EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

puente

Defensa invertirá más de 80 millones en un puente modular de pontones autopropulsados para el Ejército

Esta es una de las principales prioridades dentro de los planes del Ejército de Tierra para la renovación de material de sus ingenieros y zapadores. El contrato ha sido aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros. "Dicho material permitirá sustituir al que actualmente se encuentra en uso, así como facilitar la participación en ejercicios y operaciones conjuntas con otros países de nuestro entorno que ya cuentan con este tipo de puentes", explica la referencia posterior a la reunión de ministros.El Ministerio no ofrece detalles sobre las características del nuevo puente, solo señala que "este material posibilitará el paso de cursos fluviales en un ambiente táctico y operacional exigente". El valor estimado del contrato asciende exactamente a 82.458.598,10 euros.La búsqueda de un puente flotante comenzó hace dos años con la creación de un grupo de trabajo que elaboró los requisitos de la plataforma y mantuvo los primeros contactos con empresas que fabrican este tipo de soluciones.

El Ejército de Tierra y la UME instalarán puentes Mabey en tres municipios de Valencia

El Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias (UME) instalarán puentes temporales Mabey en tres de las localidades afectadas por la DANA en Valencia: Cheste, Ribarroja y Buñol.

Tal día como hoy en 1868 la batalla de Alcolea provoca el exilio de Isabel II de España

El combate duró hasta el anochecer, cuando el marqués de Novalinches fue herido en la mandíbula por metralla y tuvo que tomar el mando el general Jiménez de Sandoval.

La Brigada Paracaidista participa en un lanzamiento masivo en Países Bajos por el 80 aniversario de la operación Market Garden

La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas (Bripac) del Ejército de Tierra ha participado en un lanzamiento histórico masivo en Arnhem (Países Bajos) por el 80 aniversario de la fallida operación aliada Market Garden a mediados de septiembre de 1944.Cientos de paracaidistas de una docena de países aliados, liderados por las fuerzas aerotransportadas neerlandesas, formaron parte el pasado sábado de una serie de saltos sobre las zonas históricas de la operación en las cercanías de la ciudad de Arnhem, ante la atenta mirada de un pequeño grupo de veteranos de la Segunda Guerra Mundial y 60.000 espectadores.En el caso de los paracaidistas españoles, el Ejército de Tierra informa que con este lanzamiento pusieron el broche final al ejercicio Falcon Leap 24.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los buques auxiliares de la Armada, el dron Scaneagle y el segundo 'Diálogos en la EOI'

El plazo de ejecución de los trabajos es de 16 meses. El Ejército de Tierra ha publicado recientemente un documento titulado Las claves del porqué ante cuestiones relacionadas con la seguridad, defensa y el Ejército, con el que quiere desmontar las recurrentes críticas al gasto militar que aparecen cuando surge el debate sobre la necesidad de incrementar la inversión en las Fuerzas Armadas.

Tal día como hoy en 1808 cae el puente de Alcolea en la Guerra de Independencia

Tal día como hoy, 7 de junio, pero de 1808 tenía lugar la derrota española del puente de Alcolea, uno de los episodios más fúnebres de la Guerra de Independencia Española.Amanecía en la localidad cordobesa de Alcolea, el verano hacía exudar de los límites del Guadalquivir el olor denso de los grandes ríos.

El Ejército español instala un puente Dornier de 40 metros en Letonia

La construcción del puente es simétrica, por lo que permite el desmontaje desde ambos extremos del río o vado sin trabajo adicional. Este tipo de puentes desplegables son fundamentales para garantizar la movilidad de los vehículos y los soldados en los cursos fluviales donde el enemigo, las inundaciones o una catástrofe han demolido todos los puentes.

El Ejército de Tierra busca un nuevo puente flotante

El nuevo puente, para el que ya habría un compromiso presupuestario, tendrá que adaptarse a las necesidades de las aguas interiores españolas (calado, velocidad de corriente...), con una longitud de alrededor de 150 metros, según explican fuentes militares a Infodefensa.com. Esta es una de las necesidades más urgentes en el apartado de material identificadas por el Mando de Ingenieros del Ejército de Tierra, junto con la renovación de la flota de vehículos de zapadores.  El grupo de trabajo ya ha pasado por las instalaciones de algunos fabricantes europeos entre los que se encuentra General Dynamic European Land Systems (GDELS), una empresa que recientemente ha anunciado el suministro de puentes IRB y M3 para las Fuerzas Armadas suecas.  El veterano Puente Tablero Flotante (PTF) MAN es el único modelo de puente flotante que posee el Ejército de Tierra español.

​El Ejército de Tierra español se lleva a Letonia un puente Dornier

Despliegue en Letonia El Ejército de Tierra ha reforzado sus medios en esta misión con el despliegue de seis obuses M109, un radar de contrabatería Arthur, nuevo material de ingenieros, entre el que está el puente Dornier, y alrededor de 150 militares más, como parte de los planes de respuesta para preservar la paz y la seguridad tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, aprobados por todos los países miembros de la OTAN. España aporta actualmente a la misión 506 militares del Ejército de Tierra integrados en el Battle Group (Grupo Táctico) liderado por Canadá, siendo el segundo país que más contribuye a la operación.