De hecho, la primera unidad será entregada este mismo viernes 27 de enero. “Se ha realizado un esfuerzo de coordinación y de mantenimiento para lograr que durante todo el proceso de modernización de los Chinook se disponga siempre de la capacidad de helitransporte pesado para cumplir con las misiones que las Famet tienen encomendadas”, subraya el Ejército. Esta unidad también recepcionará el último helicóptero NH90 correspondiente a la primera fase del programa que completará la flota prevista de 15 unidades y dos Flying Model Simulators (FMS) en el Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III. Asimismo, el primer trimestre dará comienzo la instalación de nuevos simuladores de torre del vehículo Pizarro en diferentes bases y a lo largo del año se continuará con el desarrollo de los contratos para la adquisición y formación relacionados con el proyecto Excalibur, que entrará en servicio en 2023. Sistemas no tripulados aéreos, terrestres y marinos El Ejército también continuará con el estudio del procedimiento para contar con sistemas terrestres y marinos no tripulados destinados a su empleo táctico en diferentes funciones de combate (maniobra, fuegos, información, logística, etcétera).
Específicamente, se trata de SUV Nissan X-Trail Sense CVT 4X4 adaptados con sistemas de monitoreo en línea. La ceremonia de entrega, que se realizó en la plaza de armas de la comuna de Graneros, también contó con la presencia del jefe de la VI Zona de Carabineros, general Edson Carrasco, alcaldes y autoridades locales. Al respecto, el ministro del Interior manifestó que en terreno “la ciudadanía siempre nos pide más carabineros, más retenes porque la gente los valora, por eso estas nuevas herramientas deben ser bien utilizadas para atender las necesidades de seguridad". En tanto el general Yáñez señaló que ”tener nuevos vehículos es escuchar y responder a una necesidad ciudadana; es crecer y avanzar en este importante proceso de reforma; es seguir recorriendo este camino que afianza la relación y el vínculo entre Carabineros y la comunidad”.Foto: Carabineros de Chile.Cabe señalar que la institución se encuentra trabajando en un proceso de reforma y modernización, en virtud de la seguridad, la tranquilidad y la paz de la ciudadanía.
Carabineros de Chile continúa con el proceso de modernización de su flota de vehículos policiales con la entrega de nuevas unidades a distintas reparticiones ubicadas a lo largo del país. Las últimas incorporaciones corresponden a los modelos SUV Nissan X-Trail y camionetas Ford New Ranger XLT y Nissan NP300 4x4. Al respecto, el general director de la institución, Ricardo Yáñez, señaló que "la comunidad necesita más presencia policial, más medios de vigilancia que estén en la calle y los vehículos contribuyen a realizar mejores patrullajes; una atención más oportuna y sacando de circulación a personas que se les sorprende cometiendo infracciones a la ley".El general Yáñez realizó estas declaraciones el martes 28 de diciembre en Magallanes donde se entregaron 14 vehículos destinados a seis comunas de la región: Punta Arenas, Natales, Porvenir, Primavera, Torres del Paine, Río Verde y San Gregorio.En tanto para Carabineros de Atacama se asignaron seis SUV Nissan X-Trail; cuatro para La Araucanía; 13 para Coquimbo y seis para la comuna de Maipú en la Región Metropolitana.La incorporación de los nuevos vehículos, acondicionados para la función policial, se enmarca en la renovación del parque automotriz anunciada por el presidente de la República, Sebastián Piñera, en agosto pasado.
En esta línea, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió la semana pasada en una entrevista en RTVE a la Generalitat que valorara de nuevo la el proyecto militar para la Zona Franca y le acusó de no quererlo por una cuestión ideológica y no práctica.
El departamento que dirige Margarita Robles fue tajante ayer y dejo claro que la futura base logística del Ejército de Tierra en Córdoba es la única opción que contempla para el mantenimiento de los blindados y carros de combate del Ejército.
El proyecto prevé el mantenimiento de 1.400 vehículos militares, entre los que estaría el futuro VCR 8X8 Dragón, según recoge el diario ABC. Este plan "consiste en el desarrollo de un sistema de apoyo al ciclo de vida de los vehículos terrestres pesados del Ejército de Tierra, incluyendo la reparación de las grandes reparaciones (overhauls) de los vehículos y sus actualizaciones", de acuerdo con el informe presentado por Tess Defence. De los 500.000 m² con que cuentan las instalaciones de Nissan en la Zona Franca, el centro de mantenimiento de los blindados del Ejército ocuparía unos 150.000 m².
Entre las empresas que participaron se encuentran: Kadira (concesionario oficial Nissan); Igarreta (concesionario oficial Ford); Ital Rouen (concesionario oficial Fiat); Toyota Argentina; Volkswagen Argentina; y Automotores Haedo (concesionario oficial Mercedes-Benz). Todas las ofertas rondan entre 25,5 millones y 181,2 millones de pesos argentinos, o entre 254.667 y 1.806.229 dólares según el tipo de cambio oficial. La diferencia entre el menor precio cotizado se debe a que algunas empresas no participaron de la cotización de todos los vehículos. El documento del proceso aclara que todos los precios cotizados deberán incluir todos los gastos de impuestos, flete, descarga y acarreo al lugar de entrega. Por otra parte, el contrato de adquisición expresa que los vehículos deberán ser entregados en las condiciones solicitadas en un plazo no mayor de 60 días corridos a partir de la notificación de la respectiva orden de compra. A su vez, el acuerdo contempla que la garantía permanecerá en vigor durante 3 años a partir de la fecha en que los bienes hayan sido entregados o puestos en uso en caso de requerirse la intervención del proveedor para tales efectos.