Brasil apoyó este movimiento e invadió Uruguay, lo que produjo que el Gobierno paraguayo decidiesiese intervenir y declararle la guerra. Hasta ese momento, Argentina había mantenido una posición neutral pero el paso de las tropas paraguayas por Corrientes desencadenó la declaración de guerra de Argentina a Paraguay el 9 de mayo. Días antes, el 1 de mayo de 1865, los tres países, Argentina, Uruguay y Brasil, se aliaron de manera secreta y acordaron no finalizar la guerra hasta que el Gobierno de Francisco Solano López fuese derribado.
En ese momento, Belgrano envió al capitán Antonio Zavala para provocar una rendición, que fue rechazada.Después, Belgrano envió a José Alberto Cálcena y Echeverría, para proponer la capitulación. Cabañas recibió la propuesta de capitulación en una situación en la que sus fuerzas estaban en baja forma, pues habían recorrido más de 10 km desde su base para combatir, después, durante cuatro horas.Por otro lado, el enemigo quería retirarse al otro lado del Paraná, algo que beneficiaba a Cabañas, y Juan Manuel Gamarra propuso que Belgrano dejase el armamento como compensación de los gastos ocasionados en Paraguay.Cabañas decidió aceptar la capitulación con una retirada inmediata. Belgrano perdió la batalla y, como consecuencia, tuvo que abandonar, obligado, Paraguay, terminando de esta manera la expedición militar.
Peña confirmó además que pronto se recibirán los cuatro helicópteros Bell UH-1H Iroquois donados por Taiwán, transfencia que se habia anunciado en diciembre de 2024.Radar Northrop Grumman AN/TPS-78 Firma: Northrop GrummanDurante el pasado 2024, Infodefensa.com cubrió la visita de representantes de las fuerzas armadas paraguayas a la empresa norteamericana TSS. En la oportunidad se analizaron las prestaciones de sus radares Tigar, sistema que se basa en radares AN/TPS-43, sometidos a un profundo proceso de modernizaciones y actualizaciones.
El Poder Ejecutivo de la República de Paraguay ha firmado un préstamo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico Social del Brasil (Bndes) para la adquisición de seis aeronaves Embraer 314 Super Tucano. El préstamo asciende a 101.606.009 dólares y contempla la provisión de seis aeronaves para ser entregadas durante 2025 junto con un paquete tecnológico que incluye sistemas ISR, equipos de comunicación, y soporte logístico por un año, incluyendo el envío de un representante de Embraer a Paraguay y la formación de pilotos y aerotécnicos. El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que luego de décadas el país recuperará el control de su espacio aéreo y fortalecerá su defensa aérea para enfrentar con firmeza el flagelo del narcoterrorismo.
Tal día como hoy, 12 de noviembre, pero de 1864, comienza la Guerra de la Triple Alianza, o Guerra del Paraguay, en la cual la Triple Alianza -conformada por el Imperio del Brasil, Uruguay y Argentina- luchó militarmente contra Paraguay hasta 1870.El conflicto comenzó a finales de 1864, después de que el presidente paraguayo y mariscal Solano López acudiese en ayuda del gobierno del Partido Blanco (ahora Partido Nacional) de Uruguay para auxiliarlo en la defensa de Paysandú, en el marco de la guerra civil contra el Partido Colorado (apoyado por Brasil).El 12 de noviembre de 1864, en represalia por la invasión brasileña a Uruguay el anterior octubre, el Gobierno paraguayo se apoderó de un buque mercante brasileño y del gobernador de la provincia brasileña de Mato Grosso, dando inicio a la guerra.En respuesta, López pidió a Argentina atravesar su territorio hasta Uruguay, algo que le fue denegado, por lo que el ejército paraguayo ocupó la ciudad argentina de Corrientes en abril de 1865.
El Gobierno de Uruguay ha enviado varias aeronaves para la lucha contra los incendios que azotan a los países de la región, particularmente a Bolivia, Brasil y Paraguay.Según se informó, se ha enviado un Lockheed Martin KC-130H Hercules a la República de Paraguay, equipado con un sistema de cajas biodegradables, desarrollado por la firma norteamericana Caylym Technologies, de los que el gobierno de Uruguay adquirió una partida de unidades de 1200 litros cada una (envió 60 a Paraguay junto con la aeronave). El sistema, que fue probado en Uruguay pero nunca utilizado en operativos reales, consiste en cajas que son lanzadas por la rampa de carga del KC-130H, que cuenta con una capacidad de hasta 16 unidades. En el caso de Bolivia, se enviará un helicóptero Bell 212 Twin Huey equipado con el sistema de lucha contra incendios Bambi Bucket, junto con personal para colaborar en la lucha contra los incendios.Paralelamente se ha ofrecido a Brasil una aeroanve de transporte CASA C-212 Aviocar, también equipada con el sistema contraincendios Guardian. Uruguay, pese a tener fuerzas armadas de pequeño tamaño y escasamente equipadas, ha colaborado asiduamente con naciones vecinas, enviando todo tipo de recursos y medios.
