EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Victoria

Tal día como hoy en 1563 el Imperio español resistió en Mazalquivir ante los otomanos

Si en el interior de la ciudad arreciaba el hambre y el aislamiento, en el exterior los cuerpos de los atacantes comenzaban a amontonarse.Una defensa al límiteEstas arremetidas directas y desesperadas, que fomentaban más la muerte que el éxito, lograron un objetivo, que el ejército de Hasán entrase en la ciudad e izase la bandera otomana; un gesto demasiado optimista, pues los españoles consiguieron expulsarlos poco después.A pesar de la defensa, los españoles estaban bajo mínimos en cuanto a fuerzas; solo la victoria moral de haber causado un número de bajas desproporcionado al enemigo les inspiró un último aliento necesario.El 6 de junio, con las últimas arremetidas de los otomanos, llegaba por mar la flota de Francisco de Mendoza y Vargas, es decir, más de 4.000 efectivos dirigidos hacia Mazalquivir.

La fragata Victoria de la Armada vigila a buques rusos en aguas del mar de Alborán

Estas actuaciones forman parte de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).En las imágenes que ha compartido el Estado Mayor de la Defensa (Emad), se puede observar como la F-82 vigila de cerca a la fragata Almirante Golovko, de la clase Almirante Gorshkov.La Almirante Golovko es uno de los buques más modernos del Proyecto 22350 con el que Rusia busca volver a construir grandes barcos capaces de operar en zonas marítimas y oceánicas distantes.La fragata está equipada con misiles hipersónicos Zircon, tal y como afirmó el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu.

Tal día como hoy en 1522 Elcano llega a Sanlúcar de Barrameda y completa la primera vuelta al mundo

Los españoles perdieron la batalla y Magallanes encontró la muerte tras ser lanceado.Grabado del siglo XIX que representa la batalla de Mactán y la inminente muerte de Magallanes Tras numerosas desgracias y aventuras que conllevaron la pérdida de tres de los navíos para la expedición, el 18 de diciembre de 1521, en Las Molucas y con la Trinidad y la Victoria cargadas de clavo, se dispusieron a regresar a España.

Dianca inicia el mantenimiento mayor del patrullero Victoria de la Armada de Venezuela

La clase Federación está conformada por los patrulleros: Federación (PC-12), Libertad (PC-14) y Victoria (PC-16), y, la clase Constitución por los patrulleros: Constitución (PC-11), Independencia (PC-13) y Patria (PC-15).El 'Victoria' colocado sobre el syncrolift.

La fragata Victoria vigila con un AB212 y drones Scan Eagle un mercante secuestrado por piratas en el Índico

Horas después, los piratas consiguieron romper la ciudadela y sacar a la tripulación.En la madrugada del día 16, el buque de la Marina india INS Kochi y el buque de la Marina japonesa JPN Akebono, llegaron a las inmediaciones del buque secuestrado iniciando las tareas de monitorización.

Ucrania, día 28 de julio. Parte de guerra

El Ministerio de Defensa de Rusia comparte dos vídeos: tropas lanzando proyectiles termobáricos desde su unidad TPS Solntsepek dirección Krasnolimanskoye y el vehículo de combate ruso BM-21 Grad disparando contra las fuerzas ucranianas en dirección Maryinka.

El LHD Juan Carlos I y la fragata Victoria hacen escala en el puerto de Valencia

Para tal fin, habrá un servicio gratuito de autobuses que saldrán desde la Comandancia Naval de la ciudad, sita en avenida Ingeniero Manuel Soto número 17.Grupo Expedicionario Anfibio Dédalo 23 (Ministerio de Defensa).Grupo Expedicionario Dédalo-23El pasado 16 de enero se hicieron a la mar las unidades integrantes del Grupo Expedicionario Dédalo-23, como parte de la contribución española a la seguridad marítima en el Mediterráneo y a la Disuasión y Defensa de la OTAN.El grupo, al mando del contralmirante Gonzalo Villar, está actualmente compuesto por el Juan Carlos I, una unidad aérea embarcada formada por aviones Harrier AV8B+ y helicópteros, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata Victoria.Entre las diferentes actividades que realiza en grupo destaca "el apoyo humanitario prestado a la población turca afectada por el terremoto del pasado mes de febrero", explica el Emad. Durante ocho días, "el Grupo proporcionó ayuda humanitaria a la población afectada, colaborando en la búsqueda de supervivientes entre los escombros y distribuyendo alimentos y agua potable para los damnificados".Grupo Expedicionario Anfibio Dédalo 23 (Ministerio de Defensa).Finalizado el apoyo a Turquía, el Grupo Dédalo-23 comenzó su participación en las actividades de vigilancia reforzada de la OTANNeptune Strike, que incluyeron numerosas misiones coordinadas con los portaaviones George H.W. Bush de los EE.UU., el Cavour de Italia, por los espacios aéreos de Rumanía, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Albania, Italia y Grecia.Posteriormente, el grupo formó parte del ejercicio francés Hemex Orión junto con una veintena de buques y 20.000 militares y, días más tarde, el Dédalo-23 lideró cinco días de ejercicios de la Fuerza Anfibia Hispano-Italiana junto con buques, aviones y unidades de infantería de marina del país transalpino.

Felipe VI preside el V centenario de la primera vuelta al mundo desde la cubierta del 'J.S. de Elcano'

Una vez finalizó, el Juan Sebastián de Elcano puso rumbo a la boya que lleva su nombre, en la desembocadura del Guadalquivir, y frente a la cual, el rey junto a la dotación del buque escuela rindió homenaje a los caídos durante la primera circunnavegación con una ofrenda floral.En la revista naval participaron además del Juan Sebastián de Elcano, las unidades de la flota LHD Juan Carlos I, LPD Galicia, BAC Patiño, la fragata F-100 Almirante Juan de Borbón, las fragatas F-80 Victoria, Navarra y Reina Sofía, los BAM Toralla y Audaz y los PA Vigía, Mar Caribe y Medas.Felipe V junto al jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell, observando la réplica histórica de la nao Victoria.

Felipe VI presidirá mañana el V Centenario de la llegada de Elcano a Sanlúcar

Tras la revista naval, el Juan Sebastián de Elcano pondrá rumbo a la boya que lleva su nombre, en la desembocadura del Guadalquivir, y frente a la cual la Armada rendirá homenaje a los caídos con ofrenda floral por los fallecidos durante la expedición.

La Armada de Venezuela inicia las pruebas de mar a su patrullero misilístico Victoria

La clase Constitución (cañoneros) está conformada por los patrulleros: Constitución (PC-11), Independencia (PC-13) y Patria (PC-15), y, la clase Federación (misilísticos) por: Federación (PC-12), Libertad (PC-14) y Victoria (PC-16).