Firma: Comando de las Fuerzas Militares de ParaguayEn ese mismo sentido, durante la recepción de los Embraer A-29 Súper Tucano, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció que además del radar de vigilancia de larga distancia Northrop Grumman AN/TPS 78 ADCAP adquirido a Estados Unidos, su Gobierno está en tratativas para adquirir vehiculos blindados bajo el programa FMS de compras.Desde la asunción del actual presidente de Paraguay, el Gobierno del país sudamericano ha comenzado a invertir más en sus Fuerzas Armadas, particularmente en la Fuerza Aérea, que ha recuperado y mejorado sus capacidades en forma exponencial con la puesta en orden de vuelo de casi toda su flota de combate y entrenamiento, la adquisición de nuevas plataformas y la recepción de más helicópteros donados por la República de China.
En el Ejército de Estados Unidos, los Stryker forman parte de las Stryker Brigade Combat Teams, unidades caracterizadas por su movilidad, protección y capacidad de respuesta rápida.El 2 de julio, en el Pentágono, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmó junto al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, la carta de aceptación para incorporar los vehículos blindados Stryker al Ejército Argentino.
Patrullas, motocicletas y vehículos blindados serán distribuidas entre las distintas corporaciones del estatales, como la Policía, la Policía Vial, Policía de Caminos o la Fiscalía, con el fin de reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en toda la entidad.El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, afirmó que busca que el Estado sea ejemplo a nivel nacional en materia de seguridad y para ello, además del equipamiento, apoyarán con mejores salarios, condiciones laborales y oportunidades de estudio con becas.
Tampoco hubo avance en su materialización.Y, recientemente, se exploraron posibilidades de un acuerdo con Armor International, también con el apoyo económico de Invías, pero con trabas desde el punto de vista jurídico.Intenciones versus realidadesLas intenciones de Ministerio de Defensa no solo no son nuevas, sino que no se sintonizan con la realidad actual de Indumil, empresa enfocada en el diseño de armas ligeras (pistolas, revólveres, fusiles, lanzagranadas), así como de municiones y de explosivos para el mercado civil (su producto más lucrativo), y del desarrollo de una serie de proyectos que no han podido concretarse (sistemas MLRS, ATGM) o que llevan demasiado tiempo en diferentes fases de diseño (escopetas, pistolas de percutor lanzado, nuevo fusil).Sin embargo, Indumil, como otras empresas del GSED, entre ellas Codaltec y la CIAC, han venido creando sistemas de uso dual (drones, UAV, simuladores, inhibidores, pistolas, entre otros) que responden a las necesidades operacionales de las Fuerzas Armadas y que, paradójicamente, no han apoyado a la industria de la defensa mediante la adquisición de volúmenes considerables.En este sentido, en vez de anuncios de nuevos proyectos para los cuales en estos momentos no hay recursos ni los tiempos necesarios, el Ministerio de la Defensa debería enfocarse en la compra de los productos de industria Nacional (pública y privada) para potencializar estas compañías, pasando de las buenas intenciones a la materialización real de procesos de adquisición, así como a la flexibilización de procesos de diseño y desarrollo más ágiles y eficientes.Hunter TR 12.
Mientras el Ejército de Tierra trabaja en la modernización de sus veteranos 84 Centauro (denominados Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería), la Armada española podría plantearse adquirir la versión más moderna de este blindado ligero actualmente en servicio en Italia, el Centauro II, que se pudo ver en la reciente edición de la Feria Internacional de Defensa de España, Feindef.Así, según publica EDR Magazine, este vehículo sería una de las opciones que estaría barajando la Infantería de Marina española para ganar potencia de fuego, después de que los 16 carros de combate principales M60A3, armados con un cañón estriado de 105 mm, fueran dados de baja la pasada década.La Armada habría mostrado su interés por este vehículo de ruedas para su futuro vehículo de apoyo de fuego directo, armado con un cañón de ánima lisa de 120 mm que utiliza la misma munición que utilizan los MBT Leopard 2E del Ejército español.Vehícuo Centauro II expuesto en Feindef.
