EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

RENK

Alemania apunta a fortalecer su ejército con entre 600 y 1.000 nuevos carros de combate y más blindados 8x8

El director ejecutivo de la empresa, Aleander Sagel, ha revelado que las estimaciones de la compañía pasan por la adquisición de un millar de nuevos vehículos blindados sobre ruedas por parte de Alemania hasta 2035, a los que pueden añadirse hasta 600 carros de combate, además de vehículos de combate de infantería sobre cadenas.Con estos pronósticos, Renk planea invertir en torno a 500 millones de euros en desarrollo de capacidades y en investigación y desarrollo que le permita prepararse para atender semejantes encargos en los próximos años, según las declaraciones de Sagel al periódico local Handelsblatt.2.500 vehículos de combate de infanteríaPor su parte, el gigante de información financiera estadounidense Bloomberg, prevé que el Ejército alemán llegue a adquirir hasta un millar de carros de combate más, entre los citados Leopard 2A8 y otros modelos modernos también de la familia Leopard.

Famae exhibe a la Acapomil del Ejército de Chile sus capacidades de mantenimiento para el powerpack del Leopard 2A4

Esta actividad les permitió conectar los contenidos vistos en clases con su aplicación práctica.Banco DinamométricoEl Banco Dinamométrico fue inagurado en marzo de 2024 y su puesta en marcha entrega una mayor eficiencia en la reducción del tiempo de diagnóstico y reparación de los motores y transmisiones de los tanques Leopard 2A4 y Leopard 1V, obuses M109 y carros Marder 1A3, M113 y Mowag Piraña 8x8 y 6x6 del Ejército de Chile.Esta instalación ha permitido al Taller de Motores de Famae un incremento en la precisión en la evaluación del estado de los componentes, una mejor confiabilidad en el aumento de la disponibilidad del material acorazado y una mayor independencia en el proceso de revisión y arreglo de grupos motopropulsores.Personal especialista programa y monitorea en la sala de control del banco dinamométrico las pruebas, tanto automáticas como manuales, y obtiene una gran cantidad de datos de todos aquellos parámetros que están sensorizados de los motores y transmisiones, los cuales son procesados y visualizados en tiempo real.La versatilidad del Banco Dinamométrico permite evaluar el comportamiento tanto de motores como transmisiones, ya sea de forma individual o como un conjunto (powerpack).

El gigante franco-alemán KNDS sigue creciendo en el sector terrestre y ya controla el 25% de Renk

La finalización de la transacción estará sujeta al control de fusiones y otras aprobaciones regulatorias.La adquisición “subraya el compromiso de ambas empresas para profundizar en su cooperación, aprovechar su experiencia combinada, fomentar la innovación y mejorar la creación de valor para sus grupos de interés, garantizando al mismo tiempo que Renk Group AG mantenga su papel como proveedor líder independiente de soluciones de movilidad de vehículos para sus clientes de plataformas globales”.10.000 empleados y 3.300 millones en ventasPara el CEO de Renk Group, Alexander Sagel, la operación “tendrá un impacto duradero en nuestra cooperación y reforzará nuestro papel como fabricante líder de soluciones de propulsión de misión crítica en diversos mercados finales militares”.Renk Group AG alcanzó en 2023 unas ventas de 926 millones de euros.

Famae amplía sus productos en 2024 y fortalece la modernización y mantenimiento acorazado del Ejército de Chile

Su puesta en marcha entrega una mayor eficiencia en la reducción del tiempo de diagnóstico y reparación, un incremento en la precisión en la evaluación del estado de los componentes, una mejor confiabilidad en el aumento de la disponibilidad del material acorazado y una mayor independencia en el proceso de revisión y arreglo de grupos motopropulsores.Nuevas líneas e incremento de municiónLa incorporación de nueva maquinaria que se está ejecutando actualmente en Talagante ha permitido en los últimos 13 meses a Famae la produccción de 14 millones de cartuchos de distintos calibres.La empresa produce munición de guerra y fogueo en calibre 5,56x45 mm y 7,62x51 mm; cartuchos de pistola calibre 9x19 mm; la línea de munición de escopeta Shield Less Lethal 3P que incluye munición de 12 postas, tres postas y una posta que ha sido adquirida por instituciones como la FACh y la PDI; y cartuchos centrales para mortero calibre 81 y 120 mm.Famae incorporó en 2022, como publicó Infodefensa.com, una máquina de inspección de munición de última generación que integra la más avanzada tecnología de revisión visual y dimensional de vainillas y cartuchos, realizando un estricto control del producto terminado.La empresa recibió además una máquina capsuladora y cargadora multicalibre que permite ensamblar cartuchos calibre 5,56x45 mm, 9x19 mm, .380 y .40 S&W, además de un amplio potencial de expansión y flexibilidad mediante el cambio del kit de conversión para varios calibres, y un sistema de sellado de munición Hernon que simplifica y optimiza el tiempo de secado.Respecto a nuevos tipos de cartuchos, la compañía inició en noviembre de 2023 la comercialización de la línea de munición Fray Luis Beltrán (FLB) calibre .308 y FLB calibre .223 en sus variantes de 165, 168 y 180 grain.

