Cabe recordar que el teniente general Javier Tryon participó muy recientemente en una reunión de trabajo con una delegación estadounidense en la que se acordó iniciar las inspecciones de los terrenos candidatos para la construcción del futuro Puerto Espacial del Perú, en las localidades de Talara (región Piura), Chiclayo (región Lambayeque) y La Joya (región Arequipa, en el sur del país y alejada del Ecuador).Entre los conferencistas destacan el mayor general Phillipe Adam, jefe del Comando Espacial de Francia; Salem Butti Salem Al Qubaisi, director general de la Agencia Espacial de Emiratos Árabes Unidos; Mohammed Altamimi, director ejecutivo de la Agencia Espacial de Arabia Saudita; capitán Julian Arnall, capitán de Grupo Aéreo de la Royal Air Force; Tom Arseneault, director ejecutivo de BAE Systems; capitán Andrew Baac, del 3er Escuadrón de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de Estados Unidos; Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido; Regina Blue, gerente adjunto de Servicios Comerciales de Cargas Útiles Lunares de la NASA; Jim Bridenstine, ex administrador de la NASA; Lisa Campbell, presidente de la Agencia Espacial Canadiense; Vittorio Colella-Albino, consejero general de Telespazio; brigadier general Matthew Cantore, comandante adjunto del Comando de Entrenamiento y Alistamiento Espacial de la Fuerza Espacial de EEUU, entre muchos otros.
El coronel FAP Ditter Diaz Roggero, agregado aéreo de la Embajada de Perú en Francia y concurrente en Países Bajos, ha participado en la fase de lanzamiento de la operación Bubo 2025 para trasladar los activos de seguridad áerea hacia Guyana Francesa como parte del operativo de protección del lanzamiento del cohete Ariane 6, que lleva a bordo el satélite militar de observación terrestre CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3). La Fuerza Aérea de Francia desplegó hacia Guyana Francesa un dispositivo de seguridad compuesto por tres cazas Rafale, un avión de transporte militar A400M y un tanquero A330 MRTT. En el contexto de la operación y del proceso de despliegue intercontinental de los cazas Rafale, el agregado militar peruano Diaz Roggero tuvo la oportunidad de conocer más sobre las capacidades de la aeronave francesa y sobre el A400M ofrecido por Airbus a la FAP.La relevancia de la presencia del agregado aéreo peruano en la operación BUBO 2025 se centra en la inminente implementación del proceso de selección para la adquisición de 24 aviones caza para la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Infodefensa entrevistou em Abu Dabhi o presidente de Tecnologias Espaciais e Cibernéticas do Edge sobre o mercado espacial atual e futuro dos EAU, possíveis parcerias com o Brasil e uma visão sobre o mercado de defesa cibernética.
El evento se realizará entre el 19 y 20 de este mes.La Agregaduría de Defensa de la Embajada de Francia en Perú, mediante Carta N° 74/MDD/PER/AD/NP, remitió la invitación del Departamento de Asuntos de Seguridad Internacional del Ministerio de las Fuerzas Armadas Francesas para que una delegación peruana participe en la nueva edición de conversaciones de nivel estratégico entre ambos países, programada este año para realizarse en Europa.Para representar a Perú en las reuniones de trabajo, se ha designado a Augusto Cabrera Rebaza, director general de la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa.
Este será un concepto revolucionario para abordar los retos que afrontará la defensa a lo largo de este siglo.Celestia TTI es una empresa especializada en soluciones de radiofrecuencia, antenas y estaciones terrenas para comunicaciones por satélite con clientes en todo el mundo en el sector aeroespacial, la radioastronomía, el espacio profundo, la ciencia, la administración pública, la radiodifusión y la seguridad.
Rabat y Tel Aviv han establecido notables lazos militares en virtud de los llamados Acuerdos de Abraham, suscritos el 22 de diciembre de 2020 y auspiciados por el entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump, y por los que Marruecos se comprometió a restablecer relaciones con Israel a cambio del reconocimiento de Washington de su plan de soberanía para la antigua provincia española del Sáhara Occidental.
Con él, explica el fabricante, se “garantiza la capacidad global de mando e información de las fuerzas armadas alemanas, como los contingentes operativos y las fuerzas especiales”.Esta adquisición se enmarca en la nueva estrategia alemana de incremento adquisiciones de defensa, adoptada como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2024, y que contempla un desembolso adicional de 100.000 millones de euros y el compromiso por llegar al 2% del PIB en gasto militar, que ahora incluso se pretende elevar al 3%.
El operador español de satélites gubernamentales Hisdesat y el Ministerio de Defensa ultiman el programa Paz II que contempla la construcción y puesta en órbita de dos avanzados satélites de observación de la tierra para reemplazar al satélite Paz en órbita desde 2018.
Esto se da en el marco en que la FAP administra un proyecto para la adquisición de un satélite de comunicaciones de uso dual, civil y militar, así como otro proyecto para la construcción de un moderno Puerto Espacial en la costa norte del Perú que ha captado el interés de la Fuerza Espacial de Estados Unidos.En el Space Symposium 2024, los asistentes tendrán la oportunidad de atender a conferencias y foros de discusión sobre tendencias de la industria aeroespacial y sus más recientes desarrollos; a un taller sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas patrocinado por Booz Allen Hamilton y Maxar Space Systems; conferencias sobre legislación y reguslaciones sobre el dominio espacial; análisis sobre las actividades de fusiones y adquisiciones de empresas, inversiones y proyectos comerciales y gubernamentales en la industria espacial; y oportunidades para intercambio de experiencias.Además, se llevarán a cabo eventos patrocinados por Northrop Grumman, Boeing, Raytheon, Vast, Peraton, IBM, Amazon Web Services, BAE Systems, Deloitte, el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES), Kongsberg Satellite Services; una conferencia sobre estrategias de guerra de la OTAN; conversatorio sobre formación de capital en la industria espacial, patrocinado por Bank of America; foro de discusión sobre colaboración militar internacional; las prioridades espaciales de la Unión Europea; desayuno sobre satélites y la industria detrás de su manufactura, pruebas, lanzamiento y operación, entre otros.