Para tales efectos y por medio del proceso de subasta inversa, se firmo el pasado 14 de noviembre el contrato para la adquisición de camionetas 4x4 blindadas para los esquemas de seguridad de la FAC, y —según confirmó a Infodefensa el especialista técnico y financiero en este tipo de procesos, Alex Carrillo— por valores aproximados a los 808.033 dólares.Diez Unidades La firma escogida fue la Unión Temporal UT FAC-2024 Toyota Armor International, que suministrará diez Toyota 4Runner Limited, y blindadas en las instalaciones de Armor en la ciudad de Bogotá.
Además, constituye un incremento en su actual flota de vehículos blindados que está integrada por dos IAG Guardian 4x4 montados sobre el chasis de una FordF-550 y que son operados en la Región de La Araucanía.Las Chevrolet Suburban 4x4 del Equipo de Traslado de Alto Riesgo de Gendarmería de Chile se van a emplear en cápsulas de seguridad para transportar población penal compleja y de mayor compromiso delictual. Cuentan con blindaje en 360°, un calabozo para trasladar hasta tres internos y fueron fabricadas para resistir todo tipo de ataques anti fuga.Asimismo, en el marco de esta actividad de entrega de vehículos, se anunció que a estos tres nuevos carros blindados Chevrolet Suburban 4x4 se sumarán otras cinco nuevas unidades de traslado blindado en los próximos meses.Combate al crimen organizadoManuel Monsalve señaló en la ceremonia de presentación de los vehículos que "el enemigo que coloca en riesgo la seguridad del país son las organizaciones y las bandas criminales".
La información, difundida por la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad a Haití (MSSMH), no precisa la marca y modelo de los vehículos recibidos del gobierno francés, lo único que indica es que el paquete incluyó 24 torretas para ser instaladas en la parte superior de los blindados.
El mundo de la defensa y la seguridad está en constante evolución, enfrentando desafíos cada vez más complejos y exigentes. En este panorama dinámico, la participación en eventos clave se convierte en una oportunidad extremadamente valiosa para conocer las últimas innovaciones y soluciones que marcarán el futuro de la industria. En este contexto, Piedrafita Systems anuncia su presencia en Eurosatory 2024, el evento europeo más importante en materia de Defensa y Seguridad.
El Departamento de Aeródromos y Servicios Aeronáuticos (DASA) de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) abrió una licitación pública para la adquisición de cinco SUV blindados 4x4 con motor V6 que serán empleados por los especialistas en Seguridad Aeroportuaria (Avsec) en los recintos aéreos de la DGAC. Por su parte, Gendarmería de Chile, planea adquirir por trato directo tres nuevas Chevrolet Suburban LT 4WD con blindaje. La Seguridad Aeroportuaria cuenta en su inventario con camionetas Chevrolet D-Max II. Firma DGACLa licitación 2563-20-LR24 indica "que para proteger la vida y salud de los funcionarios y dar respuesta de contención apropiada a los actos de interferencia ilícita que puedan presentarse en los recintos aéreos de responsabilidad de la DGAC, se ha determinado la necesidad de adquirir cinco vehículos SUV con blindaje estándar de protección balística NIJ 0108.01, Nivel III o CEN 1063 BR6, para salvaguardar al personal Técnico de Nivel Superior en Seguridad Aeroportuaria (Avsec) que ejecuta labores de seguridad en los señalados recintos". El presupuesto asignado es cercano a los 700.000 dólares.En el caso de Gendarmería, el medio digital Biobío informó que la institución concretó, por trato directo, la compra de tres blindados por un monto similar al de la DGAC. La adquisición de las Suburban busca evitar la vulneración de la seguridad, una fuga o un ataque armado, para neutralizar informantes o el intento de muerte de bandas rivales. Estos vehículos consideran un blindaje de cabina en los 360 grados: piso, laterales, techo y compartimientos.Se estima que cada blindado sea utilizado para el traslado de personal y personas privadas de libertad.
La Fiscalía de Nuevo León informó el pasado 10 de enero que, en la madrugada de ese día, un grupo delictivo emboscó a elementos del Ejército en una zona rural cercana a la línea divisoria con Tamaulipas y que los militares repelieron la agresión. Según informóel general mexicano, las armas capaces de penetrar el blindaje proceden de la empresa Lake City, proveedora de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Esto será tanto en su versión 6x6 como en la 8x8, y haciendo énfasis en su interoperabilidad y su capacidad anfibia, así como en la posibilidad de poder equipado con una estación remota de armas (RWS) con un cañón de 30x113 (30x173) milímetros.Diseño modular El ARMA será promocionado en sus variantes de transporte, de combate de infantería, de puesto de comando y control, de ambulancia, entre varios otros.
