EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

vcr

​Esta semana en InfodefensaTV: los primeros VCR 8x8, prioridades del Ejército de Tierra y ejercicio Flotex de la Armada

Este aparato, por cierto, aparece incluido en el nuevo programa de helicópteros para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), anunciado por el Gobierno. Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHD de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply.

Alemania compra 256 Piranha 5, la plataforma utilizada para el 8x8 Dragón español

Una variante similar de vehículo de comunicación de largo alcance, denominada Piranha 3 Kompak, “ha estado en operación con éxito en el Ejército suizo durante muchos años”, informa la compañía, que además ha anunciado que establecerá un centro de apoyo en Neubrandenburg “para garantizar el mantenimiento técnico y logístico inmediato, así como la operatividad del sistema”.Interoperabilidad dentro de la OTANEl vicepresidente de la filial española del grupo, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Alejandro Page, ha mostrado el orgullo de la firma por “la confianza que las Fuerzas Armadas alemanas depositan en la familia de vehículos Piranha 5”, del que ha recordado que es la “plataforma utilizada asimismo para el programa VCR 8x8 Dragón para el Ejército español, lo que contribuye a incrementar la interoperabilidad y las capacidades dentro del entorno OTAN”.A su vez, para el presidente de GDELS, Antonio Bueno, “este proyecto demuestra el fuerte compromiso de GDELS como un socio confiable para la Bundeswehr y Alemania”.

Esta semana en InfodefensaTV: nuevos VCR 8x8 Dragón, Vamtac ST5 y Leopard 2A6 en Eslovaquia y el Pacdef

El objetivo es extender su operación hasta 2030, a la espera de una decisión sobre su sustitución que no termina de llegar.La base naval de Rota (Cádiz) cuenta con una nueva planta solar fotovoltaica de 50Hz/60 Hz con una extensión de unas 10 hectáreas y 6 384 módulos fotovoltaicos orientables por medio de seguidores solares.El campo de maniobras de Lest en Eslovaquia ha sido el escenario de un interesante 'enfrentamiento' entre el Vamtac ST5 cazacarros del Ejército de Tierra español, al frente de la brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo, y los carros de combate Leopard 2A6 del Ejército portugués, que aporta una sección mecanizada. El Ministerio de Defensa tiene previsto impulsar este año un programa con un presupuesto superior a los 120 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de calibración y reconocimiento fotográfico para el Ejército del Aire y del Espacio. La industria de defensa española estará presente en la primera gran cita del año para el sector, la feria emiratí IDEX. El salón internacional aglutinará a las principales compañías de defensa a nivel mundial en Abu Dabi entre el 17 y 21 de febrero.

Portugal se plantea renovar su flota de VCR 8x8 Pandur II para operar con vehículos de combate de infantería

Una actúa como versión de vehículo de transporte de infantería y la otra como ICV. Según la información recogida por Janes, la primera opción de actualización de la flota de Pandur II portugueses contempla que los ICV pasen a IFV. General Dynamics European Land Systems (GDELS), con sede en Madrid, ha propuesto una actualización de mediana edad del blindado que supondría la sustitución de la ametralladora de 12,7 mm con la que opera el ICV por la estación de armas de calibre medio (MCWS) dotada de un cañón Mk44 de 30 mm del IFV. De este modo pasaría a poder defenderse mejor contra vehículos aéreos no tripulados e infantería oculta empleando munición de explosión programable.

Esta semana en InfodefensaTV: Indra toma Tess Defense, nuevos buques Carnota y Pedro Sánchez en India

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.

GDELS instala el antiaéro Skyranger 30 por primera vez en un Piranha V, el blindado del que deriva el 8x8 Dragón español

La información facilitada por Rheinmetall recoge que Dinamarca planea adquirir 15 de estos sistemas montados en el Piranha V 8x8, ya en servicio dentro de su ejército.

Esta semana en InfodefensaTV: 3.750 millones en Defensa, El Camino Español y el futuro VAC del Ejército de Tierra

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.

Panasonic diseña una versión de su portátil Toughbook para vehículos militares VCR y TOA

"En comparación con los portátiles comerciales que utilizan puertos USB, las conexiones de grado militar aseguran menos fallos de componentes, especialmente en entornos difíciles", señala Panasonic. El nuevo portátil es compatible con todos los fabricantes de conectores militares habituales, "permitiendo que los conectores se adquieran localmente y cumplan con el protocolo de adquisición aprobado del país y la plataforma del vehículo respectivo".

