La pistola Ramon, adquirida por la Guardia Civil en contrato público y competitivo como arma reglamentaria, ha sido mejorada en sus cualificaciones y fiabilidad en colaboración con el propio instituto armado, según explicaron desde la empresa propietaria, la israelí Emtan, y su representada en España, Guardian Homeland Security S.A. De acuerdo con estas empresas, la fiabilidad de las pistolas Ramon fue demostrada en el plan de pruebas técnicas de Aceptación del Servicio de Armamento de la Guardia Civil, uno de los más exigentes conocidos y que pocos países en el mundo aplican con tal grado de rigor, cubriendo todos los posibles fallos que pudieran producirse dentro de unos márgenes muy altos de seguridad y calidad.
Hasta tres veces abrió la Guardia Civil la licitación -las dos primeras se declararon desiertas- y, una vez adjudicada la tercera a Emtan, en febrero del año pasado, el Instituto Armado se encontró con un recurso de la alemana H&K, una de las empresas que participó en el proceso, que al final fue desestimado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en mayo de 2022.
La Escuela de Investigaciones Policiales (Escipol) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) abrió una licitación por 852.000 cartuchos calibre 9x19 mm, 46.500 proyectiles de marcado Simunition calibre 9x19 mm de entrenamiento y 99.000 cartuchos de escopeta calibre 12/70 antidisturbio o baja letalidad para la práctica de tiro de los alumnos del plantel.Los cartuchos de pistola calibre 9x19 mm podrán tener encamisado del tipo Full Metal Jacket (FMJ) o cubierta metálica completa (FMC).
La retirada de los Astra conlleva también, detalla la Policía Nacional, "una optimización de los recursos existentes, al no tener que adquirirse munición específica para esas armas en concreto y reducir la adquisición a un único calibre para arma corta.
Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) presenta en la XII Exhibición y Conferencia Internacional para Latinoamérica, Exponaval 2022, sus nuevos modelos de pistola Esparta-F en calibre 9 x 19 mm y Tornado-F en calibre 9 x 19 mm y .40 S&W.La empresa, como publicó Infodefensa.com, inició en el año 2019 el desarrollo de una nueva generación de pistolas en el marco de su plan para retomar el segmento de armas de puño y ampliar su catálogo de productos.Pistolas Volcano-F y Tornado - F en calibre .40 S&W. Foto: Nicolás García El prototipo de la primera pistola calibre 9 x 19 mm, denominado en aquel momento Volcano y posteriormente rebautizado Vulcano-F, fue presentado en 2020 y su venta comenzó en octubre de este año.
El modelo seleccionado es el USP (Universal Self-loading Pistol) estándar, ya en servicio en las unidades del Ejército.
Dispone de cinco cargadores con capacidad para 17 cartuchos cada uno, dos más que la anterior Sig Sauer usada por GEO y cuatro más que la H&K empleada hasta ahora por GOES.El armazón está fabricado en polímero, más ligero que el de acero del modelo precedente, y configurable en tres tallas diferentes (S, M y L) para un ajuste más ergonómico y adaptado al tirador.
“Todas las características mencionadas suponen una mejora notable en el equipamiento armamentístico disponible para las unidades de GEO y GOES. La materialización de la misma supone contar con medios más seguros y modernos, otorgando unas características tácticas y operativas superiores a las actuales”, concluye.
“Dadas las particulares características de las intervenciones policiales realizadas por las unidades que prestan servicio de paisano, se requiere la dotación individual de un tipo de arma corta que resulte la más adecuada en cuanto a discreción en el porte y la capacidad operativa”, subrayan.
Las pistolas Taser constituyen un nuevo medio que se integra en el esquema de intervención operativa de la Guardia Civil que se implantó en 1998 y se fundamenta en el uso gradual de la fuerza.
El Ministerio de Defensa ha cerrado un contrato con la empresa checa Sellier & Bellot para el suministro de munición del calibre 9x19 mm ordinario parabellum homologado para pistolas por un importe de 2,7 millones de euros –impuestos incluidos- a lo largo de los próximos cuatro años.
Las pistolas Taser constituyen un nuevo medio que se integra en el esquema de intervención operativa de la Guardia Civil.
Se trata de una herramienta idónea para su uso en lugares de grandes aglomeraciones de personas, donde el uso del arma de fuego resultaría mucho más desaconsejable por los posibles daños colaterales”. Los impulsos generados por el dispositivo interfieren las señales nerviosas que se transmiten al sistema muscular y sensorial para obtener una incapacitación mediante una corriente eléctrica pulsante entre los electrodos durante el tiempo de exposición.
Las pistolas de efectos eléctricos incapacitantes permitirán, asegura, “graduar el uso de la fuerza y utilizarlas como solución intermedia al arma de fuego para afrontar situaciones de riesgo elevado tanto para los agentes de la Guardia Civil, como para terceras personas”.
La empresa Indumil se encuentra promocionando su pistola Córdova edición 64 años, que cuenta con nuevas miras del tipo fibra óptica, con el objeto de mejorar de manera notable la experiencia y precisión del disparo Esta pistola, originalmente lanzada en noviembre de 2018, es una versión mejorada de la 3.0 Estándar, con un diseño dual de colores negro (subconjunto de la corredera, retén de la corredera, disparador y ajuste de la empuñadura) y café pardo (subconjunto del marco, cubre rueles y empuñadura).
Actualmente Indumil ofrece el modelo 3.0-RMR en calibre 9x19 milímetros y ya se encuentran en la fase de diseño lo que sería la cuarta generación de esta arma, que es operada por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), así como por el Ejército, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Unidad Nacional de Protección (UNP) y los grupos Gaulas del Comando General de las Fuerzas Militares del país, además de usuarios militares y policiales (como arma personal) y también por un amplio número de particulares.CaracterísticasEsta arma es una pistola semiautomática, que ha recogido la experiencia de los usuarios de las dos versiones anteriores e introducido una serie de cambios y mejoras, que la han convertido en un arma confiable, precisa, ergonómica, balanceada, suave, producto del ingenio y desarrollo tecnológico 100% colombiano, que le garantiza a todos sus usuarios un eficiente y cómodo funcionamiento. La pistola cuenta con un cajón de mecanismos con sistema de control de fuego, retén de corredera extendido, empuñadura contra deslizamiento, extensiones intercambiables para la empuñadura, ranurado tanto en la corredera como en el guardamonte, rieles MIL-SD-1913 y miras retroiluminadas.