EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

zaragoza

Tal día como hoy en 1808 Zaragoza es asediada

Un cambio en la estrategiaTras el fracaso de su primer ataque, los franceses cambiaron de estrategia y sitiaron la ciudad.

Mann+Hummel fabricará en su planta en Zaragoza filtros para los blindados de GDELS-SBS vendidos a Letonia

Esta colaboración refuerza el papel de la compañía aragonesa dentro del tejido industrial vinculado al sector defensa, y se enmarca en la estrategia de cooperación industrial promovida por ambas empresas.La participación de Mann+Hummel Ibérica en este proyecto se materializará en la fabricación de los sistemas de filtrado de aire para los motores de los nuevos vehículos, que serán ensamblados en la planta que Santa Bárbara Sistemas tiene en Trubia (Asturias). Esta adjudicación representa un paso significativo para Mann+Hummel, una compañía con una larga trayectoria en el ámbito de la automoción y la movilidad, y que forma parte activa del Hub de Defensa de Aragón, una iniciativa regional destinada a posicionar a esta comunidad autónoma como un polo de referencia en el sector.Desde GDELS-Santa Bárbara Sistemas subrayan que la selección de proveedores nacionales responde a un compromiso con la robustez de la cadena de suministro y la consolidación de una industria de defensa española fuerte y autónoma.

El EADA del Ejército del Aire incorpora medio centenar de boinas negras

Firma: Ejercito del Aire y del EspacioLa boina negra es heredera de las tradiciones paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio, y motivo de orgullo para todo el personal del este escuadrón. "Quienes la lucen, demuestran la aceptación por parte de la unidad y su compromiso con el cumplimiento de la misión que les sea encomendada", destaca el Ejercito del Aire y del Espacio.

Aviones de transporte A400M, C130J y C295 de cinco países se dan cita en el curso de vuelo táctico en Zaragoza

Asimismo, contribuirá en gran manera a la mejora de la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas europeas dentro del marco de cooperación multinacional en transporte aerotáctico.Numerosas unidades apoyarán este proyecto desde Zaragoza, entre ellas: la Agrupación Base de Zaragoza (ABAZ), Ala 15, Ala 31, Grupo Norte de Mando y Control (Grunomac), la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (Etesda), el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EADA), el Centro Médico del Magen-Zaragoza y el Cenad San Gregorio del Ejército de Tierra.Desde fuera de Zaragoza se recibirá también el apoyo del 721 Escuadrón y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) desde Murcia, Ala 37 desde Valladolid, Ala 46 desde Gando y Ala 35 desde Getafe, que además participa con una de sus aeronaves en ambos cursos.

El Ejército de Tierra recibirá 15 millones para convertir San Gregorio en el laboratorio de pruebas del 5G militar

El campo de maniobras de San Gregorio en Zaragoza, uno de los más extensos de toda Europa, es el escenario elegido por el Ejército de Tierra para poner a prueba en operaciones militares el 5G, una tecnología clave para la transformación digital que aspira a revolucionar a medio plazo las comunicaciones y el mando y control y acelerar la toma de decisiones en el campo de batalla.El proyecto, revelado en el Foro de Toledo a finales del año pasado, ha dado un paso importante esta semana con la firma de un acuerdo entre los ministerios de Defensa y Transformación Digital para desplegar la red de comunicaciones 5G en el centro de adiestramiento.

Instalaza invertirá 52 millones en una planta industrial para incrementar la producción y avanzar en el diseño de misiles

En la primera, la empresas ahondará en la capacidad de diseño y fabricación de sistemas y subsistemas de misiles, para posteriormente, en la segunda, incidir en la capacidad de fabricación de otros propulsantes sólidos.Más concretamente, las actuaciones previstas contemplan la inversión en I+D para tecnologías de misiles, la ampliación de las infraestructuras para producir subsistemas para misiles y otras municiones, la puesta en marcha de una planta piloto para la fabricación de propulsantes composita y explosivos cast-cured, la construcción y puesta en marcha de una planta industrial de alta capacidad para esos mismos propulsantes, y la creación de unas nuevas oficinas centrales y la planta industrial de material inerte.Instalaza puso en marcha el proyecto en 2023 y tiene previsto completar los últimos trabajos en 2027. 

Tal día como hoy de 1591 es ejecutado en Zaragoza Juan de Lanuza y Urrea

Ante esta situación, el rey movilizó una tropa de hasta 14.000 hombres contra Aragón.Lanuza, como Justicia de Aragón, decidió contrariar al rey y declarar el contrafuero de las tropas, poniéndose al frente de 2.000 soldados que se enfrentaron el 12 de noviembre de 1591 en Utebo, aunque se dispersaron debido a la superioridad numérica de las tropas enemigas.Lanuza se refugió en Épila durante un mes, tras el que decidió regresar a Zaragoza, siendo detenido el 19 de diciembre en las mazmorras del Palacio de Torrellas.Fue condenado a muerte y, sin juicio de por medio, decapitado por orden de Felipe II el 20 de diciembre de 1591.

Tal día como hoy de 1118 Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza

Tal día como hoy, 18 de diciembre, pero de 1118 Alfonso I el Batallador conquista la ciudad de Zaragoza y se la arrebata a los almorávides.Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134, se enfrentaba a la conquista de una ciudad que, en esas fechas, contaba con 25.000 habitantes.

​Esta semana en InfodefensaTV: Palabras en Femenino, misiles para Armada y motor del Eurofighter

Ya está disponible el primer episodio, filmado principalmente en la base aérea de Zaragoza y en instalaciones de Indra, de la serie de video-reportajes Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, de algo menos de media hora de duración cada uno en los que la cabecera de referencia del sector en español recorre las principales unidades militares y empresas que suministran a la defensa en todo el país, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa y en la que también colabora la Real Academia de Ingeniería.

