EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

santa barbara sistemas

El Foro Infodefensa reunirá el día 29 en el Senado a políticos e industriales de toda España

El Foro, que estará patrocinado por Airbus, General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas y Oesía, con la colaboración de Escribano, Instalaza, Pap Tecnos, Sener y Thales, se centrará precisamente en el valor de la territorialidad de la Base Tecnológica e Industrial de la Defensa y su contribución a la articulación del Estado.Respecto al evento, la apertura será a las 9,45 y correrá a cargo del presidente del Senado, Pedro Rollán, y el presidente de la Comisión de Defensa del Senado, José Manuel Rey Valera, tras lo que comenzará la primera mesa que, moderada por la viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Defensa del Senado, Ana Martínez Zaragoza, contará con la presencia de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, Nieves Roqueñí Gutiérrez; un representante de la Xunta de Galicia aún por confirmar; el director general ejecutivo de Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña; y el CEO de Instalaza, Miguel Muñoz.En la segunda mesa la moderación recaerá en el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Defensa del Senado, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu; y en ella debatirán la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla–La Mancha, Patricia Franco Jiménez; el subdirector general de Análisis Económico de la Comunidad de Madrid, Carlos Casado Varela; el executive Vicepresident Special Industrial Projects and President de Airbus España, Alberto Gutierrez; y el presidente Ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells.La tercera y última mesa estará moderada por la portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, Inmaculada Sánchez Roca, y reunirá al consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche; un representante de Navantia; y al director General de Defensa de Aertec, Pedro Becerra.

Indra negocia con Santa Bárbara Sistemas, Escribano y Sapa tomar el control de Tess Defence, responsable del VCR 8x8

Ante esta situación, la ministra de Defensa, Margarita Robles, reclamó el 15 de enero a las empresas que forman Tess Defence en una reunión en el Ministerio de Defensa avances en el programa. Robles pidió aumentar el ritmo de producción del vehículo y abrir una nueva línea de fabricación en la planta de Trubia de GDELS-SBS. También solicitó agilizar las entregas del grupo motopropulsor de Sapa, las torres de Escribano y el software del sistema de misión de Indra.

Robles reclama un aumento de la producción del VCR 8x8 y agilidad en las entregas de sistemas

La titular de Defensa ha trasladado a Juan Escriña (GDELS SBS), Jose Vicente de los Mozos (Indra), Ángel y Javier Escribano (EME) e Ibon Aperribay (Sapa) su "gran preocupación por la falta de avances y por el nivel de cumplimiento del programa vehículo 8x8, esencial para el Ejército de Tierra", informa en un comunicado el Ministerio de Defensa.Foto: MDE La reunión se ha producido una semana después de que la ministra mostrará públicamente su malestar por el estado del programa en la Pascua Militar, ante el rey Felipe VI y la cúpula de las Fuerzas Armadas.

España ultima el envío a Ucrania de dos vehículos BMR transformados en ambulancias

Además, los blindados ofrecen seguridad en la evacuación de heridos gracias a su blindaje.La presentación de las ambulancias tuvo lugar este lunes en un acto en la sede de Tecnove en Herencia, con la presencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los programas de las FAS en 2024, SBS pondrá a punto los Leopard y el relevo de los Cessna de la Armada

Este año será al fin el de la entrada en servicio del esperado blindado VCR 8x8 Dragón en el Ejército de Tierra y se espera la entrega de 29 vehículos de zapadores Castor. El Ejército del Aire y del Espacio espera la llegada del primer avión A330 MRTT (Multi-Role Tanker Transport); Airbus Helicopters continuará con las entregas de helicópteros de enseñanza H135, comenzarán a llegar los helicópteros NH90 de la segunda fase a las Fuerzas Armadas y las Famet completarán previsiblemente a lo largo del año su flota de 18 helicópteros de transporte pesado Chinook.