El Ejército de Chile implementa un dinamómetro en Famae para optimizar el mantenimiento de motores de tanques y carros

Firma Ejército de Chile La oficial ingenieria politécnica militar del Ejército de Chile resaltó que la nueva instalación "es un salto significativo para el Taller de Motores de Famae en favor del mantenimiento del material blindado del Ejército y hoy día tener este banco dinamométrico nos permite operar las reparaciones y el mantenimiento de la totalidad de nuestras líneas de material".La incorporación del banco dinamométrico de última generación en el Taller de Motores de Famae, que ha revolucionado los procesos de diagnóstico y reparación de motores y transmisiones en línea, es producto del proyecto Provimac del Ejército de Chile. Especialista en la cabina de control del banco dinamométrico de Famae. Firma Ejército de ChilePersonal especialista programa y monitorea en la sala de control del banco dinamométrico las pruebas, tanto automáticas como manuales, y obtiene una gran cantidad de datos de todos aquellos parámetros que están sensorizados de los motores y transmisiones, los cuales son procesados y visualizados en tiempo real.Transmisión Allison en el dinamómetro de Famae.

El Ejército de Chile capacita en el Cecombac a sus tripulaciones de carros Marder 1A3

Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, unidad que integra la VI División de Ejército, el enfoque de la instrucción que se lleva a cabo en las instalaciones del Cecombac en Iquique, Región de Tarapaca, se encuentra en el nivel de tripulaciones hasta pelotón.En esta actividad, los efectivos del Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros han empleado los sistemas de simulación con que cuenta el Cecombac para ejecutar técnicas y procedimientos, permitiendo de esta forma incrementar sus conocimientos y capacidades.El personal empleando el sistema Steelbeast en una de las salas del Cecombac. Firma 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile Al respecto, cabe indicar que el Cecombac del Ejército de Chile dispone de simuladores de procedimiento de torre, conducción y de tiro para capacitar a las tripulaciones de carro Marder 1A3.

El Ejército de Chile capacita en el Cecombac a conductores y artilleros de carro Marder 1A3

El Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) está impartiendo un período de asistencia al entrenamiento a artilleros y conductores de carro Marder 1A3 del Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejercito de Chile.Esta capacitación, a cargo del Cecombac, plantel académico encargado de la formación y adiestramiento del personal que opera los sistemas de armas acorazados institucionales, se enmarca en la planificación anual de las actividades de instrucción y entrenamiento del personal.Según las redes sociales de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, esta asistencia al entrenamiento para las ocupaciones militares especializadas (OME) de artillero y conductor de carro Marder 1A3 considera trabajos aplicados en simuladores.El Cecombac dispone de simuladores de procedimiento de torre, conducción y de tiro para capacitar a las tripulaciones en el empleo del Marder 1A3.

El Batallón de Infantería Blindado Bulnes del Ejército de Chile perfecciona su preparación en el Marder 1A3

Foto: Ejército de ChileLa capacitación de los integrantes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros incluyó planificación, trabajo en torreta del carro Marder 1A3 y simulación y conducción táctica en el sistema Steelbeast, cumpliendo los efectivos con los objetivos y estándares de operatividad de la Compañía de Fusileros del Batallón de Infantería Blindada N°27 Bulnes.Marder 1A3El Ejército de Chile compró en 2008 la primera partida de carros Marder 1A3 usados de origen alemán.para equipar a los batallones de Infantería Blindada de las nuevas brigadas acorazadas, El proyecto Centurión permitió poner a punto 180 Marder 1A3 que se entregaron a tres batallones de Infantería Blindada y al Cecombac.Carros Marder 1A3 del Batallón de Infantería Blindada N°27 Bulnes.

