En el caso de los drones Mini y Micro, la UME quiere comprar sistemas de ala rotatoria, mientras que en la categoría Small busca un sistema de ala fija con despegue y aterrizaje vertical.
Por su parte, el Batallón de Helicópteros de Emergencia (Bheleme II) del Ejército de Tierra aportará sus dos HU-26 y dos HU-27, que operarán desde la base madrileña de Colmenar Viejo y la valenciana de Bétera.La UME también estará preparada para intervenir en misiones en el extranjero a través de solicitudes por parte de organismos de Naciones Unidas (OCHA), de la Unión Europea, mediante el Mecanismo de Protección Civil RescEU o de algún convenio bilateral de cooperación y asistencia mutua.Probabilidad de intervención "moderada"Según datos oficiales, hasta el 30 de abril de este mismo año, se han registrado un total de 771 incendios, que han afectado a una superficie forestal de aproximadamente 16.201 hectáreas, muy por debajo de la media de los últimos diez años. En los últimos meses, la Unidad Militar de Emergencias ha intervenido en dos incendios, uno en la provincia de Cádiz y otro en la de Alicante.Durante la presentación de la campaña el teniente general Francisco Javier Marcos explicó que la probabilidad de intervención este verano en la extinción de incendios es "moderada", tras el cambio de pronóstico en los últimos veinte días como consecuencia de las lluvias y la bajada de las temperaturas.
El contrato, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, incluye el suministro de un lote de 60 vehículos de este modelo para los distintos batallones de la UME. El Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) ha organizado recientemente una jornada de prácticas de conducción todoterreno con los nuevos vehículos en la que personal de todas las unidades de la UME ha tenido la oportunidad de conocer las características técnicas y capacidades de los todoterrenos para conducir con más seguridad.
La Udrume, añadió el jefe de la UME, aspira a ser un centro de referencia en la enseñanza de drones y trabajará estrechamente con otras instituciones como la Universidad de León en las áreas de enseñanza y en el desarrollo de nuevas tecnologías en este campo.La UME cuenta con una notable experiencia ya en el manejo de sistemas no tripulados.
Si bien el valor estimado del contrato asciende a los 33,6 millones al incluir al importe sin IVA, 16,8 millones, una partida de otros 16,8 millones para posible prórroga de dos años (2026-2027).En total, entre 2024 y 2027, la UME tiene previsto comprar 56 vehículos medios de intervención, con precio por un unidad de 308.000 euros -incluye vehículo base más transformación en VMI-, 56 módulos contraincendios (192.000 euros, por unidad), 18 módulos invernales (60.000 euros), 28 módulos eléctricos (150.000 euros), 13 módulos de cajas de carga (28.000 euros). La UME detalla que el contratista suministrará un vehículo base que será completado mediante una transformación en Vehículo Medio de Intervención (VMI) sobre el que podrá instalarse y operar todos los módulos solicitados. La adjudicación no aclara el modelo elegido.
Firma: Ministerio de DefensaEl lote número 12, contempla un desembolso de 338.480 euros en bolsas de deporte y bolsas para el transporte de material. Finalmente, el lote número 13, cuyo concepto es la compra de vestuario para el personal de mantenimiento, detalla una inversión de 184.200 euros en pantalones, chaquetas, polos de manga larga y corta y chaquetones de trabajo.
De hecho, se puso en valor una intervención de 28 horas en la que los militares salvaron la vida de una madre y sus dos hijos: Leyla, Elif y Muslim.De acuerdo al relato que consta en el archivo del Ministerio de Defensa, luego de recibir una llamada telefónica, el equipo de búsqueda técnica, dirigido por el sargento primero Rivero, desplegó los geófonos operados por los cabos Espada y Galindo.
Marcos cuenta con un currículum difícilmente mejorable, es un gran comunicador y tiene además un amplio reconocimiento en el Ejército de Tierra, en general, y en las unidades por las que ha pasado como la Academía de Infantería de Toledo y las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet), en particular.
