EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

partido popular

El PP pide que la secretaria de Estado de Defensa explique en el Congreso la "desconexión tecnológica" con Israel

En la rueda de prensa del Consejo de Ministros, el Gobierno anunció la cancelación del contrato de adquisición de misiles contra carro Spike LR2 israelíes.La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó que "el objetivo está claro" y es "una desconexión total de la tecnología israelí", para no colaborar con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.El programa ahora cancelado fue autorizado por el Consejo de Ministros el 3 de octubre de 2023 e incluía la celebración del contrato para el suministro de 1.680 misiles contracarro Spike LR2, con 168 puestos de tiro, por 285 millones de euros.El programa en España lo coordinaría la empresa Pap Tecnos, filial española de la compañía israelí Rafael Advanced Systems, y las españolas Escribano, Tecnobit y FMG.

Esta semana en InfodefensaTV: los planes de financiación de Industria, el radar Nemus de Indra y la modernización de las F-100

Con un presupuesto estimado de 28 millones de euros, el futuro contrato busca reemplazar a unidades que superan los 40 años de servicio, obsoletas frente a las exigencias actuales del entorno operativo marítimo.El Rey ha presidido este lunes la reunión del Consejo Superior del Ejército de Tierra, celebrada en el Cuartel General del Ejército de Tierra en Madrid. Felipe VI ha sido recibido tras su llegada por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat y Berea, para, después, pasar al patio grande del palacio y pasar revista de una compañía del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1. El Ejército de Tierra español ha desplegado un subgrupo táctico mecanizado de la Brigada Guadarrama XII, liderado por carros de combate Leopardo 2E y vehículos de combate de infantería Pizarro, en Grecia para participar en el ejercicio Inmediate Response, la segunda fase de las maniobras Defender Europe que encabeza Estados Unidos en el flanco este de la OTAN. A esto hay que sumar una sección EOD (Explosive Ordnance Disposal) del Mando de Ingenieros (MING), que trabajará con el 184º Batallón EOD del Ejército de Tierra de los Estados Unidos, y un equipo de Reconocimiento Nuclear Biológico y Químico (NBQ) del Regimiento de Defensa NBQ Valencia nº 1, que se integra en el Batallón NBQ francés (Dragons). El astillero de Navantia San Fernando ha celebrado en la tarde de este martes el acto de botadura del patrullero de altura que la compañía ha construido para la Marina Real de Marruecos.

Robles defiende en el Senado el plan de inversión en defensa del Gobierno en un duro rifirrafe con el PP

Mientras que el PP exige una tramitación ordinaria a través de los Presupuestos Generales del Estado y denuncia una supuesta falta de transparencia, el Gobierno defiende que el plan responde a compromisos internacionales adquiridos y que es esencial para garantizar tanto la operatividad de las Fuerzas Armadas como la posición de España en el seno de la OTAN.Robles ha concluido su intervención apelando al consenso en materia de defensa y subrayando que este tipo de inversiones no deben entenderse como un gasto “partidista o ideológico”, sino como una obligación del Estado para garantizar la seguridad, la disuasión y el empleo de calidad en sectores estratégicos.

Feijóo critica la anulación del contrato de munición con una empresa israelí: "Debe cumplirse"

Alberto Núñez Feijóo ha cargado este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición para la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems puesto que "cuando un Estado hace un contrato con otro Estado se debe cumplir, sobre todo si estamos hablando de dos Estados democráticos como España e Israel".Las declaraciones del líder del PP, durante un acto en Galicia, han tenido lugar poco después de que conociese que el Gobierno haya decidido rescindir el polémico contrato que había provocado una crisis con los socios de Sumar, y haya denegado a esta compañía -una empresa privada no perteneciente al Gobierno israelí desde hace una década- el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general".Feijóo ha dicho que dejar sin efecto un contrato "por un problema personal del presidente del Gobierno y por la inestabilidad política que genera ese contrato es propio de un país de otras latitudes".

Robles califica de "incomprensibles" las críticas del PP al plan de defensa del PSOE "sin haber leído una sola línea"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, habló este martes del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó Pedro Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros y, sobre todo, de las críticas lanzadas por el Partido Popular, que calificó de asombrosas pues, según dijo, fueron realizadas sin haber tenido acceso al documento.“Me parece realmente llamativo que en un asunto tan técnico, en el que han participado numerosos expertos y que se ajusta a los parámetros marcados por la OTAN, la señora Cuca Gamarra haya formulado comentarios y objeciones sin haber podido leer siquiera una línea del contenido, algo que en ese momento era materialmente imposible”, aseguró Robles a los medios en los pasillos del Senado, tras comparecer en la sesión de control para responder precisamente a una pregunta del PP.La ministra respondió así a las afirmaciones de la secretaria general de los populares, quien aseguró que el plan “naufraga desde el principio”, al considerar que “confunde conceptos presupuestarios”, “intenta hacer pasar por gasto en defensa elementos que no lo son” y “no responde a las necesidades reales del sistema de seguridad y defensa nacional”.Estas críticas fueron difundidas a través de un vídeo publicado pocos minutos después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara la intención del Ejecutivo de aumentar el gasto en defensa hasta alcanzar el 2 % del PIB, lo que supondrá una inversión extra de 10.471 millones de euros.Para Robles, resulta evidente que Gamarra reaccionó sin haber conocido en detalle el plan.