Defensa respalda el nuevo proyecto de Aragón para construir un hub logístico e industrial

El Gobierno de Aragón también confirmó que la comunidad estará presente por primera vez el próximo año en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) en Madrid. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, comentó que "la creación de un hub logístico e industrial de Defensa es una oportunidad única para Zaragoza, para Aragón y para España".

Infodefensa TV estrena el primer capítulo de la serie que busca fomentar la actividad de defensa entre las mujeres

Promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas La serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las provee de las 17 comunidades autónomas, persigue contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

Tal día como hoy de 1096 Pedro I conquista Huesca

Frente a ellos, el ejército musulmán contaba con el apoyo de los ejércitos castellanos, a las órdenes de García Ordóñez y Gonzalo Núñez de Lara. La batalla recibió este nombre debido al duro enfrentamiento entre ambos ejércitos en los campos de Alcoraz, a las afueras de la ciudad. Tras vencer en la contienda el día 15 de noviembre, el rey aún tardó unos días en poder entrar en la urbe, consiguiéndolo finalmente el 18 del mismo mes.

La empresa zaragozana Arpa instala tres cocinas de campaña en la zona afectada por la DANA en Valencia

La empresa zaragozana Arpa ha desplegado este miércoles tres cocinas de campaña con capacidad para preparar raciones para 4.000 personas en Alacuás, municipio al norte de Paiporta y a unos 8 kilómetros de esta localidad, de las más damnificadas por la DANA. En la iniciativa también participan el Banco de Alimentos, Cocineros en Acción y el Ayuntamiento de Zaragoza. "Tras la magnitud de las inundaciones toda ayuda es poca y esta iniciativa tiene la intención no solo de dar comida caliente sino de ofrecer un momento de consuelo, un plato caliente y un punto de encuentro para decirles a los vecinos de estos municipios valencianos: no estáis solos", destacan desde la compañía. Esta cocina de campaña es versátil, dura y de rápido montaje, funciona con gasoil y puede transportarse en camión prácticamente a cualquier lugar.

Fotogalería: la princesa Leonor ya es alférez del Ejército de Tierra

La princesa Leonor ha recibido este miércoles de manos del rey Felipe VI el nombramiento como dama alférez cadete del Ejército de Tierra durante la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza. Su padre también le ha impuesto la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.

Así es el Ejercicio Azor 23 en el que ha participó la Brilat en Zaragoza

La Brigada ‘Galicia’ VII (Brilat) participó en el Ejercicio Gamma Azor 23, llevado a cabo desde el 5 hasta el 20 de octubre y del que formaron parte aproximadamente 2.500 militares y 400 vehículos (tanto de combate como de apoyo logístico).La Brilat se desplegó en San Gregorio para realizar este ejercicio ya que dentro de su PAP (Programa Anual de Preparación) viene contemplado, entre otras misiones, el formarse en ambiente de combate convencional, especialmente en operaciones de combate en zonas urbanizadas (Czurb). La finalidad principal de este ejercicio es el adistramiento, tanto en el planeamiento como la conducción de operaciones, de los puestos de mando de la Brilat y de sus unidades subordinadas.Esta maniobra de alta intensidad pone a prueba la capacidad de mando y control de las unidades, además de poder ejecutar los ejercicios con fuego real.

Fotogalería: las imágenes de la princesa Leonor recibiendo el sable de oficial

El acto se celebró en la Academia General Militar de Zaragoza

El primer día de Leonor de Borbón en la Academia General Militar de Zaragoza

La princesa de Asturias comienza su trayectoria militar que constará de tres años en las academias de los Ejércitos y la Armada

El caza F-18 alcanza las 190.000 horas de vuelo en el Ala 15 del Ejército del Aire

El Ejército del Aire y del Espacio señala que "el EF-18M Hornet ha permitido a la unidad cumplir los cometidos asignados de contribuir a la misión permanente de vigilancia y control del espacio aéreo de responsabilidad nacional mediante el servicio de alarma Quick Reaction Alert (QRA)". Y además, añade, "estar preparada para participar en aquellas operaciones que se le encomienden tanto en el ámbito internacional como nacional y realizar mediante su 153 escuadrón de instrucción el adiestramiento inicial y el reentrenamiento de todos los pilotos en material EF-18M Hornet".El Ala 15, en sus más de 35 años de servicio, ha participado en multitud de ejercicios nacionales e internacionales así como en misiones de paz y de defensa aérea de la OTAN en la República de Bosnia‐Herzegovina y Kosovo, en la operación Unified Protector en Libia, en la misión Baltic Air Policing en Estonia y Lituania y en la misión Enhanced Air Policing en Rumanía."Los Hornet del Ala 15 seguirán cumpliendo su misión al servicio de la sociedad española los 365 días al año, las 24 horas del día, impulsados por un personal que hace de su trabajo, su vocación y razón de vida", subraya el Ejército del Aire y del Espacio.

Así es el hospital que España entregará a Ucrania: 15 tiendas, cuatro módulos y generadores

 La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció en una reciente visita a este hospital en Zaragoza que, a finales de este mes de julio, entre el 23 y el 25 de julio, todos los equipos que componen las instalaciones médicas estarán en Ucrania.

El Ejército transporta 34 BMR de Ceuta en una nueva ruta por tren entre Algeciras y Córdoba

En la localidad de San Roque (Cádiz), el tren se dividió en dos partes por su longitud y ambas continuaron hasta el puerto de Algeciras.