Los bolivianos habían tomado el fortín unos meses antes de la batalla, en julio, y la República de Paraguay se propuso recuperarlo.
El enfrentamiento finalizó con la rendición de los bolivianos el 15 de septiembre de 1933.Las tropas bolivianas estaban mandadas por el general Hans Kundt, militar alemán que llegó a Bolivia en el año 1908; en 1921 adoptó la nacionalidad boliviana y le ofrecieron el cargo de jefe de Estado Mayor del Ejército boliviano y ministro de Guerra.
Con las compras de Paraguay y Uruguay, esas unidades quedarían ya colocadas en el mercado regional. Paraguay ha intentado comprar estas unidades por más de un década.Radares para complementar esta compraAdemás González destacó que se sigue en la búsqueda de un sistema de radares para complementar esta adquisición, de los cuales se han realizado visitas a diversas fábricas para analizar y evaluar las diferentes opciones ofrecidas.
La ceremonia de recepción estuvo encabezada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, junto a autoridades de la guardia nacional de Massachusetts. Los equipos constan de dos camiones que originalmente presentaban servicio en el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Boston, 50 mangueras, 10 boquillas para mangueras, 70 equipos personales de protección consistentes en pantalones y chaquetas ignífugos, 24 equipos anti-disturbios, 28 chalecos de protección balística y cuatro 'Bambi Buckets' para la lucha contra incendios desde helicópteros. Presidente de Paraguay, Santiago Peña en el cockpit del C-5 Galaxy Firma: Santiago Peña El transporte se realizó en un Lockheed Martin C-5 Galaxy, el avión de transporte más grande con que cuenta Estados Unidos en su inventario y el segundo con mayor capacidad de transporte del mundo, apenas detrás del Antonov An-124.Estados Unidos y Paraguay han relanzado su relación luego de la asunción del presidente Peña en 2023.
Tal día como hoy, pero en 1866, las fuerzas aliadas de Brasil, Argentina y Uruguay se enfrentaron a las tropas paraguayas en Tuyutí, en la que ha sido la mayor batalla de la historia de Sudamérica debido a la cantidad de efectivos que se emplearon en ella.La batalla de Tuyutí tuvo lugar casi en el ecuador de la guerra de la Triple Alianza, cuando el ejército de los aliados descansaba después de las batallas de Paso de Patria y de Estero Bellaco en su campamento, cerca de la zona que da nombre a la batalla, y se vieron sorprendidos por el ataque de las tropas paraguayas. El plan del mariscal Francisco Solano López, quien estuvo al mando de los paraguayos, era llevar a cabo una batalla decisiva que le diése ventaja en la guerra y que provocase el retroceso del enemigo.
La visita continuó con paradas en Galvion para ver diferentes configuraciones de cascos, equipos de administración de energía y cascos y en la empresa consultora Raven Advisory, donde elementos retirados de las fuerzas especiales norteamericanas les presentaron opciones de entrenamiento de todo tipo, tanto en Estados Unidos como en Paraguay.Presentación del RTV 4 Firma: Gabriel PorfilioLa visita dentro de las instalaciones de la feria culminó con una presentación en el stand de Daniel Defense, donde la comitiva pudo observar las diferentes opciones de armamento que ofrece la fábrica, incluyendo el M4A1 RIS II mismo modelo del que recientemente una partida de más de 5000 fue vendida por el gobierno de Estados Unidos a Ucrania. Presentación de los sistemas de armas Daniel Defense Firma: Gabriel PorfilioVisita a A2G para evaluar su Cessna 337 Skymaster ISRDentro de la misma visita, la comitiva viajó a un aeropuerto cercano para conocer de cerca las características de los aviones Cessna 337 Skymaster ISR que ofrece la firma norteamericana A2G. Estas aeronaves, equipadas con sistemas electroópticos y radares de barrido lateral de apertura sintética fueron probadas por los efectivos paraguayos.
Un paquete de modernización de estas aeronaves estaba incluido en la negociación pero no se ha confirmado si el contracto firmado lo incluye o si los trabajos serán realizados en forma separada.Esta compra es sin dudas un paso importantísimo para la recuperación de las capacidades de combate de la Fuerza Aérea Paraguaya, que se encuentra reducida a su mínimo histórico, con apenas algunos EMB-312 Tucano en orden de vuelo, aviones que poseen capacidades de combate extremadamente limitadas.