Filipinas exhibe su nuevo vehículo de mando Ascod codesarrollado por la española SBS

Se trata en ambos casos de modelos de GDELS. Elbit emplea en el nuevo carro ligero la misma torreta Oto Melara Hitfact de 105 mm que se encuentra en el Ascod 2 MMBT, pero con el cañón y los subsistemas de Elbit Systems.

Santa Bárbara Sistemas pondrá a punto los carros Leopard del Ejército español por 126 millones

El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha adjudicado a la compañía un acuerdo marco con un importe de 126 millones de euros que incluye revisiones y reparaciones en la flota de carros y también contempla mejoras en las plataformas. Este es un contrato muy importante. Desde la entrada en servicio de los Leopardo 2E, hace más de dos décadas, el Ejército de Tierra no había efectuado de una vez una inversión de este calibre en el mantenimiento de la flota de carros de combate.Por poner un ejemplo, el actual acuerdo marco para el apoyo al mantenimiento de estos carros está valorado en 12 millones de euros.

Defensa cierra un diciembre frenético con la firma de cinco programas: Silam, Mistral, C-295, hidrográficos y VAC

La secretaria de Estado firmó de una tacada los nuevos aviones C-295 de patrulla y vigilancia marítima con el máximo responsable de Aviación Militar de Airbus, Jean Brice Dumont; los dos buques hidrográficos con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el lote de más de 500 misil Mistral 3 con directora de MBDA España, María Durán.El carrusel de firmas finalizó el jueves 21 de diciembre con la rúbrica del contrato del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) por parte de Valcarce y el general Javier Abajo, representante del consorcio industrial Tess Defence, del que forman parte Indra, Escribano, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas.A estos programas hay que sumar otros dos firmados durante este año: el dron Sirtap y el helicóptero antisubmarino MH-60R.Firma del contrato del Silam.

Defensa y Tess rubrican el contrato del Vehículo de Apoyo de Cadenas para el Ejército por casi 2.000 millones

El plan es replicar precisamente en el nuevo vehículo de cadenas que cogerá el testigo del TOA las sinergias y el esquema industrial diseñado para el Dragón con SBS como plataformista; Indra, al frente del sistema de misión, el ‘cerebro’ del vehículo, y las comunicaciones; Sapa, en el grupo motopropulsor; y Escribano, responsable del armamento principal.El Vehículo de Apoyo de Cadenas estará basado en la más que probada plataforma Ascod de Santa Bárbara Sistemas, con alrededor de un millar de unidades vendidas.

El nuevo vehículo de zapadores Castor llega a la Brigada Extremadura

Los nuevos vehículos aumentan las capacidades de apoyo de los zapadores y proporcionan a estas unidades la misma movilidad que los vehículos a los que acompañan, el carro de combate Leopardo y el vehículo de infantería Pizarro.

El Ejército prevé adjudicar a principios de 2024 el megacontrato de 200 millones para mantener los carros Leopardo

El Ejército de Tierra tiene previsto adjudicar a principios de 2024 el contrato valorado en 208 millones de euros para el mantenimiento y actualización de la flota de carros de combate Leopardo de las versiones 2E y 2A4.El gran candidato a este contrato es Santa Bárbara Sistemas y, más concretamente, su planta en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), especializada en el ciclo de vida de sistemas de armas como obuses, carros de combate o vehículos de cadenas.

​GDELS-SBS forma a especialistas del Ejército en el mantenimiento del vehículo de zapadores Castor

Mediante esta formación, los especialistas de la Aalog 61 amplían aún más los conocimientos técnicos y la experiencia de que disponen en las actividades de mantenimiento que realizan sobre estos vehículos, lo que redunda en una optimización de la operatividad de las unidades que demandan de estos mantenimientos a agrupación, explica el Ejército de Tierra.El Ministerio de Defensa informó en junio en la visita de la ministra Margarita Robles a la planta de GDELS-SBS en Trubia (Asturias) que los primeros vehículos Castor se estaban entregando al Ejército de Tierra.