Foto VI División del Ejército de ChileSegún las redes sociales de la VI División de Ejército, en la reunión interagencial participaron representantes de la Prefectura de Tarapacá de la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Aduanas, Empresa Portuaria Iquique (EPI) y centros clínicos.En la instancia, se coordinaron los aspectos administrativos de Southern Fires 2024 y Southern Vanguard 2025 y se resolvieron inquietudes y aspectos relevantes que permitan el óptimo desarrollo de los ejercicios militares en Chile.Interoperabilidad y preparación conjuntaSouthern Fires 2024 y Southern Vanguard 2025 forman parte de los compromisos bilaterales diseñados entre el Ejército de Chile y el US Army en el período 2024-2026 para desarrollar y mejorar el entendimiento, promoviendo relaciones profesionales y creando oportunidades de capacitación entre las dos instituciones.Efectivos de artillería de campaña del US Army South conocen el Sistema de Artillería de Cohetes LAR de 160 mm en su visita a Chile en agosto de 2023.
Foto: Municipio de TeoloyucanCon esta ceremonia “Cívico – Militar”, se conmemoraron los Tratados de Teoloyucan, firmados el 13 de agosto de 1914, en los que se estipulaba la entrega de la ciudad de México al ejército revolucionario y la disolución del Ejército Federal.Nuevo esquema Desde el año 2010, los vehículos del Ejército mexicano han operado con un esquema de camuflaje digital para selva y para desierto.
Tiene pendiente la adquisición de otros tres vehículos blindados.Un ómnibus, dos camionetas 4x4, dos camionetas SUV de doble tracción, 80 motocicletas con motor de 250 CC y cinco trimotos en beneficio de la Dirección de Inteligencia de la Policía en Lima, para los que se han asignado 8.959.500 soles (2.503.755 dólares).Cinco camionetas, cinco motos y dos automóviles para la Dirección de Policía Fiscal de Lima, con una partida de 1.208.800 soles (337.787 dólares). Adquisición de 11 motocicletas y 15 automóviles para el Departamento de Investigación Criminal (Depincri), para los que disponen de 1.380.077 soles (385.595 dólares).Una motocicleta para la Sección de Investigación Especial de Lima Norte y Lima Centro de la Policía Nacional del Perú del Distrito de Comas, en Lima, donde dispone de 14.522 soles (4.057 dólares) para su compra de una motocicleta.
Qué tremendo desafío nos asigna esta simple frase, que refleja un sentido de responsabilidad para con nuestra Patria y el reconocimiento de que debemos tener un papel importante en el desarrollo y éxito del país, que, sin duda, espera que estemos siempre preparados, comprometidos y que sepamos ofrendar los triunfos de nuestro valor o la vida sin vacilar".Contraalmirante IM Jorge Keitel. Foto: Armada de Chile"Creo, sin temor a equivocarme, que todos los Infantes de Marina aquí presentes, en distintas épocas, hemos estado a la altura de lo requerido y hemos demostrado una voluntad y honor excepcionales en el cumplimiento del deber, en cada una de las tareas que se nos han asignado a lo largo de nuestra historia, donde no ha habido guerra, crisis o conflicto en nuestro país donde los Infantes de Marina hayamos estado ausentes, tanto en las acciones navales como en las terrestres”, afirmó en su discurso la autoridad."Nuestra historia nos ha obligado a desarrollarnos como soldados con características especiales.
La Policía Nacional de Haití recibió dos nuevos vehículos blindados adquiridos en Canadá al fabricante Inkas. Las dos unidades, que arribaron al aeropuerto internacional de Puerto Príncipe a bordo de un avión de transporte Boeing C-17 Globemaster III de la Royal Canadian Air Force, forman parte de un pedido, realizado en 2022, por una cantidad no especificada y por el que el país caribeño ya recibió otros cuatro vehículos el pasado octubre, como informó Infodefensa.com.