​Vox exige "medidas" contra las empresas del 8x8 si hay nuevos retrasos

Vox ha pedido al Gobierno que "tome las medidas necesarias" contra las empresas integradas en Tess Defense (Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano) y la fabricación del VCR 8x8 Dragón para impedir que nuevos retrasos en las entregas del vehículo que será la columna vertebral del Ejército de Tierra.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: entrevista exclusiva con reclutas ucranianos, el S-81 prueba sus lanzatorpedos y Mistral 3 en 2026

Entre el armamento que podrá llevar están los misiles antibuque sub-Harpoon de Boeing, torpedos filoguiados DM2A4 de Atlas Electronik y las minas inteligentes Minea de SAES. Este ejercicio forma parte del exigente calendario de pruebas programadas por la Armada que finalizará con la entrada en servicio del submarino.El nuevo BAC (Buque de Aprovisionamiento en Combate) que el astillero de Navantia en Ferrol construirá para la Armada será una actualización del BAC 'Cantabria' e incorporará también las mejoras ya introducidas en otros dos buques logísticos de apoyo al combate que Navantia construyó para la Marina Real Australiana. Con una dotación de 164 personas, el 'Cantabria' tiene 19.550 toneladas de desplazamiento, 174 metros de eslora, 23 metros de manga y 8 metros de calado.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Robles pide avances en el VCR 8x8, mantenimiento de aeronaves y la salida del Juan Sebastián de Elcano

El tercer seminario web de Unvex Live, titulado Drones, una visión integral, celebrado el 16 de enero contó con la participación del representante del departamento de Desarrollo de Negocio de Enaire, Rodrigo Benedit; el jefe de I+D+i del Centro Tecnológico de Seguridad del Ministerio del Interior, José Antonio Cebrián; y el director de Desarrollo de Negocios y Asuntos Institucionales del sector de Defensa y Seguridad de la multinacional tecnológica GMV, José Prieto. El Spain 2024 que prepara IDS incluirá en su próxima edición el primer macrosondeo de la industria, donde los máximos responsables de las decenas de compañías clave que la componen participan en una detallada encuesta sobre el encaje de la actividad nacional en Europa y las expectativas de futuro, ofreciendo así la radiografía más completa de una actividad que está adquiriendo notables cuotas de interés y componer un amplio e inédito mapa del pulso con el que el tejido empresarial español se enfrenta a este momento trascendental (con un notable aumento de la inversión militar, el clima bélico internacional y el incremento de las iniciativas europeas para una defensa coordinada).

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la Princesa de Asturias jura bandera, los Desayunos con La Razón y los primeros VCR 8x8 Dragón

La presentación se encajó con la petición que hizo la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien en su discurso de inauguración del foro expuso el área de la guerra electrónica como una de las necesidades prioritarias para las Fuerzas Armadas.El Ejército del Aire ha puesto a prueba recientemente los sistemas áreos no tripulados Seeker UAS y Passer UAS, desarrollados por las empresas españolas Aurea Avionics y GMV, en el marco del proyecto Rapaz en unos ejercicios realizados en la Base Aérea de Matacán, Salamanca.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: dos buques logísticos, 35.000 proyectiles de obús y redes 5G para la Armada

La idea es poner a prueba la torre Guardian de 30 mm del VCR 8x8, diseñada por Escribano Mechanical & Engineering, La licitación publicada recientemente tiene un presupuesto de casi medio millón de euros impuestos incluidos con los que Tierra contempla la compra de un primer lote de 1.000 disparos.El Ejército de Tierra también pretende reforzar los arsenales de munición de los calibres 155 y 105 milímetros antes de que finalice el año. Ha puesto en marcha tres contratos con un valor conjunto de 32 millones de euros para adquirir en los próximos meses más de 35.000 proyectiles y cargas. El Ministerio de Defensa ha recibido luz verde a un acuerdo marco de asistencia técnica para el apoyo logístico al sistema de defensa aérea nacional y sistemas asociados.

SBS y el INTA certifican la protección contra minas e IED del VCR 8x8 del Ejército español

La compañía General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) han iniciado la campaña de pruebas para la certificación de la protección contra mina e IED del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón.

El programa VCR 8x8 Dragón supera un nuevo hito y encara las primeras entregas

Tess-Defence, la UTE contratista, y el Ministerio de Defensa completaron los trabajos de diseño del vehículo a finales de julio tras más de medio año de reuniones.De forma paralela, la planta de Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaira (Sevilla) está inmersa en la fabricación del primer lote de siete unidades de la versión zapadores del Dragón, que, si todo marcha según las previsiones, estarán a disposición del Ministerio este mismo año.

Pearson prueba su nuevo arado de minas en el VCR 8x8 Dragón del Ejército español

Versión de zapadores del VCR 8x8 El VCR 8x8 en la versión de zapadores estará dotado diferentes implementos (palas empujadoras, rodillos, arados...), con un blindaje reforzado.

GMV comienza a producir el sistema de navegación del futuro VCR 8x8 del Ejército español

El director de desarrollo de negocio y relaciones institucionales de Defensa y Seguridad de GMV, José Prieto, apunta que "el sistema Isnav proporcionado por GMV dota al vehículo de unas capacidades de navegación y tiempos cumpliendo exigentes requisitos de precisión en integridad, que son claves para que el VCR 8x8 satisfaga la totalidad de las necesidades del Ejército de Tierra durante largo tiempo. Y agrega: "Se estima que el ciclo de vida sea de unos 40 años.