EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

textron aviation

Colombia, la gran flota antidroga y antiterrorista de Latinoamérica

Las peculiares condiciones de seguridad ciudadana y orden público, sumadas a las características topográficas de esta nación, han provocado el uso generalizado de este tipo de medios, con notables éxitos operacionales, gracias a las experiencias adquiridas en más de cuatro décadas de conflicto, en el que el despliegue de estas aeronaves fue clave para el triunfo en las misiones de las FFAA. Los gruesos en la actualidad de las flotas de la Fuerza Aérea, la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército, la Aviación Naval de la Armada y el Servicio Aéreo de la Policía, están compuestos en esencia por modelos de los tipos Lockheed Martin (Sikorsky Aviation) Black Hawk UH-60A/L, Russian Helicopters Mi-17-IV/MD/V5, Bell Helicopters (Textron Company), UH-1H Huey-II, 412, 412-EP y 412-I (Navalizados), Airbus Helicopters AS365 Dauphin y Leonardo AW-139, que se retiraron del servicio operacional otra serie de modelos igualmente utilizados.Black Hawk de la FAC. Foto: Infodefensa.com Lockheed Martin (Sikorsky Aviation) Black Hawk UH-60A/L La Fuerza Aérea Colombiana inició la incorporación de estos helicópteros en julio de 1988, matriculándolos con los números 4100 a 4138.

La Fuerza Aérea del Perú contará con un segundo avión de transporte ligero Beechcraft King Air 360

Mediante la Resolución Ministerial N° 00391-2023-DE de fecha 05 de mayo del 2024, se han asignado 45.051.795 soles (unos 12,18 millones de dólares al cambio) para la compra de la aeronave que será asignada al Ala Aérea N° 2 de la Fuerza Aérea del Perú, unidad que opera desde la provincia constitucional del Callao.El 25 de enero del 2023, el Comité de Administración del Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional aprobó asignar otros 10,5 millones de dólares al presupuesto para el Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado "Mejoramiento del Servicio de Transporte Aéreo con Aeronaves Livianas en el Ala Aérea N° 2 - Base Aérea Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias - Callao, del distrito del Callao - provincia de Callao - departamento de Callao", con Código Único de Inversión N° 2486632.

Colombia sigue incorporando aviones de entrenamiento a la espera de cerrar la compra de cazas

A la fecha, Colombia cuenta con las unidades numerales FAC 2350, 2351, 2352, 2353, 2354 y 2355 en el Escuadrón de Combate 116, en donde cumplen misiones de entrenamiento en la fase de vuelo básico a los futuros pilotos de ala fija de esta fuerza.

2022, un año agitado para el sector Defensa del Perú

Para tal fin se creó un grupo de trabajo que trabaja actualmente en la ruta para analizar las alternativas que ofrece el mercado internacional en el rubro.En 2022, nuevamente el gobierno de Estados Unidos ha realizado varios desembolsos en beneficio de la Marina de Guerra del Perú para financiar el despliegue de un submarino al país norteamericano para participar en el ejercicio Subdiex, completándose así la 18va participación de Perú en dicho entrenamiento de calificación de tripulaciones de la Armada de Estados Unidos en operaciones de combate contra los silenciosos sumergibles de propulsión diésel eléctrica.Para el ejercicio Panamax 2022, los tres institutos armados peruanos enviaron a personal a varias locaciones en Estados Unidos, en una nutrida delegación, para ensayar de manera virtual la defensa multinacional del Canal de Panamá.Hacia fines de julio, Perú ratifica el memorándum de entendimiento que suscribió con el gobierno de Israel en materia de cooperación industrial para la defensa y seguridad interna.

La Fuerza Aérea del Perú adquirirá un avión Beechcraft King Air 360

La Fuerza Aérea del Perú ha iniciado el procedimiento de adquisición de una aeronave de transporte ligero Beechcraft King Air 360 al fabricante estadounidense Textron Aviation, para los requerimientos del instituto armado peruano en la Base Aérea 'Mayor General Armando Revoredo Iglesias', ubicada en el Callao, sede del Ala Aérea N° 2.La compra del Beechcraft King Air 360 ha sido encargada a la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa), la cual ha organizado un proceso de contratación en el mercado extranjero que denomina Adquisición de la aeronave para el mejoramiento del servicio de transporte aéreo con aeronaves liviandas en la Base FAP Armando Revoredo Iglesias, cuyo proyecto de inversión pública tiene el Código Único de Inversión N° 2486632.RequerimientoDías atrás, más precisamente con carta de fecha 03 de noviembre de 2022, Textron Aviation le solicitó a la Acffaa que sea eliminado el requerimiento de presentar la carta fianza de fiel cumplimiento y que se le exonere de entregar la información de catalogación OTAN. Al respecto, la Dirección de Estudios de Mercado de la Acffaa indica que Textron Aviation es la única empresa que fabrica aviones King Air 360, que tiene una posición de dominio de mercado sobre la producción, venta y soporte post-venta y que en su condición de proveedor único se puede aceptar la solicitud de la empresa.

Colombia precisa blindar sus helicópteros Black Hawk, Huey-II y el AW-139 presidencial

Para tales efectos, a través del proceso 133-00-A-COFAC-DILOA-2022, busca contratar hasta 24,6 metros de placas de blindajes, en un contrato que se deberá ejecutar en un plazo de máximo 10 meses y para los que se ha presupuestado aproximadamente 205.000 dólares.

La Armada de Colombia incorpora su nuevo helicóptero Bell 412i

El despliegue del helicóptero con matrícula 229 estará a cargo del Comando de Aviación Naval, que lo empleará tanto en operaciones de apoyo a las unidades navales de superficie, como las fragatas ligeras FS1500 y OPV-80, como de apoyo a tierra a la Infantería de Marina.

Colombia invertirá 53,3 millones de dólares en modernizar la flota aérea de su Policía

Modernización de una flota obsoleta En este sentido, la Policía considera que es indispensable el inicio de sendos proyectos de modernización de su inventario de aeronaves, particularmente de ala fija, que considera ya y en parte obsoleta y costosa, desde el punto de vista de los mantenimientos para su sostenimiento operativo, esto debido a que en la actualidad se cuentan con 147 plataformas aéreas de 11 diferentes fabricantes y distribuidas en 20 líneas distintas, lo que hace particularmente elevados los rubros de huella logística que destina esta institución para ello.

Colombia compra otro dos aviones Texan T-6C por 16 millones de dólares

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), ha adqurido otros dos aviones del tipo Beechcraft (Textron Aviation) T-6C “Texan-II”, que serán los FAC 2355 y 2356, tal y como lo anticipo Infodefensa.com en noviembre pasado.

Colombia adquiere un quinto Texan T-6C y proyecta la compra de dos unidades más

24 aeronaves Según declaraciones del comandante de la Fuerza Aérea, general Ramsés Rueda, Colombia incorporará un total de 24 T-6C, con el fin de reemplazar los Cessna T-37B TweeT, así como a los aviones de ataque a tierra Cessna A-37B. En este sentido, Colombia, a través del contrato directo Nº 192-00-A-COFAC-CAF-2020, adquirió en octubre 2020, sus tres primeros T-6C, en un proceso valorado en aproximadamente 28.735.000 dólares, recibiendo las dos primeras aeronaves este año y esperándose la tercera de ellas (FAC 2352), para abril de 2022.