Cospedal defiende un pacto de Estado para una ley de financiación de Defensa

 Las pymes de defensa La segunda jornada también contó con un interesante debate sobre las pymes y la contratación en defensa con la participación de empresas como SAES o FMG y el Hub Defensa de Asturias, que aglutina a las firmas del sector en la comunidad.

​El Congreso Jurídico y de Contratación de Defensa congrega en Madrid a los principales actores del sector

 El objetivo al final es identificar líneas de actuación que favorezcan el desarrollo de la industria de Defensa española, contribuyendo positivamente a la transparencia del sector, a un mayor conocimiento de su funcionamiento y regulación, y a la Cultura de Defensa, en este momento especial en el que España, como otros países, está reforzando sus capacidades industriales en Defensa ante la compleja situación de seguridad a nivel mundial.

Santa Bárbara Sistemas actualizará los obuses 155/52 del Ejército por 15,7 millones

La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra español ha adjudicado a Santa Bárbara Sistemas un contrato de 15,7 millones de euros, impuestos incluidos, para el mantenimiento de los obuses 155/52 modelo SIAC y V07, ambos en servicio en las unidades de artillería de campaña y de costa respectivamente.La adjudicación forma parte de un contrato marco en el que el Ejército de Tierra invertirá más de 36 millones de euros –impuestos incluidos- no solo en la puesta a punto básica, como informó Infodefensa.com, sino también en actualizaciones de obsolescencias, reinstalaciones de software, revisiones en profundidad de todos los sistemas del obús y elementos asociados.

Esta semana en el podcast de IDS, la cultura de Defensa: riqueza industrial en todo el territorio

Moreno nos acompaña junto a Sergio Sánchez Benítez, director de Relaciones Institucionales de Indra en una nueva edición de Hablemos de Defensa y Seguridad, una producción de IDS/Infodefensa y TEDAE. Con Sánchez y Moreno analizamos la riqueza industrial que genera en todo el territorio nacional la Cultura de Defensa.

​Los programas VCR 8x8 y VAC de SBS dejarán en Asturias 1.391,9 millones en el periodo 2020-27

Y ofreció datos de esa relación: “En los últimos años, se han invertido más de 30 millones de euros en la mejora de las instalaciones, la innovación y la digitalización de medios ,lo que redundando en una mayor capacitación de sus personas trabajadoras para así convertir a la fábrica de Trubia en una instalación puntera”.

Ukranian Armor negocia con GDELS fabricar blindados de diseño español Ascod en Ucrania

Además es el diseño en el que se basa el Ajax, del que Reino Unido ha encargó en 2014 cerca de 600 unidades.

​Santa Bárbara Sistemas implanta la IA y el gemelo digital en su fábrica de Trubia

La empresa Santa Bárbara Sistemas ha puesto en marcha varios proyectos en su fábrica de Trubia para implantar nuevas tecnologías en los procesos de producción de vehículos militares como la inteligencia digital o el conocido como gemelo digital, una herramienta que aspira a revolucionar la fabricación en el sector de la defensa.La compañía ha mostrado estos planes de renovación tecnológica para avanzar hacia la digitalización de la planta al consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, durante una visita a la sede de la compañía en Trubia. La presentación ha corrido a cargo del secretario general de General Dynamics European Land Systems (Gdels)-Santa Bárbara Sistemas, Ángel de Álvaro, y con la directora de operaciones de la compañía, Beatriz Gómez.

El 80% del sector de defensa español está en manos de cinco empresas

También sube el peso de Indra, que continúa en el cuarto lugar con el 5,8% de las ventas nacionales, pese a que los 398 millones obtenidos en 2021 no alcanzan los casi 418 de millones que quedaron reflejados en 2019, cuando pese a ello apenas se quedó en el 4,9% del sector (al año siguiente se corrigió la cifra de ese ejercicio, que quedó en 324 millones), el mismo porcentaje que en 2020 (entonces con 329 millones de euros).