del Departamento de Estado estadounidense señala: “Los Estados Unidos siguen profundamente preocupados por la continua y brutal represión del Gobierno de Ortega-Murillo contra el pueblo de Nicaragua, que incluye las recientes elecciones fraudulentas en la Costa Caribe habitada principalmente por personas de origen indígena y afrodescendientes". Además, el escrito apunta que los Estados Unidos continuarán haciendo uso de todas las herramientas diplomáticas y económicas para promover la rendición de cuentas del régimen Ortega-Murillo y para apoyar los Derechos Humanos y libertades fundamentales de los nicaragüenses que trabajan por un futuro más justo y próspero.  Recientemente, en un informe publicado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua se llamó al Gobierno del presidente Daniel Ortega a rendir cuentas, por considerar que persigue a su propio pueblo, perpetra crímenes contra la oposición y elimina la iniciativa de movilización social.

El Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas mexicanas ratifican su acuerdo en Seguridad y Defensa

El Ejército de Nicaragua y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina de México ratificaron en Managua un Memorándum de Entendimiento sobre Intercambio de Experiencias, Capacitación y Cooperación en Materia de Seguridad y Defensa.

El Ejército y la Policía de Nicaragua recibirán 20 millones de dólares más en 2024

La Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua recibirán un incremento conjunto de recursos por casi 20 millones de dólares en el proyecto de Presupuesto General de la República presentado por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, ante el plenario de la Asamblea Nacional. En conjunto, ambas instituciones recibirán casi 231 millones dólares en 2024, lo que equivale a 6,4 % de los gastos previstos para el próximo año.

Infografía de tanques en Latam

Infodefensa.com hace un repaso de los carros de combate existentes en los distintos países de Latinoamérica para analizar capacidades y situación de cada modelo.

Tanques de guerra en América Latina, historia agónica de una flota venida a menos

Suelos pantanosos y corrientes de agua, climas tropicales, vegetación densa, altos niveles de humedad, como así también infraestructuras débiles, son algunas de las características que definen al subcontinente y que —a priori y según los entendidos— restan contundencia a la utilización de tanques pesados. Leopard 1BR. Firma: R. CaiafaPor ejemplo, como reseña el corresponsal de Infodefensa Gonzalo Mary en su artículo para este Especial, el Ejército Argentino incorporó el SK-105 Kürassier en 1981 —fabricado en Austria por Steyr en 1967 como vehículo cazacarros— por su peso ligero y su elevada velocidad, que lo hacen especialmente adecuado para el terreno montañoso por su capacidad mejorada para ascender respecto a los tanques pesados.