Los ministros de Sumar desafían a Sánchez y cargan contra el plan de Defensa del Gobierno: "Es un gasto exorbitado"

Asimismo, también han querido hacer hincapié en el posible riesgo de que este gasto militar comprometa los principios de la política exterior española y, en este sentido, señalan que resultaría inadmisible la compra de material bélico a Israel.El plan supone para Sumar "un uso excesivo de recursos sin consenso en el Gobierno", por lo que rechazan su aprobación y solicitan su retirada del Consejo de Ministros.Las mismas fuentes han señalado que, en general, son contrarios a aumentar el gasto en defensa, aunque han precisado que en esta ocasión no ven con malos ojos dedicar parte de los 10.471 millones de euros del plan a cuestiones fuera del ámbito estrictamente militar, como la ciberseguridad o la adquisición de equipos para combatir catástrofes naturales.Consciente de esa discrepancia con Sumar, Sánchez ha hecho un llamamiento al PP, recordando que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que en 2014 asumió ante la OTAN el compromiso del 2 % y que, cuando dejó la Moncloa, el gasto en defensa llegaba solo al 0,9 %."Sería conveniente que todas las fuerzas políticas, singularmente aquellas que han tenido ocasión de gobernar este país y que asumieron esos compromisos y no cumplieron, que dejen a un lado las cuestiones más partidistas, y piensen en el país y piensen en Europa", ha señalado.El PP pide la comparecencia urgente de SánchezPrecisamente, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha criticado desde su cuenta de la red social X, que este plan se presente sin el acuerdo del Consejo de Ministros, sin que haya Presupuestos Generales del Estado, sin la autorización del Congreso y sin dar detalles de cómo se va a obtener dinero para financiar dicho plan.También la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha calificado de "inaceptable" y "autoritario" que Sánchez no lleve el plan de defensa al Congreso y ha exigido que someta a votación las medidas.

Consenso político en que el 2% del PIB en Defensa debe ser la base sobre la que crecer

El PSOE ha subrayado la "necesidad de una autonomía estratégica europea para evitar depender de terceros países en momentos de crisis".Se ha coincidido en que "España debe estar preparada para los retos geopolíticos actuales y futuros", y que la defensa nacional es "una política de Estado que requiere unidad y consenso entre los principales partidos".La mesa ha dejado claro que el gasto en defensa sigue siendo un desafío para España, con diferentes posturas sobre su incremento y su alineación con Europa, pero con un consenso generalizado en la necesidad de fortalecer la industria y mejorar la planificación estratégica del sector.

Batería de medidas del PP para la industria de defensa: de "un activo estratégico" al impulso a la exportación

Entre los ejemplos, destaca la participación española en Airbus como muestra del "éxito de la colaboración europea" y del potencial de España "para liderar y fortalecer la industria de defensa en Europa"."Activo Nacional Estratégico"La segunda proposición sigue la línea general de apoyo a la industria en el sector e insta directamente al Gobierno a reconocer la industria nacional de Defensa como "un Activo Nacional Estratégico, asegurando su priorización dentro de las políticas de seguridad y desarrollo industrial; priorizar el fortalecimiento de la Industria de Defensa como una política de Estado".Los populares también piden un esfuerzo de las "instituciones nacionales para apoyar de forma coordinada el despliegue internacional de nuestra industria de defensa, facilitando los procesos de exportación" y el respaldo activo a "las iniciativas de la Unión Europea en materia de defensa, incluyendo la cooperación en proyectos conjuntos de desarrollo de capacidades y tecnologías de defensa, en línea con el Fondo Europeo de Defensa y otras herramientas de financiamiento comunitarias y reconocer la importancia del nombramiento de un Comisario Europeo de Defensa como un hito clave para la consolidación de una industria de defensa competitiva en Europa".Ante el complejo panorama internacional, con una guerra en Europa y presiones de Estados Unidos para incrementar la inversión en Defensa, el PP considera que "España debe reforzar su capacidad para enfrentar estos retos y asegurar la defensa de sus intereses y su soberanía, en sintonía con sus compromisos internacionales, especialmente en el seno de la OTAN y de la Unión Europea, que han aumentado sus expectativas sobre los Estados miembros en cuanto a inversión y fortalecimiento de la defensa".  

​El PP apuesta por consolidar la industria de defensa y quiere llegar a los 140.000 militares

Entre las propuestas específicas para el Ministerio de Defensa destaca el incremento del número de efectivos en las Fuerzas Armadas hasta alcanzar los 140.000 militares, unos 10.000 más que en la actualidad.En el plano industrial, la posición del PP coincide con la defendida en las últimas semanas por algunas empresas de un sector en plena reconfiguración para aprovechar las nuevas inversiones del Ministerio de Defensa y también de la UE. El mejor ejemplo es Indra.

​El PP se desmarca de Ciudadanos y Vox y apoya el presupuesto de Defensa

 El Gobierno anunció en la cumbre de la OTAN del pasado mes de junio en Madrid una hoja de ruta para llegar al 2% del PIB en Defensa en torno a 2027-2029. Acuerdo PP-PSOE en julio Poco después, PP y PSOE sacaron adelante una resolución en el pleno del Cámara Baja en el que los dos grandes partidos de ámbito nacional se comprometieron a incrementar hasta la inversión en Defensa hasta llegar a ese 2%.

F. Gutiérrez (PP): "El FCAS está en situación comprometida, pero no será inferior al F-35" (y2)

En Madrid habrá una revisión del concepto estratégico que situará a todos los países de la OTAN, incluido España, en un escenario en el que esté más claro cuáles son nuestros riesgos y recursos para hacer frente.