La alemana Anschütz exhibe ante la Armada de Colombia sus sistemas de mando y de control

Programas navales colombianos En diálogo con Infodefensa.com, Leandro Pinto, gerente general de Anschütz do Brasil y responsable del desarrollo de negocios para la región, manifestó que la feria fue de gran importancia para presentar su portafolio de soluciones, así como también de interés para la posible participación en los próximos programas de la Armada de Colombia, tales como, la PES, el patrullero oceánico (POC) y el buque de apoyo logístico (BAL-C), entre otras posibilidades a futuro en conjunto y también en la modernización de los submarinos.

El comandante Núñez asume el mando del Batallón de Infantería Blindado Bulnes del Ejército de Chile

El teniente coronel Enrique Muñoz hizo entrega del mando del Batallón de Infantería Blindado N° 27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile al teniente coronel Francisco Núñez en una ceremonia efectuada en el Campo Militar Azapa ubicado en la comuna de AricaSegún la institución, la ceremonia de cambio de mando de la unidad de la VI División de Ejército fue presidida por el comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, general de brigada Guillermo Altamirano, acompañado por comandantes de unidades, suboficiales mayores, marco de honor y familiares de los protagonistas de la actividad..En el marco de esta actividad, el oficial interventor, mayor Marco Agosín, supervisó la firma de las actas que acreditaron la entrega de la unidad y dio lectura del decreto que materializó el cambio de mando de esta unidad de infatería blindada equipada con carros Marder 1A3 y vehículos especialistas de la familia M113.Posteriormente, se realizó el tradicional cambio de gallardete entregándose este emblena que acompañó al teniente coronel Muñoz en su periodo al frente de la unidad y se izó la enseña que flameará en la gestión de mando del teniente coronel Núñez, terminando la ceremonia con la entonación del himno del histórico batallón de la Fuerza Terrestre.Batallón de Infantería Blindado N° 27 BulnesSu origen se remonta al Batallón Bulnes de la Policía Municipal de Santiago.

La Infantería Blindada del Ejército de Chile se entrena con los carros Marder 1A3 en el desierto de Arica

El Batallón de Infantería Blindado N° 27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile efectuó a mediados del mes de agosto un intenso período de preparación en el Campo de Instrucción y Entrenamiento (CIE) Pampa Chaca en Arica.De acuerdo a la edición 364 del informativo Ejército Noticias, el personal fortaleció sus habilidades en técnicas y procedimientos de combate en vehículos acorazados de combate de infantería Marder 1A3 y carros portamortero M106 equipados con morteros Elbit de 120 mm.En la actividad desarrollada en Pampa Chaca, se entrenaron los pelotones de infantería blindado y mecanizado de morteros del Batallón de Infantería Blindado N° 27 Bulnes bajo la situación de un ejercicio de combate.El despliegue contribuyó a aumentar la capacidad y eficiencia de combate de los efectivos que integran esta unidad de VI División de Ejército para alcanzar un alto nivel de alistamiento operacional.Marder 1A3El Ejército de Chile estableció en 2007 las primeras dos de un total de tres brigadas acorazadas en el norte del país con la finalidad de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para poder disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.La institución seleccionó al Marder 1A3 como el carro de la Infantería Blindada ya que es un medio de alta movilidad y capacidad de desplazamiento, autonomía, protección blindada, potencia de fuego e interoperabilidad con el tanque Leopard 2A4 que permite formar fuerzas de tarea o equipos de combate fortaleciendo la capacidad operativa institucional.En 2008 se compró una primera partida de 146 Marder 1A3 de segunda mano de origen alemán. Posteriormente se efectuaron nuevas adquisiciones y el número total alcanzó una cifra superior a las 200 unidades.

Renk suministrará elementos de propulsión de las fragatas alemanas que construye Países Bajos

La constructora naval Damen, adjudicataria del programa de cuatro fragatas alemanas de la clase 126 (F126), ha encargado a la compañía alemana RENK las cajas de cambios y los motores de propulsión eléctrica que equiparán estos buques, conocidos inicialmente como MKS-180.