Firma FAChPosteriormente, se dirigieron al lugar de edificación de la obra donde conocieron en terreno las características, dimensiones y otros detalles de este proyecto que se levantará en el parque Bicentenario de Cerrillos y que permitirá el desarrollo de satélites por parte de ingenieros chilenos y extranjeros.El CEN tendrá una superficie aproximada de 5.800 metros cuadrados, y sus instalaciones contemplan un Centro de Control de Misión (donde se operarán los satélites); un laboratorio para la fabricación de los dispositivos; un laboratorio de datos que considera cinco data center, más dos supercomputadoras que se van a sumar a las que el país ya tiene; junto a un laboratorio de emprendimiento e innovación. Luego de esta visita técnica, las empresas interesadas tendrán un plazo de 60 días para entregar sus propuestas y, posteriormente, una comisión designada deberá estudiar cada una de ellas y tomar una decisión. De acuerdo con la planificación, se espera adjudicar la propuesta ganadora a principios del año 2024 y durante marzo de ese mismo año, iniciar los trabajos de construcción que tendrán un coste cercano a los 13 millones de dólares.
También se desplazaron a Estados Unidos el mayor general José Luis Barrios Espinosa, el mayor general Roberto Antonio Melgar Sheen y el comandante Francisco Ildefonso Linares.La oportunidad para la firma del convenio se genera con la invitación que el Departamento de Defensa de Estados Unidos cursó a la Fuerza Aérea del Perú a través de su Agregaduría Aérea para que la FAP y Conida participen en las reuniones de alto nivel con las agencias de defensa del país norteamericano, de visitas a la Academia de Oficiales de la Fuerza Aérea de EEUU (USAF) y para suscribir el denominado Convenio de Consciencia de la Situación Espacial con el Comando Espacial.El viaje de la delegación de militares peruanos ha supuesto una ocasión para afianzar alianzas estratégicas, buscar beneficios para el Sistema de Defensa Nacional del Perú en general y para la Fuerza Aérea del Perú en particular, incrementar el prestigio institucional y del país, y la información.
El operador de satélites español Hisdesat ha adjudicado a GMV la construcción y desarrollo del segmento terreno de los satélites del programa Spainsat NG, orientado a desarrollar satélites para cubrir las necesidades de seguridad de las comunicaciones gubernamentales y militares de España.La estación principal de control y seguimiento estará ubicada en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares e "incorporará las tecnologías más punteras para dar servicio a los SpainSat NG, los satélites más avanzados de Europa en el campo de la defensa y comunicaciones seguras". Además, la estación redundante estará ubicada en la Estación Espacial de Maspalomas del INTA. El papel de GMV será "la integración de todos los sistemas y subsistemas y de los servicios horizontales que gestionarán desde tierra los dos SpainSat NG".
La tecnológica española Arquimea ha firmado la adquisición del 100% de Ibérica del Espacio S.A. (IberEspacio) a Técnicas Reunidas por 19 millones de euros. La compañía está especializada en productos de control térmico y soluciones de ingeniería para el espacio.
Arquimea ha anunciado en el congreso Amicsa 2022 que va a poner en órbita su propia constelación de satélites compuesta por 250 sistemas y que planea la contrucción de una fábrica para desarrollarlos.
La compañía especifica que todas estas características convertirán al nuevo sistema de Indra en uno de los más avanzados del mercado y a la compañía en una de las pocas empresas del mundo que dispondrán de una tecnología estratégica de este tipo, clave para que estas aeronaves puedan formar parte de los complejos sistemas de sistemas del futuro. Indra en los programas europeosIndra es el segundo suministrador de aviónica del caza Eurofighter, uno de los aviones de combate polivalentes más avanzados que existen.
Si el mundo no comprende que es éste el momento preciso en que debemos darle una oportunidad a la paz y que debemos construir nuevas reglas que saquen de la postergación a los millones de desposeídos que apenas sobreviven, otra vez la humanidad estará siendo condenada a padecer la indecencia de los poderosos.
El convenio que se firmó implica que la Conae proveerá los sistemas de antenas y las capacidades necesarias para su operación; el Cocoantar asegurará el despliegue y sostén logístico permanente de la actividad científica antártica; y la Semas, por medio de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Instituto Antártico Argentino (IAA), realizará la programación, planeamiento y coordinación de la actividad para asegurar la aplicación de las normas de protección ambiental del proyecto.Una antena ya instalada en Marambio La Conae ya tiene presencia en la Antártida, en la Base Marambio, con una antena de 2,1 metros, donde se descargan datos satelitales que son mayormente utilizados por el Servicio Meteorológico Nacional y que se comparten con la Organización Mundial de Meteorología. "Ahora el objetivo es tener otras dos antenas que, además de descargar datos de ciencia, brinden servicios de seguimiento, telemetría y telecomando a las misiones satelitales propias o de otras agencias espaciales que mantienen acuerdos con la Conae, como así también podrían proveer apoyo al área de Acceso al Espacio o las distintas etapas de la misión SABIA-Mar, de ser necesario”, explicó Gustavo Rébola, jefe de Unidad de Estaciones Terrenas de la Conae.