Ha estado destinado también en el Estado Mayor de la Fuerza de Acción Rápida, el Estado Mayor del Ejército, el Gabinete del JEME y la Dirección General de Política de Defensa. Fue director de la Academia de Infantería de Toledo entre 2017 y 2019.Su último destino era el mando de los centros logísticos del Ejército de Tierra tras ocupar durante tres años la jefatura de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).Por formación, el general Marcos pertenece a la XLIV Promoción de la Academia General Militar, es diplomado de Estado Mayor, graduado en el Unites States Army War College y máster por el Instituto de Estudios Estratégicos de EEUU. Además, es licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otros estudios.
En su intervención, Valcarce recordó “a las mujeres y hombres de la UME que han intervenido durante 2022 y lo que va de año 2023, en las principales catástrofes naturales ocurridas tanto en España, como en el extranjero”.
Además, contarán con capacidades tecnológicas especiales como el mapeo 3D, la toma de muestras NRBQ o la toma de imágenes hiperespectrales, que permiten captar detalles invisibles al ojo humano.La previsión es que alcance la capacidad operativa inicial para finales de 2023 y su plena capacidad en junio de 2025.Defensa detalla que "la ubicación en la provincia de León se debe a que se trata de un lugar estratégico por su cercanía a otras instituciones con las que generar sinergias, como el Mando de Artillería de Campaña, el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos, el Laboratorio de Ensayos de Cuadros, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Aeródromo Militar de León, entre otros".Visita de la ministra Robles La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha conocido esta nueva unidad durante una visita al cuartel general de la UME en la base de Torrejón de Ardoz, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Junto con el jefe de la UME, teniente general Luis Martínez Meijide, ambas recorrieron una exposición estática de drones en servicio en la unidad, conocieron las últimas adquisiciones y asistieron a la proyección sobre la unidad y a un simulacro en directo del vuelo de un dron para estructuras colapsadas.
Esta ley concreta que el motivo de esta fiesta es el recuerdo de "una efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos".
Con una autonomía de unos 25 minutos este modelo permite además el intercambio de accesorios entre los que se encuentra un foco, megáfono o una luz estroboscópica. La adquisición de estos modelos de drones, complementarán, en el caso del Elios2, al módulo USAR (Urban Search and Rescue) y al equipo cinológico durante rescates en infraestructuras derruidas, además de, junto a los otros dos modelos adquiridos, incorporarse al equipo multi-rol de drones del BTUME, que da apoyo a todas las unidades de la UME. Refuerzo de capacidades: dron multirotor La UME tiene en marcha un plan para reforzar sus capacidades RPAS, claves en recientes intervenciones como la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma.
El dron podrá estar en vuelo al menos dos horas y alcanzar una velocidad máxima sin viento de 70 km/h, pudiendo operar en temperaturas que van desde los –10 a los 40 ºC. También dispondrá de autopiloto, cámara giro estabilizada con sensores electroóptico e infrarrojo, navegación a través de puntos de referencia (waypoint), retorno seguro en caso de pérdida de enlace y despegue y aterrizaje automático. La UME acaba de declarar desierta otra licitación para la compra de otro dron en este caso equipado con dos detectores, uno químico y otro radiológico.
En el caso de la EDP estará diseñada sobre la base de un contenedor ISO 20 y contará con suministro de agua sanitaria, recogida de aguas negras, suministro de flujo aire sin calentar, iluminación, suministro eléctrico y control de desplazamiento de víctimas. La EDPM también irá montada sobre contenedor ISO 20, dividido en dos zonas, una con el equipamiento necesario para la descontaminación de material pesado y otra destinada a la descontaminación de los intervinientes.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha abierto una licitación para la compra de estaciones de descontaminación NBQ de personal y material pesado, junto con tiendas para el proceso, por un importe de 1,5 millones de euros.
Célula de Habitabilidad Polivalente y torre de control La UME además expone en su stand en Sicur una Célula de Habitabilidad Polivalente (Cehapo), como las desplegadas en la base de Torrejón el pasado mes de agosto para acoger a los refugiados afganos llegados a España tras la operación de evacuación de Afganistán.