Por su parte, el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, en una carta enviada a su homóloga salvadoreña, Alexandra Hill, expresó "la más enérgica protesta por la violación al espacio marítimo nicaragüense por parte de buques militares artillados de la Fuerza Naval de El Salvador".Versión nicaraguense Según las fuentes nicaragüenses, el viernes anterior, dos buques militares salvadoreños, identificados como PM-10 y PM-15, precisamente el patrullero costero Metal Shark Defiant 85 recibido en 2021, incursionaron, uno en la mañana y otro por la tarde, a 26,1 y 50 millas náuticas, respectivamente, al suroeste de la costa de Punta Cosigüina, extremo noroeste del Pacífico de Nicaragua.
Aunque el ingreso de tropas extranjeras a territorio nicaragüense es aprobado cada seis meses por el Parlamento, independientemente del contexto político, la medida se emitió un par de semanas después que Ortega se reeligiera, prácticamente, en unas votaciones en las que corrió como candidato único, pues la mayoría de sus adversarios han sido detenidos y procesados penalmente por diversos delitos, en el transcurso del año.
En octubre anterior, también se realizó varios vuelos, con un total de 11 horas y 10 minutos en tiempo de vuelo para sus tripulaciones, desde Honduras hacia Nicaragua, con un total de 1,4 millones de dosis de vacunas anti Covid.El An-26 en Nicaragua La Fuerza Aérea de Nicaragua cumplió 42 años en julio pasado (en paralelo a la revolución sandinista que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979) y opera el An-26, una aeronave de transporte de tamaño medio, sobre todo, para tareas de movilización de tropas; transporte de medicinas y alimentos a comunidades aisladas; labores humanitarias de salvamento y rescate durante desastres naturales; así como de apoyo a diversas instituciones y organizaciones populares.
Además, Moreno afirmó que estas reuniones persiguen el desarrollo de sus países y el bienes de la poblaciónAcuerdos Durante el desarrollo de la reunión se asumió una serie de acuerdos, como: sostener los fortalecidos mecanismos de cooperación existentes entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras, con el objetivo de enfrentar las amenazas y factores de riesgo que inciden en las comunidades fronterizas entre ambas naciones.
El Gobierno de Estados Unidos destituyó a su agregado militar en Nicaragua por no representar la política estadounidense hacia el actual gobierno nicaragüense.Según trascendió, las declaraciones del oficial principal para Asuntos de Defensa y Agregado de Defensa de los Estados Unidos en Managua, teniente coronel Róger Antonio Carvajal Santamaría, en las que hasta elogió al comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, no suponen un cambio en la política estadounidense respecto a la presidencia de Daniel Ortega.Polémico encuentroEl departamento de prensa del Ejército de Nicaragua informó, el pasado 23 de septiembre, que el jefe del Ejército de Nicaragua, general del ejército Julio César Avilés Castillo, sostuvo una reunión de trabajo con agregados de defensa, militares navales y aéreos y jefes de misiones acreditados en el país centroamericano.