Su denominación T es por Training, P por Patrol y 95 por la edad de la FARD, mientras que Dulus es el ave nacional dominicana. La aeronave, que es entregada en kits para ser armados en talleres ubicados en instalaciones de la Fuerza Aérea Dominicana, posee célula construida completamente en aluminio, con tren de aterrizaje reforzado, envolvente de vuelo con capacidades +6/-3Gs y capacidad para agregarle sistemas de vigilancia, tanques externos subalares y paracaídas balístico de emergencia.
En ese sentido, se ha establecido que buena parte de las armas que ingresan legalmente a Paraguay, terminan en organizaciones delictivas brasileñas, particularmente en el Comando Vermelho y el Primeiro Comando da Capital.
Ya en esa época considerados totalmente obsoletos, los vehiculos se mantuvieron en reserva hasta el año 2014, cuando se inició un proceso de remotorizacion de cinco M3 y una cantidad igual de M3A1, a lo que se le sumó el cambio de la ametralladora del comandante del vehículo que originalmente era una .30 por una .50. Junto con esto, se reactivaron los tres M4 Sherman, pertencientes a la version repotenciada en Argentina, que cuentan con un armamento principal consistente en un cañón FTR L44/57 de 105mm y motores diesel.
E Type A y Type B del Ejército de Bolivia, capturados por el Ejercito paraguayoEcuador-Perú: Guerra del 41En la guerra entre Ecuador y Perú —conocida como Guerra del 41 y acaecida desde el 5 al 31 de julio de 1941— el Ejército de Perú utilizó sus 24 tanques ligeros CKD 38/39M Praga LTP para arremeter contra las posiciones del Ejército ecuatoriano que no disponía de medios blindados de ningún tipo.En los enfrentamientos armados subsiguientes entre los dos países, en el Conflicto del Falso Paquisha, enero-febrero de 1981; y en la Guerra del Cenepa (denominación ecuatoriana) o Conflicto del Alto Cenepa (denominación peruana), enero- febrero de 1995, ambos ejércitos movilizaron sus fuerzas blindadas.
Como resultado, los tres ciudadanos paraguayos detenidos fueron liberados, pero expulsados del país.Tensiones diplomáticasEstos hechos se dan en un momento en que las relaciones entre Argentina y Paraguay se han visto envueltas en una creciente tensión debido a la reciente imposición de un peaje en el tramo argentino de la Vía Navegable Troncal (VNT), parte integral de la Hidrovía Paraguay-Paraná.El gobierno argentino ha justificado esta medida argumentando los significativos costes asociados al mantenimiento de la VNT, que también beneficia a Paraguay.
El encuentro tuvo lugar a bordo de la fragata MB Independência y en la oportunidad se analizaron las actividades y las lecciones aprendidas sobre la ejercitación y se rubricaron las actas de entendimiento para la realización del próximo ejercicio. Del mismo modo, participaron del Passex el destructor ARA Sarandí, comandado por el capitán de fragata Héctor Gustavo Vera; el patrullero oceánico ARA Contraalmirante Cordero, conducido por el capitán de fragata Nicolás Leonardo Salinas; y una aeronave S2T- Turbo Tracker de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina de la Aviación Naval Argentina.
"Y para tener cooperación tenemos que ir teniendo también la misma capacidad que tienen las fuerzas de seguridad de los países vecinos, para poder ser eficiente en esta lucha”, enfatizó Abdo Benítez para justificar la inversión. necesidad de tener una capacidad similar a las fuerzas de seguridad de países vecinos, para la lucha contra el crimen organizado."Lo que se ha construido en este tiempo aquí en este trabajo coordinado entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la inversión que se ha hecho aquí, en términos de tecnología y capacidad, nos permite a nosotros estar a la altura de la fuerza de seguridad de los países vecinos, que siempre requieren una interlocución válida también con una capacidad por lo menos similar a la que tienen ellos, para poder compartir información y hacer operativos de manera eficiente, teniendo en cuenta que la mayor amenaza no solamente en Paraguay, sino en la región, es la profundización y la globalización de manera muy eficiente que ha hecho el crimen organizado", detalló.CaracterísticasSegún Streit Group, el Typhoon 4x4 es un vehículo protegido contra emboscadas resistente a las minas/MRAP que se utiliza principalmente como transporte de tropas de infantería y vehículo de apoyo en tierra para tropas.